No debemos olvidar otra circunstancia que incide, y no poco, en todo este asunto de los hospitales; y es ni más ni menos, el enorme negocio que se ha montado alrededor de la sanidad.
Empresas que venden alta tecnología ( tecnología que no siempre se usa y que se marca a precios exorbitantes, ya que prácticamente no hay competencia). Laboratorios que mercadean con cualquier cosa. Material “aparcado” y que sirve para el “saqueo” sistemático; y algunas cosillas más.
Está visto que por eso los gobiernos de las comunidades se partían la cara para hacerse con la sanidad. Es dinero y es negocio. Algo parecido como con las cajas de ahorro.
Antes un señor de Villafresquita del Rio Seco, con su tarjeta sanitaria podía ser atendido en cualquier rincón de España. Ahora uno de Madrid pasa a Segovia, al otro lado de la sierra, y ya tiene problemas. “ Es que hay que justificar el aumento de pacientes en determinadas épocas”, supongo que para recibir más pecunio del gobierno o pegar un apretón más en los impuestos de los paisanos; pero la suma de españolitos sigue cuadrando con el dos y dos son cuatro.¿ No es ridículo y de locos?....pues esa es nuestra querida sanidad.
Marcadores