En todos los sitios cuecen habas, GC, CNP, PA, PL...
Versión para imprimir
En todos los sitios cuecen habas, GC, CNP, PA, PL...
Eso es algo obvio y evidente, lo que sucede y ciñéndenos al tema que nos ocupa, la GC, la calidad de vida y emolumentos (de las escalas básicas) son los peores, de poco consuelo sirve decir que CNP o PL tienen determinadas carencias o que sufren determinados aspectos negativos... cuando nosotros, hablando plata, de siempre hemos estado peor en todos los aspectos (y por favor no me digas que usar un pabellón (en mi caso no) o tener un isfas suple todo lo malo que hay y que ademas es muy básico; calidad de vida y sueldo)
Perdona que te lo diga, pero menuda GILIPOLLEZ
PD: Va por el autor del post...
En la mayoría de las unidades , no hay pabellones para toda la plantilla
Lo resumiré en dos puntos:
1.- hay más bajas porque somos más personal, la bajada salarial es mayor pues un Policía Nacional cobra más, por tanto al ser el mismo % el que se deja de percibir afecta más, pues los gastos son los mismos.
2.- mucha gente banaliza las bajas médicas alegando que son cuentitis, difiero en la opinión pues ningún médico "se casa con nadie", menos dando una baja, ocurre que hay personas con una enfermedad y que no conocen los sintomas, pero si el médico los detecta si que la trata tal como es, ejemplo las tan manidas bajas sicológicas, sino que me digan sino hay una enfermedad cuando alguien se suicida y nunca le han diagnosticado la enfermedad, pues cuando algo tan innato como es el principio de no autolesionarse, algo impuesto por la naturaleza y alguien lo hace es para mi un claro sintoma de una enfermedad.
De hecho si pillan a un médico dando una baja falsa y lo denuncian tendrá problemas muy graves, que tambien al respecto hay ley vigente.
Ya he conocido a muchos que han ido al médico con una supuesta cuentitis y volvieron con un señor informe donde le ponían claro su mala salud. No olvidemos que la mayoría no tenemos turnos, vacaciones, ... y eso debilita la salud, encima se tiene un mayor nivel de exigencia a la GC, y por último por el deficit de medios tambien nos exponemos más. Y como esto ocurre durante años y años, termina pasando factura mediante la salud.
Sobre el uso de comparaciones que hacen los sindicatos policiales para sacar mejoras, me parece deleznable, máxime porque promueven la existencia de colectivos con más privilegios y con menos. El asunto de los pabellones en mi opinión es que quien lo tenga tiene un beneficio por el que debería cotizar y a quien no lo tenga que se lo compensen, eso es igualdad pienso yo.
Te quitan como a cualquier otro funcionario, claro está.
Pero vosotros cobrais que nosotros por los complementos, no por el sueldo base, y perdeis la mayoría de ellos al estar de baja.
El 22m, a muchos policías "les" dieron de baja, no "se" dieron de baja. Pero por lesiones, cuantos por sicológica?
Antes de decir que hablo sin saber, mira a ver si sabes tú lo que dices.
Como he dicho anteriormente, desde las últimas reformas, todos los funcionarios "pierden"el mismo dinero al estar de baja...pero si tienes unos determinados complementos (se me ocurren turnicidad, capitalidad, etc...) que otros no tienen, evidentemente, pierdes más dinero, porque 2+2=4, o no???
Lo que los médicos militares dan más "finiquitos" que los civiles, tiene una fácil explicación.
Al ser diagnosticado por una depresión crónica, por poner un ejemplo, un camarero no se va a suicidar con la bandeja, ni un oficinista con el teclado de su ordenador.
El hecho de que nuestra herramienta de trabajo sea un arma, hace que en determinados estados, seamos más peligrosos para los demás y para nosotros mismos que el resto de los ciudadanos. y los médicos militares, sobre todo a raíz de un suceso en el que tras dar de alta a un sargento del ejército , este al poco tiempo mató a dos compañeros, no se quieren pillar los dedos.
Que trabajamos más horas y cobramos menos, no tiene discusión y por mi parte no es discutido, salvo, los pagos en "especies" que antes que nadie, se encargan de recalcar varios sindicatos policiales en cuanto tienen la ocasión.
