Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 156

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por manuel rodriguez lopez Ver mensaje
    Buenas noches a todos: es la segunda vez que intervengo en este interesante post llamado "Cúando darán los jefes la cara a esta problemática?", aunque a mí sinceramente el título no lo acabo de entender. El tema se inició si mal no recuerdo por la situación de nuestras Unidades en Torrevieja, localidad que conocí por razones profesionales hace años, pero ha derivado en diversos comentarios, sobre reunificación de plantillas en grandes poblaciones, modulos de patrullas, medios materiales, pluses, etc.
    De todos los comentarios el que más me ha llegado a sido el de FAL, y también por su sinceridad el de BERLIN.
    He visto con mucho interés esa temática de puestos ubicados en poblaciones inferiores a los 5000 habitantes, donde el guardia civil, o el policía, es otro tipo de agente distinto al de las grandes urbes.
    Yo desde aquí no voy a escribir sobre la capacidad de medios humanos y materiales ni tampoco en defensa de los Cuerpos de Seguridad del Estado, sino en el derecho del ciudadano de tener en su proximidad unos agentes llaménse guardias civiles o policias nacionales.
    Como he podido tener la grata experiencia de estar destinado en una gran Unidad de la categoría de Zona y en un recóndito pueblo de no más de 600 habitantes, creo que puedo expresar ambas sensaciones.
    Mi criterio es que los contribuyentes, sean de la Capital de la Nación como del "despoblado más solitario", como rezaba nuestro antiguo reglamento, tienen que tener los mismos derechos y por supuesto deberes, por eso, y nada más que por eso, las fuerzas de seguridad del Estado deben estar en igualdad de servicio en ambos casos.
    Si nos limitaramos a ubicar solamentes Puestos Principales en aquellas poblaciones de más de 5000 habitantes, os aseguro que cerca del 80 por ciento de las sedes policiales de este pais tendrían que suprimirse, y no quiero decir con ello que esas supresiones de edificios públicos representativos del Estado hicieran mella en cuanto se refiere a la presencia policial -de pasada-.
    No, el ciudadano quiere saber donde están los agentes que le tienen que atender en caso necesario de presencia física, y no es lo mismo recorrer en vehículo a las dos de la madrugada 40 kilómetros para presentar una denuncia, que es lo que le van a decir en el 062 o la Patrulla que acuda al lugar, que ir a donde siempre ha ido ese vejestorio que ha sido víctima de una gamberrada.
    Por tanto mi parecer, y que no valga y sé que me vaís a calificar de guardia civil carca, retrogrado, antiguo, etc. Es que el despliegue orgánico de las fuerzas de seguridad debe hacerse no en beneficio de la Institución, sino en benficio de las personas a las que nos debemos.
    Y eso es aquí, en Francia y hasta en la China, hay Comisarías muy grandes con muchos agentes y muchas carpetas pululando de despacho en despacho y destacamentos muy pequeños con una carpeta para el día a día.
    Me extenderé lo justo y preciso para anecdotar la ingrata experiencia de acudir a un Puesto Principal a presentar una denuncia escrita y pruebas materiales de unas grabaciones y seguimientos hechos a unos padres y a sus hijos, con identificación de los autores, direcciones, etec. y gracias a los turnos de trabajo la denuncia de tramitó al juzgado sin efectuar ninguna diligencia policial de comprobación, lo que dió origen a un sobreseimiento del caso, precisamente por eso. Aunque la Audiencia Provincial reconoció la existencia de delito, el mal ya estaba hecho, la nefasta dejación de actuación con arreglo a la Lecrim. permitió que el sobreseimiento prevaleciera sobre la culpabilidad.
    Así que crear macropuestos, mini-turnos, alejamiento de poblaciones pequeñas y eso a convertirse mas o menos que en empleados de grandes superficies, donde nadie conoce al Jefe ni al cliente que pasa por caja.


