Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 10

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    De cuanto tiempo ha sido el reposo?
    Ese tipo de lesiones tarda bastante en curar y en recuperarse, yo desde mi experiencia propia o lo que me han "recetado" a mi, es un mes de descanso con antiinflamatorios, después otro mes de descanso sin antiinflamatorios pero tomando por ejemplo, cartílago se tiburón, glucosamina, condritina, colageno, omega, magnesio,...etc.
    Al tercer mes, empezar a fortalecer la musculatura, gimnasio, caminar, mirar el tipo de pisada ( pronador, supinador, neutro), ya que la lesión puede que sea a causa de una mala técnica de carrera o mala elección de zapatillas de correr.
    Al cuarto mes, empezar a trotar, si puede ser por terrenos blandos, hierba, caminos de tierra, etc.. Intenta siempre llevar zapatillas un poco mas amortiguadas que las recomendadas para tu peso.
    El quinto mes empezar a correr con sentido común, carreras a ritmos normales de recuperación, días de descanso semanales, días de estiramientos, recuerda estirar, a mi personalmente me gusta estirar un poco antes de correr y bastante después de correr.
    El sexto mes a darle caña.
    Aunque parezca mucho tiempo, es el idóneo para recuperarse de manera correcta, mucha gente te dirá que en un mes estarás de pm y ya podrás correr a tope.
    yo corro a firmo muy altos, y llevo corriendo bastantes años, y ganado unas cuantas carreras, y doy gracias por no ser de los que mas lesiones haya sufrido.

    un saludo.

  2. #2
    Guardia Civil
    Fecha de ingreso
    23 abr, 15
    Ubicación
    SALAMANCA
    Mensajes
    23
    Cita Iniciado por sysopGC Ver mensaje
    De cuanto tiempo ha sido el reposo?
    Ese tipo de lesiones tarda bastante en curar y en recuperarse, yo desde mi experiencia propia o lo que me han "recetado" a mi, es un mes de descanso con antiinflamatorios, después otro mes de descanso sin antiinflamatorios pero tomando por ejemplo, cartílago se tiburón, glucosamina, condritina, colageno, omega, magnesio,...etc.
    Al tercer mes, empezar a fortalecer la musculatura, gimnasio, caminar, mirar el tipo de pisada ( pronador, supinador, neutro), ya que la lesión puede que sea a causa de una mala técnica de carrera o mala elección de zapatillas de correr.
    Al cuarto mes, empezar a trotar, si puede ser por terrenos blandos, hierba, caminos de tierra, etc.. Intenta siempre llevar zapatillas un poco mas amortiguadas que las recomendadas para tu peso.
    El quinto mes empezar a correr con sentido común, carreras a ritmos normales de recuperación, días de descanso semanales, días de estiramientos, recuerda estirar, a mi personalmente me gusta estirar un poco antes de correr y bastante después de correr.
    El sexto mes a darle caña.
    Aunque parezca mucho tiempo, es el idóneo para recuperarse de manera correcta, mucha gente te dirá que en un mes estarás de pm y ya podrás correr a tope.
    yo corro a firmo muy altos, y llevo corriendo bastantes años, y ganado unas cuantas carreras, y doy gracias por no ser de los que mas lesiones haya sufrido.

    un saludo.
    Pues el médico me dijo reposo de una semana, y que luego volviera a correr poco a poco, muchas gracias por tu respuesta sysopGC, ¿no hay una manera mas rápida de recuperación? necesito estar bien para las pruebas físicas :S Un saludo.

Marcadores