Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 713

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Estos son los requisitos de la convocatoria de este año.

    "Los aspirantes deberán reunir las siguientes condiciones:
    a. Poseer la nacionalidad española.
    b. Ser huérfano o hijo del personal del Cuerpo socio de la Asociación Pro-Huérfanos
    en cualquier situación administrativa o retirado.
    c. Haber nacido entre el 1 de enero de 1991 y el 31 de mayo de 1996, ambas fechas
    inclusive.
    d. Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria o de otro
    equivalente o superior, a efectos laborales-profesionales. También será posible
    acceder acreditando la prueba de acceso que recoge el artículo 41 de la Ley
    Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, referida al acceso a la Formación
    Profesional.
    e. Carecer de antecedentes penales.
    f. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio o de
    cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter
    firme para el ejercicio de funciones públicas.
    g. Acreditar buena conducta ciudadana conforme a lo establecido en la Ley 68/1980, de 1
    de diciembre, sobre expedición de certificaciones e informes sobre conducta ciudadana.
    h. No estar privado de los derechos civiles.
    i. Poseer la aptitud psicofísica y el conocimiento de idioma extranjero (francés o
    inglés) que se determinan en la Base Sexta.
    j. Estar en posesión del permiso de conducción de la clase “B” antes de la finalización
    del plazo de presentación de la solicitud.
    k. Presentar la documentación exigida en los plazos establecidos.
    l. No haber sido con anterioridad alumno del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque
    de Ahumada”.
    m. La solicitud de participación en el proceso selectivo lleva consigo la autorización
    explícita del admitido a las pruebas, salvo denegación concreta, para que el
    Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” solicite de oficio del Sistema
    de Verificación de Datos de Identidad, del Permiso de Conducción y del Registro
    Central de Penados y Rebeldes, las verificaciones y certificaciones al respecto,
    pudiendo ser comprobados tales extremos desde el momento de su participación
    en el proceso selectivo hasta la finalización del periodo de formación."

  2. #2
    Cita Iniciado por Falcata Ver mensaje
    Estos son los requisitos de la convocatoria de este año.

    "Los aspirantes deberán reunir las siguientes condiciones:
    a. Poseer la nacionalidad española.
    b. Ser huérfano o hijo del personal del Cuerpo socio de la Asociación Pro-Huérfanos
    en cualquier situación administrativa o retirado.
    c. Haber nacido entre el 1 de enero de 1991 y el 31 de mayo de 1996, ambas fechas
    inclusive.
    d. Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria o de otro
    equivalente o superior, a efectos laborales-profesionales. También será posible
    acceder acreditando la prueba de acceso que recoge el artículo 41 de la Ley
    Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, referida al acceso a la Formación
    Profesional.
    e. Carecer de antecedentes penales.
    f. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio o de
    cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter
    firme para el ejercicio de funciones públicas.
    g. Acreditar buena conducta ciudadana conforme a lo establecido en la Ley 68/1980, de 1
    de diciembre, sobre expedición de certificaciones e informes sobre conducta ciudadana.
    h. No estar privado de los derechos civiles.
    i. Poseer la aptitud psicofísica y el conocimiento de idioma extranjero (francés o
    inglés) que se determinan en la Base Sexta.
    j. Estar en posesión del permiso de conducción de la clase “B” antes de la finalización
    del plazo de presentación de la solicitud.
    k. Presentar la documentación exigida en los plazos establecidos.
    l. No haber sido con anterioridad alumno del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque
    de Ahumada”.
    m. La solicitud de participación en el proceso selectivo lleva consigo la autorización
    explícita del admitido a las pruebas, salvo denegación concreta, para que el
    Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” solicite de oficio del Sistema
    de Verificación de Datos de Identidad, del Permiso de Conducción y del Registro
    Central de Penados y Rebeldes, las verificaciones y certificaciones al respecto,
    pudiendo ser comprobados tales extremos desde el momento de su participación
    en el proceso selectivo hasta la finalización del periodo de formación."
    Hola Falcata, en vista de que estas bien informado en el tema con respecto al Colegio de Guardias Jóvenes te hago una pregunta:
    ¿Se puede remitir la documentación apéndices y fotocopias compulsadas que se exigen en la convocatoria directamente a la Jefatura de Estudios del Colegio de Guardias Jóvenes, o hay que remitirlo a través de las Unidades de la Guardia civil?. Un saludo.

  3. #3
    En el enlace de intranet para hacer la inscripción en esta convocatoria, pone que los apéndices y las fotocopias compulsadas serán remitidas por correo a la dirección postal del Colegio que en el citado enlace hacen constar.

    Como no especifica que se haga por parte del interesado o por parte de la Unidad donde el aspirante hace la inscripción por intranet, pienso que valdrá de las dos maneras.

    Si lo mandas por tu cuenta, certifica el sobre en Correos. Más que nada para que haya seguridad de que llega a su destino.

  4. #4
    Cita Iniciado por Falcata Ver mensaje
    En el enlace de intranet para hacer la inscripción en esta convocatoria, pone que los apéndices y las fotocopias compulsadas serán remitidas por correo a la dirección postal del Colegio que en el citado enlace hacen constar.

    Como no especifica que se haga por parte del interesado o por parte de la Unidad donde el aspirante hace la inscripción por intranet, pienso que valdrá de las dos maneras.

    Si lo mandas por tu cuenta, certifica el sobre en Correos. Más que nada para que haya seguridad de que llega a su destino.
    Muchas gracias Falcata.

Marcadores