Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Ver resultados de encuesta: ¿Te parece justa la sentencia del Prestige?

Votantes
5. No puedes votar en esta encuesta
  • 0 0%
  • No

    3 60.00%
  • En parte

    2 40.00%
  • No sabe/no contesta

    0 0%
Resultados 1 al 10 de 12

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    El problema es que se planteó un pleito penal cuando habría que haber tirado por lo civil. En la sentencia se ha declarado que no se puede conocer cuál es el responsable porque son muchos los condicionantes que se dieron para que el buque finalmente se fuera donde el Titanic, y no habiendo responsabilidad penal, no la hay civil, ya que esta deriva de aquélla.
    Una demanda civil contra la armadora del buque y subsidiariamente contra la aseguradora hubiera tenido con casi total seguridad éxito porque entonces se hubiera exigido responsabilidad objetiva, es decir, hay daño, pues se paga y a callar, que no hace falta saber quien tiene la culpa para que suelte la mosca la aseguradora, que para eso está.
    Es lo que tiene el apasionamiento político y el querer personalizar en una o varias personas la culpa del daño ocasionado al medio ambiente. Al final por esa ambición ha pasado como con Canal 9, todos pierden.

  2. #2
    General de Brigada Avatar de Trevelez
    Fecha de ingreso
    22 sep, 11
    Ubicación
    En una tierra con unos exquisitos jamones.
    Mensajes
    9,752
    Cita Iniciado por Piolo Ver mensaje
    El problema es que se planteó un pleito penal cuando habría que haber tirado por lo civil. En la sentencia se ha declarado que no se puede conocer cuál es el responsable porque son muchos los condicionantes que se dieron para que el buque finalmente se fuera donde el Titanic, y no habiendo responsabilidad penal, no la hay civil, ya que esta deriva de aquélla.
    Una demanda civil contra la armadora del buque y subsidiariamente contra la aseguradora hubiera tenido con casi total seguridad éxito porque entonces se hubiera exigido responsabilidad objetiva, es decir, hay daño, pues se paga y a callar, que no hace falta saber quien tiene la culpa para que suelte la mosca la aseguradora, que para eso está.
    Es lo que tiene el apasionamiento político y el querer personalizar en una o varias personas la culpa del daño ocasionado al medio ambiente. Al final por esa ambición ha pasado como con Canal 9, todos pierden.
    Pues ayer en una de las múltiples referencias que hicieron del Prestige en TV, dijeron que ahora se podría seguir la causa por lo civil, amén de que no se continuara por lo penal recurriendo en los cinco días de plazo dados.
    Saludos.

    Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada

    http://postimg.org/image/v2qv87bol/

Marcadores