Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 62

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por nivida Ver mensaje
    Caso barcenas, caso undargarim, caso boswana, le ha pasado factura.
    La salida del director de El Mundo no ha sido motivada por razones políticas sino económicas. No lo ha destituído Rajoy sino el Consejo de Administración de la empresa propietaria del periódico. En todo caso lo que le ha pasado factura es la caída en las ventas, la pérdida de ingresos por publicidad y la fallida aventura en la TV digital.
    Ahora PJ puede alegar que el quiere seguir de periodista el resto de su vida y renunciar a un buen dinero o aceptar el dinero, decir lo mismo, y dedicarse a otra cosa. Presiento que la opción principista de PJ está clara.

  2. #2
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    Cita Iniciado por Japones Ver mensaje
    La salida del director de El Mundo no ha sido motivada por razones políticas sino económicas. No lo ha destituído Rajoy sino el Consejo de Administración de la empresa propietaria del periódico. En todo caso lo que le ha pasado factura es la caída en las ventas, la pérdida de ingresos por publicidad y la fallida aventura en la TV digital.
    Ahora PJ puede alegar que el quiere seguir de periodista el resto de su vida y renunciar a un buen dinero o aceptar el dinero, decir lo mismo, y dedicarse a otra cosa. Presiento que la opción principista de PJ está clara.

    Ya lo sabíamos. Y como decía "boana" el presidente de la comunidad de Madrid . . . por la basura que día a día pública en sus páginas. Hoy ha mentido en el caso del jamón manchado. Porque como manchado, solo existe el café . . .

    Yo suelo leer los periódicos republicanos -mecachis en la mar- entre lo que se encuentra:

    La rueda de prensa de Rajoy, en compañía del primer ministro de Polonia y con Bárcenas de convidado de piedra y con el don de la ubicuidad, pues al mismo tiempo confesaba ante el juez Ruz, ha abierto más si cabe la brecha entre los periodistas y el presidente, al impedir Rajoy preguntas comprometidas. Lo que no quiere decir que esa distancia sea la misma entre los periódicos y sus editores y el palacio de la Moncloa. No en vano en las duras circunstancias por las que atraviesa Mariano Rajoy su principal aliado es, curiosamente, el diario El País, que ha tratado con sumo cuidado la difícil situación del presidente y que en su editorial de sobre la confesión de Bárcenas lo más que le dice es que tiene que dar mas explicaciones. Mientras El Mundo, más agresivo, no cesa de pedir la dimisión o el relevo de Rajoy al frente delPP.


    http://www.republica.com/2013/07/16/...por-el_678223/
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

Marcadores