Estoy totalmente de acuerdo contigo y especialmente en lo reseñado en rojo.
Versión para imprimir
Je, je. Me recuerdas la canción esa que dice: “Qué buenas son las hermanas ursulinas, qué buenas son que nos llevan de excursión”
El sindicalismo de clase, como se ha puesto de moda llamarlo, es un desastre en su totalidad. Desde su injusta financiación, pasando por su pertenencia a determinados partidos políticos que condicionan sus acciones, su globalización sectorial, y terminando por su articulación casi mafiosa dentro del mosaico de las autonomías.
Si hablamos del apartado andaluz el asunto se dispara. Han sustituido al clásico señorito decimonónico. Me da la sensación que piensan que ahora “les toca a ellos”; pero con el agravante de que al señorito se le veía venir to tieso en su jaca, y estos roban amparados en su disfraz de “obreros de toa la via”.
Otro asunto distinto es si queremos analizar y opinar sobre determinados sindicalistas en plan particular. En este caso seguramente encontraríamos cosillas positivas….pero poco más.
Mira. Sí esto es cierto, no encaja en mi raciocinio que “protectores de la justicia obrera” se gasten esa millonada que no es suya y estaba destinada a la ayuda de esos obreros a los que dicen proteger, y encima falsifiquen descaradamente los conceptos de la factura añadiendo engaño premeditado a la desvergüenza de su acto. Sencillamente me sale humo por las orejotas y siento crujidos neuronales.
Un saludo y que contento toy porque ya se vislumbra que se acaba “el buen tiempo”
arevacoss
En primer lugar, buen regreso de lo que espero hayan sido unos dias de descanso...............a los calores de los madriles.
Vamos al tema:
Que hay hoy en dia que no tenga afinidad politica? nada
Que quitamos y que creamos en la organización de una sociedad?............. pues podemos ser radiclaes y todo a la basura y comenzamos de nuevo o les decimos esto tiene que cambiar.
Al final serian partidos, sindicatos y demas.......por lo tanto mejor mejorar que hacer el ganso.
Son utiles los Sindicatos?
Pues aqui hay opiniones dispares.
La mia, es que son necesarios, porque siempre decimos que se financien de sus cuotas.....( mira lo mismo que los partidos politicos, )
Pero si hacen un recurso y lo ganan, resulta que todos, incluso los no afiliados se pueden beneficiar.
Vamos que somos cómodos, no nos afiliamos pero queremos que luchen algo por lo nuestro.
Somos contradictorios....................y en estos temas se nota.
Castiguemos a los culplable y veamos los que trabajan bien......
Y creo que pasa en todas partes...............y ninguna administración da algo si no se pide y se lucha............
Y lo vemos cada dia.
Luchamos de forma individual o de forma colectica? y si es de forma colectiva como llamanos a esa organización?
Y como se pagan sus gastos?
Aqui se opina y se barre......................pero no compramos ni la escoba...........
Entiendo que quieras equilibrar el hilo, perfecto….publicando los logros recientes de UGT-A, que medidas han paliado su alto índice de paro, que mejoras han logrado los trabajadores andaluces……no me valen artículos de “propaganda” personal de sus máximos dirigentes lavándose la cara frente a los parroquianos.
Creo que en estas noticias no se generaliza a todo el sindicato, habla de la sección andaluza y de responsables de las presuntas fechorías. Quienes no han intervenido en dichos actos no tienen por qué verse reflejados en las denuncias.
En el foro se ha criticado al otro sindicato mayoritario, y no se ha dicho ni mu, se ha generalizado sobre los partidos políticos y sus fechorías diciendo que todos son iguales, ya sé que no es justo….pero no se dice nada.
¿Debemos callar las tropelías de UGT-A…o de UGT?......por qué también se puede entender ese mensaje, no lo digo por ti Jlopez, creo que lo sabes.
Ahora dime….¿ quienes han sido los sindicalistas de UGT que han salido para criticar tales chorizadas y promover sean expedientados y dimitan de sus cargos?.....yo lo desconozco.
¿Cómo van a rechazar estas conductas los trabajadores……promoviendo una huelga contra el sindicato, manifestándose para que dimitan los autores y responsables?
No soy yo quien da la imagen nefasta de UGT-A…..
