Cita Iniciado por manuel rodriguez lopez Ver mensaje
Buenas noches: Es la segunda vezque voy a intervenir en este post, la primera ha sido contestando a CIBER_SY, y las respuestas aunque no son las de él personalmente, me animan a seguir en este interesante debate, donde siempre hay alguien que me cae en gracia, por citar un ejemplo "pintar en rojo la cruz del pollo", la verdad yo hubiera sido un poco más respetuoso con la simbología, ya que esa cruz si analizamos la heráldica por ejemplo, veremos que es la Cruz de Santiago y en cuanto al pollo no entro en discusiones. Si en el tiempo de marras era reglamentario en la chapa del cinto llevar ese símbolo, se lleva y punto pelota, y a alguien no le gusta, coge un folio con los razanamientos jurídicos que le apoyan, lo presenta con su copia en cualquier oficina del Estado o en Correos, le sellarán la copia y con el tiempo le darán la respuesta correcta que yo aquí no puedo dársela.
No se si me he explicado fatal o que... pero creo que te confundes conmigo. Jamas que querido que lo de la cruz y el pollo tuviera connotaciones de ese tipo.... en el fondo solo se trataba de "entrañables" (lo digo porque al final recuerdas con cariño y nostalgia tanto lo bueno... como lo malo) recuerdos míos y de la GC , y así era como lo llamábamos coloquialmente los alumnos "pollo" y "cruz".... al igual que se llama "pirulo" a las luces prioritarias ¿me entiendes?... es una forma de hablar, pero nada más. No obstante si te moleste te pido disculpas.... pero honestamente creo que entendiste mal mis palabras. Solo quise manifestar que a pesar del la mala vida que me dio (nos dio) no voy hacer leña del árbol caído solo eso, lo demás solo son recuerdos, memorias, nostalgias..... y en el fondo cosas que ya no podre volver a vivir.... ojala tuviera otra vez 19 añitos y pudiera limpiar la hebilla del pollo!!! jajaja!. Un saludo cordial compañero!