No entiendo como calificas opiniones, que en este caso, estan apoyadas por cierta lógica creo yo, de mamarrachadas, y sobre todo a que viene "...luego vendrán los de siempre...", pero en fin, tú sabras.
¿Los médicos militares dan más "finiquitos" que los civiles? ¿Fuente de los datos? No entiendo por qué tengo que creer algo de lo que no das datos. Puedes estar inventándote el tema perfectamente para poder apoyar tu punto de vista. Además, dada tu costumbre de utilizar dos varas de medir dependiendo del tema del que hablemos, no eres una persona muy de fiar. En cada tema del que hablas te sacas de la chistera algún dato o alguna historia para intentar apoyar tus tesis, datos e historias bastante difíciles de comprobar.
Aquí los datos objetivos es que los guardias civiles sufrimos más bajas y más pases a retiro, incluso que otros cuerpos policiales. Los miembros de otros cuerpos policiales también tienen arma, luego tus divagaciones sobre médicos militares y civiles no se sostiene demasiado. Algo diferente debe haber entre unos cuerpos policiales y otros para que esto sea así. Te he dado otro dato objetivo (no inventado como los tuyos) y es que trabajamos más horas a turnos y sufrimos más sanciones y por la tanto recibimos más presión. Creo que la relación de causalidad es clara.
Tú haces suposiciones sobre como actúan los médicos o das datos imposibles de comprobar. Yo te doy datos objetivos y una relación lógica entre ellos.
Que yo sepa nosotros tenemos los mismos complementos que vosotros, quitando la turnicidad, que en el ejemplo que pones no vale porque la UIP no tiene, y el tema de la territorialidad en Madrid que vosotros no lo tenéis, en el resto de provincias los complementos son los mismos y similares en cuantía, es más, hay compañeros que se dedican a SC y están de mañana o tarde por lo que no cobran turnicidad, asi que tienen los mismos complementos que vosotros, en el único complemento que podría variar la cuantía es en el CES y en la producitividad mensual, y no creo que haya mucha diferencia, por lo que estando de baja, por lo general, más o menos se perdería lo mismo en un cuerpo que en el otro. Según tu explicación, lo mismo sería en el caso de un compañero de la ATGC, que según tú, seria más reacio a darse de baja porque perdería más que un compañero de SC.
El 22M evidentemente las bajas fueron por lesiones, no veo porque tendría que haberlas psicológicas (con "p"), y si, hablas sin saber.
Algunos buscan la cuadratura del círculo, se empeñan en hacer ver que en la gc se está casi igual que en el cnp y no engañan a nadie, sólo hay que ver la resolución de las vacantes para darse cuenta de lo bien que trata esta empresa a sus empleados
Como te comente yo voy por otro lado y te lance dos preguntas (no voy a entrar a discutir si pierden más o menos, ya que eso francamente no lo conozco al 100% y mi planteamiento es otro). Tu afirmaste que el motivo de que tengamos más bajas es porque a otras policías les quitan más que a nosotros del sueldo y a nosotros nos sale más barato ¿no?, pues yo te comento que mucho antes que se aplicaran esas medidas CUANDO NO SE QUITABA NADA A NADIE (bueno, solo se perdían los nocturnos y festivos) las bajas en la GC seguían siendo muy superiores a las de otros cuerpos (es un dato real y fácilmente contrastable), en consecuencia, como te comente, habría que buscar otros factores diferentes a la menor o mayor perdida de emolumentos por parte de unos u otros, ya que tu "teoría" solo tendría validez de un par de años para acá (en el caso de que realmente fuera por eso, cosa que honestamente dudo)...pero deja sin explicación la cantidad de bajas que han existido muchos años atrás, antes de la aplicación de las deducciones ¿no sé si ahora me he explicado adecuadamente?
Para empezar aunque tengamos los mismos complementos, la cuantía varía, si le añades turnicidad, y algún otro concepto, y la diferencia en la productividad anual, siendo la del CNP de unos 700 euros en diciembre, en la GC no suele pasar de los 300 en la SC de un guardia. Si le sumas la diferencia que se paga en un Cuerpo y otro en el tema de nocturnos y festivos al final sale una sustanciosa cantidad a final de año.