Dices bien que los sindicalistas trabajan y luchan por denunciar abusos en los trabajadores…..por supuesto, es su trabajo, cometido, fin, etc…..o al menos lo era. Hoy tengo mis dudas muy razonadas en todas las chorizadas que han cometido y están cometiendo muchos de ellos, como los que aparecen en los artículos.
Sindicatos metidos a empresarios que son igualmente de abusones que otros empresarios en sus propios trabajadores, que les aplican los recortes y mermas de derechos que critican y rechazan a otros…..¿contradictorios?
Ha habido sindicalistas que respeto, ejemplo para otros, como lo fue don Marcelino Camacho….lástima que no tengamos imitadores en las cúpulas sindicalistas de este hombre. Hoy más que sindicalistas tenemos “politicosseudosindicalistas”.
Pienso que necesitamos cambios en los partidos políticos, y en los grandes sindicatos…..una limpieza a fondo.
Lamento que mis opiniones puedan parecer cierta arbitrariedad o que dé la impresión de que generalizo metiendo a todos en el mismo saco…..no es mi intención.
Me gustaría leer opiniones de sindicalistas de lo que se denuncia y no los silencios a dichos actos.
Me he limitado a criticar los comportamientos que me parecen deberían estar en una sala de justicia, o eso creo yo.
Nefertari , por alusiones.
Mi post no iba dirigido hacia tus post............
Si hacia las noticias de prensa, que tu solo te limitas a exponer y a comentar...........
Mi postura creo que esta clara y no tengo que hablar por boca de nadie
Los que comentan ilicitos deben rendir cuentas en el Juzgado.
Los que tengan comportamientos reproblabes por la sociedad abandonar sus cargos.
Estas dos ultimas frases son mi postura.
Pues me vas a perdonar amigo arevacoss, pero diciendo lo que dices, denotas la más absoluta ignorancia de lo que se cuece en los sindicatos y como se cuece. En lo único que puedo estar un poco de acuerdo es en que actualmente son un desastre, pero mejor eso que nada; o es que te crees que los derechos laborales que te puedan asistir hoy en tu trabajo te los regalaron los Reyes Magos. Y son un desastre gracias a la sinfonía perfectamente orquestada entre Gobierno y Patronal, que los han dejado relegados a poco menos que meros espectadores.
En cuanto a su financiación es lo que la Ley dice, y de momento nos guste o no así es. Tampoco me gusta a mí que después de pagarle a Rajoy el palacio de la Moncloa, el Parlamento le asigne 1.800 y pico euros mensuales para gastos de alojamiento y manutención; parece que con la Moncloa no le llega. Pero es lo que la Ley dice y me tengo que aguantar.
En cuanto a la dependencia de partidos políticos, puede que la haya más en la mente de quien no conoce los sindicatos por dentro, que en la propia de los sindicalistas. Este que te contesta milita en UGT desde hace muchos años, bastantes de los cuales he dedicado a ayudar a mis compañeros de trabajo, pero desde que gracias a Dios defenestramos a Felipe González, jamás he vuelto a votarlos en ningunas elecciones; es más, en un Congreso de UGT, públicamente y con expreso deseo de su constancia en las actas, pedí que se expulsara del sindicato a Zapatero y a su ministro de trabajo Valeriano Gómez, por los severos recortes sociales y salariales que llevaron a cabo entre los más débiles. Y si esto es, como tú dices, que mi acción estaba condicionada, pues que venga Dios y lo vea, porque un servidor no lo ve.
En cuanto a lo de la articulación mafiosa, otra vez vuelves a demostrar que tocas de oído, pero que no sabes música.
Precisamente una queja muy generalizada es que tenemos demasiada burocracia; pero cuando te paras a pensarlo y a ver otras posibilidades, es entonces cuando te das cuenta que sin esa burocratización no habría verdadera democracia interna, pues es a través de toda esa burocratización donde se elige de forma democrática a las personas que ostentarán las distintas representaciones. De otra manera sería a dedo, y eso, de momento, que yo sepa no existe en UGT.
En cuanto a la globalización sectorial, pues qué quieres que te diga, que muy difícilmente un trabajador de la sanidad puede asesorar sindicalmente a un cámara de televisión, o un funcionario puede asesorar a un trabajador del campo, o un oficial de notaría puede asesorar a un albañil. Entonces, si la sectorización no es buena, estaré encantado de oír tus propuestas, y si son mejores, no dudes que las llevaré donde haga falta.
