
Iniciado por
arevacoss
Bueno. Ya parece que se puede hablar del tema sin que el hacerlo suponga una pérdida absurda del tiempo.
Desconozco las particularidades que atañen a la GC, pero supongo que el fondo es el mismo que el de millones de españoles, y además, en este caso, el problema salta en el entorno de la vida militar, que tiene sus particularidades y considero conocerlo a la perfección, por lo menos en uno de sus ejércitos que es el que viene al caso.
Para empezar parto de la premisa de que es lícito y es positivo tratar de buscar en todos los ámbitos laborales algún tipo de soluciones a este problema.
Nuestros abuelos no tenían estas cosas, pero sería absurdo hacer comparaciones porque la sociedad ha evolucionado y la realidad social se impone.
Dejándome llevar por mi estilo, voy a poner varios ejemplos que tienen que ver con el tema y del que se pueden sacar conclusiones.
Señores inmigrantes que vienen a España con una mano delante y una detrás. Todo son problemas para ellos. No hablan el español ( son ucranianos), tienen que vivir apiñados en una vivienda pobre ( San Cristobal de los Ángeles en Madrid) y tienen una niña de un añito. ¿Cómo se apañan para ganarse la vida y no dejar abandonada a la niña? Pues una vecina española, viuda para más señas, se ofrece a hacer la función de abuela y se hace cargo de la pequeña. A fecha de hoy todos tienen trabajo, la niña ha crecido y prácticamente la familia se ha visto aumentada con la figura de “la abuela” española.
Pareja joven española con un elevado nivel de cultura pero que parten de cero. Churumbel que viene al mundo. Abuelos a Madrid y a rememorar viejos tiempos.
Pareja joven española. Él guardia civil del Seprona y ella militar profesional del EA. Pueden ir apañándose bastante bien a base de cambios de servicios y esas cosas hasta que ella sale destinada a una misión de cuatro meses en Afganistán ( qué debe quedar por allí…a la derecha). Los abuelos están para que les atiendan a ellos y hay dos churumbeles de por medio.
Tienen distintas opciones, pero todas ellas llevan implícita la pérdida de ingresos…..qué es lo que jode en definitiva. Solución: la muchacha a cumplir con lo ordenado, el muchacho a seguir trabajando ayudado por los compañeros ( colega, hoy por ti mañana por mí) y contratación de una señora para atender a los muchachos cuando el padre no puede hacerlo. Lloros, morriñas, cariños desbordados y todo eso….pero si se es militar y se vive de ello hay que aceptar algunos privilegios respecto al resto de sociedad y asumir algunas putadas que los afectan directamente. Queda la alternativa de las excedencias ( que no todo el mundo tiene acceso a ellas)…pero crean problemas después y la cuenta corriente se resiente. La más radical, y que nadie quiere, es la del cambio de trabajo, pero según está el patio podría ser pan para hoy y hambre para toda la vida….descartado.
Tres ejemplos de currantes de distinto tipo con el mismo problema y con distintas actividades.
¿Soluciones?... ¡Hay si yo tuviese la solución!...pero no la tengo. Supongo que todo depende del vil dinero. Si hay dinero los problemas se dulcifican ( nunca llegan a solucionarse por eso de la canción de que todos queremos más)
En el caso particular del EA se han dado pasos importantes en muchos sitios. Hay que tener en cuenta que sus establecimientos suelen ser de grandes extensiones ( bases aéreas) donde también suelen existir edificios aprovechables.
Lo más cercano que yo conozco, se solucionó, en parte, con la creación de una guardería a un precio asequible hasta para los vendedores de clínex en los semáforos. Esto en invierno. En verano se adaptaron unas antiguas perreras a modo de un parque temático para los chavalines. Piscina de esas de plástico, columpios que no sé de donde los sacaron ( habría que darse una vuelta por los del barrio y comprobar si falta alguna atracción infantil), contratación de un grupo de monitores ( un poco chalaos, es la verdad) que se hacen cargo de los chicos, y bocata, zumos, leche, y esas cosas asegurado. La complementación estaba asegurada con visitas esporádicas a distintas dependencias de la base, en las que por su particular actividad, siempre les gustan a los churumbeles ( aviones, helicópteros, perros policías, bomberos, etc.) Luego, hablando con Policía Municipal, Policía Nacional, bomberos del Ayto, etc., se van rellenando las horas a base de visitas adaptadas a los niños hasta que los padres se hacen cargo de los muchachos.
El problema….pues que la guardería improvisada y el parque no da de sí para la demanda.
Dinero. Es cuestión de dinero que el jefe de la base no tiene…ni el Tte Coronel…ni el Comandante….ni tan siquiera el cabo del control de accesos.
Otras posibles soluciones. Pues quizás pudiera ser copiar el ejemplo de los americanos y sus bases. Una cuidad militar dentro de las unidades. Hospital, supermercados, zonas de ocio, zonas deportivas, guarderías, colegios, etc. Pero con absoluta seguridad aquí no tardarían en salir voces discrepantes alegando cosas como qué no les gusta vivir en un gueto militar, qué la seguridad de la base no debe influir en las vidas particulares, que se restringe la libertad de utilización del tiempo familiar, qué el jefe se lleva un porcentaje del super, que la “coronela” es una guarra que humilla al resto de las señoras….y cien mil circunstancias más.
Los romanos ya se dieron cuenta del problema y a sus legionarios les prohibían casarse; pero eso era en la época en que las guerras y esas cosas se hacían con lanza….ahora hay que buscar soluciones….pero con sentido común y no con infantilismos.
Esto para el EA, que es donde ha surgido el hilo. Para otros sitios también hay soluciones paliativas que pueden aliviar el problema; pero solucionarlo nunca. Siempre habrá alguien con su problemática particular al que no le cuadre el sistema.
PD. Estoy en la “playa de Madrid”. Disfrutando de las olas…..de calor, claro.
Marcadores