No hay que olvidar que quien esta a turnos y cara al ciudadano es quien peor esta, y por comparación la GC sale perdiendo. Si ya entramos a sumar el tema de los pabellones habría que mirar cuanto supone en tiempo y gasto los desplazamientos que hay que hacer a otras poblaciones para las compras, pues no es igual un pueblo de más de 15000 habitantes o una ciudad, que un pueblo con 1000 o menos. Añade que en la GC se estan haciendo más horas de computo que en el CNP, pues para equilibrar la ecuación de la comparación hay que poner dos componentes de base en SC, con mismos años y trienios.
Así que difiero de tu opinión. Un saludo.
es bastante facil de entender hay mas bajas en la guardia civil simplemente por el trato que se recibe hay muchísima diferencia de una escala a otra los destinos de la españa profunda para quien los quiera mucha gente ha mas de una hora de camino para ir a un mercadona.... y no hablemos de los turnos son penosos y dependen de una persona que si te llevas bien no hay problema pero amigo mio como te lleves mal........ que hacemos menos horas jejej pues nada cambiemos el régimen de horas de trabajo productividad y turnos bueno turnos no que nosotros no tenemos jeeje me parto que hacemos menos horas mira macho vengo de hacer tarde mañana noche saliente mañana tarde noche un turno cojonudo jejejej
Este post ya lo vi en otras foros, ¿es un globo sonda desde Madrid?, la verdad es que si existe ese estudio y es verdad , que no creo , supongo que tendrían en cuenta la penoso de nuestro trabajo, la falta de medios, la escasa conciliación familiar, ambiente de trabajo, etc.....
Si lees con atención mi anterior mensaje, digo que las cuantías de los complementos son distintas, pero creo que hay poca diferencia, también he dicho que en el CNP hay muchos compañeros que están en SC y no están a turnos, por lo que no cobran ese complemento, quitando Madrid, creo que el sueldo en el resto del país es muy similar entre el CNP y la GC.
Con respecto a la productividad anual, ningún miembro de la escala básica del CNP cobra 700 euros netos, esos 700 y poco euros son brutos y se cobra si se consigue el 100 % de los objetivos que marca la DGP, hay unidades en donde no se pueden medir esos objetivos, mi especialidad es uno de esos casos, por lo que por defecto, en estos casos se cobra el 75%. Las plantillas que consiguen menos del 50% de los objetivos, cobran menos de esos 300 euros de productividad, lo que quiero decir, es que en la productividad anual no es tanta la diferencia. Lo de que los GC que están a turnos hacen más horas, evidentemente no te lo discuto.
Un saludo.
Pues yo le doy la razón a este chaval, trabajamos menos horas si haces la media, todo ello por culpa de los guardias civiles chupasueldos de la escala superior de oficiales, que no pisan la calle en toda su vida, no aportan nada a la gc, la escala de oficiales y muchos de los suboficiales y guardias destinados en planas de comandancias y similares. Haciendo la media me lo creo, porque en CNP los inspectores trabajan, los subinspectores también, no se dedican a vaguear y vigilar, sino a investigar delitos y trabajar. Seguro que estos paràsitos nos bajan la media, lo veo todos los días, sargentos que trabajan 4 horas al día de lunes a viernes, de las cuales 2 de almuerzo y café, brigadas que solo saben si te has limpiado los zapatos...
un saludo
Continuo pensando lo mismo, yo comparo a dos personas de diferentes Cuerpos que estan en la calle, porque a mi las medias no me valen, puesto que una minoría recibe los premios y el resto el trabajo.
Por esa regla de tres podríamos comparar a los diputados, que cobran más de 6000 euros por 4 ó 5 de asistencia.
Comparemos a los que estan en oficinas con quienes esten en oficinas, a quien este en la calle con quien este en la calle.
Por cierto que el palabro "casi" es muy peligroso, pues un casi+casi+casi+... al final de año marcan la diferencia.
Por esa regla de tres de añadir el "casi", en el tema económico que las bases se nota mucho.
Un saludo.