Lo de articulación mafiosa me gustaría que me lo explicaras; vaya a que sin querer ande yo metido en una organización ilegal. Aunque me parece que suena más a guión de película fantástica que a la realidad.
Se te ve venir desde lejos. Cuando por un momento dejas de generalizar, entonces son "cosillas". Está claro del pie que cojeas. Lo has dejado todo bien plasmado en tus palabras.
En esto sí coincido totalmente contigo. Si es cierto, que todo el peso de la Ley caiga sobre quien haya sido el sujeto actor de semejante tropelía.
Dices verdades como puños. A todos nos gusta tener nuestros derechos laborales y sociales y que no nos exploten en el trabajo, pero... ¿quién mueve un dedo para ello?
Solamente nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena.
Aquí somos muy dados a leer la noticia por la mañana a las 8 en el diario tal, y a las 8 y 10 ya hemos condenado sin remisión al que haga falta. Parece que a algunos se les olvida la presunción de inocencia y que hay jueces cuyo trabajo es ese.
Muy buena tu última frase.
La Junta necesita "una visión más amplia" del escándalo de UGT para actuar
Las facturas y sobresueldos de UGT-A siguen sin respuesta ni desde el sindicato ni desde la Junta. Valderas necesita una "visión más amplia".
Tras semanas de silencio sobre un caso que afecta a su gobierno directamente, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha hecho unas breves declaraciones sobre las cuentas de UGT-A, un escándalo destapado por LD, y cuyo último capítulo es la fiesta pagada por dinero público revelada por El Mundo.
Preguntado por la petición del PP de que la Junta se persone en el presunto desvío de UGT de subvenciones de la administración andaluza,Valderas ha dicho en declaraciones a Efe que de momento sólo conoce las informaciones publicadas por los medios de comunicación, que incluyen, "con suficiente razonamiento y fundamentaciones, elementos que no tenían que haberse desarrollado".
Pese a admitir dichos "elementos", Valderas descarta una actuación del gobierno andaluz por el momento. "Hasta que no tenga una visión más amplia, no sé, llegado el caso, cuál es la actitud que tiene que tomar del Gobierno de la Junta" respecto a ese caso, ha incidido Valderas.
Sí ha actuado en este caso la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que esta semana ordenó a la Policía que investigue las informaciones sobre las cuentas de UGT sobre el presunto desvío de subvenciones y la elaboración de facturas falsas.
http://www.libertaddigital.com/espana/2013-08-25/la-junta-necesita-una-vision-mas-amplia-del-escandalo-de-ugt-para-actuar-1276497926/
Bueno parece que la fiscalía si va a actuar en estos continuados “desvíos” de dinero público, presuntamente…..
A La Junta le parece carecer visión amplia de los asuntos de UGT-A.
A ver que dicen los responsables de UGT-A….sigue el silencio, en fin, cuesta un poco de entender tanto mutismo, si las denuncias son falsas deberían haberlas desmentido desde el primer momento y meterles una querella a los medios, claro que si son verídicas….el tema se ve más complicado, explicar por qué han desviado el dinero de subvenciones para los trabajadores en organizar fiestas y demás…….de momento el Sr. Valderas les hecha un capote.
Bueno, bueno. ¡Quietos paraos! Qué no hace falta escribir en colorines para argumentar opiniones.
Hasta ahora nadie ha dicho que el movimiento sindical no deba existir. Para que el personal no se pierda y se lie, hay que separar sindicalismo, sindicatos de clase, sindicalistas actuales, y la esencia del movimiento sindicalista y los sindicatos primigenios. Es como la familia de los cánidos, y fijaros que se puede empezar por un chiguagua de esos pequeñines, y se puede terminar por el lobo estepario pasando por el perdiguero de burgos.
Cuando hablo y opino de sindicatos, siempre me estoy refiriendo al sindicalismo de clase actual. A ese que depende directamente de dos partidos políticos de izquierdas y que están a sus servicios. Que son la correa de transmisión de unas determinadas formas de sociedad en el mundo laboral. Y que viven ( y de **** madre) a costa de todos y con el dinero de todos ( incluso de aquellos que no nos agradan y nada queremos de ellos)
Tratar de criticar una organización con alguien que está o ha estado integrado en ella por convencimiento, es perder el tiempo; así que, como no me sobra, no lo haré; pero puedo responder a alguna que otra cosilla.
Trévelez. Arguyes que no tengo ni pajolera idea de cómo funciona un sindicato ( en particular el tuyo) y ciertamente tienes más razón que un santo. No tengo ni **** idea y además no quiero tenerla. Pero sí tengo una idea muy clara del resultado de algunas de sus acciones como sujeto pasivo obligado por sus decisiones y por sus logros ( a mi parecer algunos acertados y otros para restregárselos por la jeta a algunos). Por lo tanto, particularmente considero que tengo tanta legitimidad como vuecencia para opinar. Quizás no te has parado a pensar que los toros hay que verlos desde dentro del ruedo y desde el tendido del 7 ( que es el que paga al que está en el ruedo) quizás entre lo que opinen los de arriba y los de abajo, nos hagamos una idea muy exacta de como era el toro.
Otra de las cosas con las que no comparto vuestra visión del tema, es el enfrentamiento absoluto que se hace con la patronal ( en muchos aspectos otra mafia) y con los trabajadores. Unos sin los otros no son nada y por lo tanto estamos condenados a caminar juntos y en la mejor armonía y justicia social posible ( eso es lo que deberían buscar los sindicatos)
No voy a extenderme en tratar de explicar otro tipo de sindicalismo. Creo que un sindicalista que se precie debe conocer de sobra como nacen, se desarrollan, y terminan en el patio de monipodio actual. Pero sí que puedo decir como entiendo yo la “acción sindical” al nivel del currito que se gana el pan levantándose a las seis de la madrugada y tiene cierto grado de responsabilidad con una porción de compañeros.
Se puede hacer sindicalismo enseñando con el ejemplo. Se puede hacer sindicalismo ayudando y dando ánimos a aquel compañero que pasa por problemas de cualquier índole. Se puede hacer sindicalismo exigiendo dedicación en el trabajo que te da de comer. Se puede hacer sindicalismo sabiendo comprender los fallos humanos y corrigiendo con cariño y profesionalidad. Se puede hacer sindicalismo demostrando a los superiores las carencias y ofreciendo los medios para subsanarlas. Se puede hacer sindicalismo exigiendo formación continua para ser mejores y vertiendo nuestros conocimientos y experiencias en aquellos que lo necesitan. Se puede hacer sindicalismo con una sonrisa y también con una bronca. Se puede hacer sindicalismo exigiendo justicia en el esfuerzo en función de las capacidades de cada uno. Se puede hacer sindicalismo no amparando a los vagos de solemnidad y a los caraduras que, no es que tengan un trabajo, sino que simplemente se” colocan” y extienden la mano para cobrar mientras son otros los que doblan el lomo o se estrujan las meninges. Se puede hacer sindicalismo de muchas maneras sin tener al “papá partido” por encima dándote las directrices y sin cobrar ni un céntimo, ya que se pasaría de ser un “servidor social desinteresado” a un negocio como otro cualquiera.
Claro que esto se acerca más a otra forma de entender las relaciones personales y está en contraposición a la división actual de la sociedad y al egoísmo que suscita el poder y el dinero.
De todas formas no tratéis de comerme el tarro. Ya sabéis que soy muy poco cabezón ( pero muy seguido) y quizás sea por la cantidad de experiencias que ya he vivido y que no me fio en eso de poner los dedos en el enchufe porque siempre salgo “calambritao”. Yo podría beberme un chato con Marcelino en la tasca de “El Terruño” cuando vivía por la glorieta de Oporto; pero jamás lo haré con los actuales “sindicalistas” ( ellos tampoco lo harían en semejante taberna de obreros).
Respecto al asunto andaluz. Creo que cualquier persona que no esté mediatizada por tendencias ideológicas ya sabe poco, más, o menos , de qué va el asunto.
PD. Ya veis que no es menester poner las letras en colorines para decir lo que se piense ( aunque pueda estar uno equivocado)
Sin acritud para ninguno de los colegas que no piensan como un servidor. Un saludazo.
Fin de cita.