    compañero,respeto tu opinión pero no la comparto,de nada sirve mantener el despliegue de 1844 con una delincuencia del 2015,ahora hay teléfonos móviles,internet y los cacos lo usan,con esto quiero decir que si tienes una patrulla para cubrir 7 poblaciones (porque el resto de los Puestos Ordinarios no tienen para sacar una )los cacos al verte pasar con el coche esperan 10 minutos y ya saben que pueden chorizar porque te has ido al pueblo de al lado y vas a tardar 5 minuto en volver desde que te llega el aviso.
    Operativamente hablando es necesario la re-unificación de los Puestos Ordinarios y trabajar solo con puestos principales con plantillas grandes y sacar varias patrullas por turno para cubrir la demarcación,con eso se podría y tener un par de compañeros recogiendo denuncias y no se quitarían patrullas de la calle para hacer tales menesteres como se hace ahora.
    Paso corto,vista al frente y mucha mala leche¡¡¡¡¡¡

  2. #2
    Cita Iniciado por mariete Ver mensaje
    compañero,respeto tu opinión pero no la comparto,de nada sirve mantener el despliegue de 1844 con una delincuencia del 2015,ahora hay teléfonos móviles,internet y los cacos lo usan,con esto quiero decir que si tienes una patrulla para cubrir 7 poblaciones (porque el resto de los Puestos Ordinarios no tienen para sacar una )los cacos al verte pasar con el coche esperan 10 minutos y ya saben que pueden chorizar porque te has ido al pueblo de al lado y vas a tardar 5 minuto en volver desde que te llega el aviso.
    Operativamente hablando es necesario la re-unificación de los Puestos Ordinarios y trabajar solo con puestos principales con plantillas grandes y sacar varias patrullas por turno para cubrir la demarcación,con eso se podría y tener un par de compañeros recogiendo denuncias y no se quitarían patrullas de la calle para hacer tales menesteres como se hace ahora.
    Exacto.....

  3. #3
    Me parece un tema de los mas interesantes que hay en el foro en la actualidad, sobre todo opiniones constructivas como estan dando los compañeros, pero reitero no es que nosotros (GC), seamos ni peores ni mejores, solo que pienso que el cpn, esta mucho mejor organizado en casi todo, aunque nosotros con la escasez de medios materiales y personales hagamos casi siempre y a regaña dientes un trabajo encomiable, creo que nos lo hemos ido inculcando desde siempre, sobre todo los que llevamos muchos años, lo cual no quiere decir que haya que reprochar la situacion actual, siendo el despliegue, los medios y la direccion de servicios nefasto, y quiero recordar a aquellos foreros que se sientan aludidos, que la gc es un servicio publico y de 24 horas los 365 dias del año, como servicio esencial, no lo que predomina en la mayoria de 7/15 de lunes a viernes, cobrando sus respectivas erg mensuales, dejando a la mayoria del resto que somos muy pocos a su aventura diaria a pie de obra, ese es el gran problema y asi lo veo y lo padezco a diario.

  4. #4
    Cita Iniciado por lawer Ver mensaje
    Me parece un tema de los mas interesantes que hay en el foro en la actualidad, sobre todo opiniones constructivas como estan dando los compañeros, pero reitero no es que nosotros (GC), seamos ni peores ni mejores, solo que pienso que el cpn, esta mucho mejor organizado en casi todo, aunque nosotros con la escasez de medios materiales y personales hagamos casi siempre y a regaña dientes un trabajo encomiable, a pie de obra, ese es el gran problema .
    No lo veo exactamente así. El CNP con una Comisaria de distrito equivalente a Puesto principañ con una plantilla de 90 policías atiende a 200 mil ciudadanos en 20 km2 por ejemplo, más apoyos de policías locales siempre y más vigilancia privada que ayuda a prevenir.

    Si esto lo trasladamos a GC tenemos 90 guardias para 100 mil ciudadanos en 90 km2.muchas poblaciones sin policía local 24 horas,vigilancia privada inexistente y además disgregación de viviendas con lo que conlleva acudir,atender y otras cosas mas que sabemos allí en la nada.

    Es complicado y para cada zona debería haber un plan especifico pero eso supone trabajo y sólo interesan los números y poco más.

    Por comparativa a lo que digo mirar mossos en grandes urbes buena presencia y atención te sales con los payeses y hasta los h..os,estan abandonados por mal despliegue y es el mismo Cuerpo,mismo jefe,mando político etc etc...

    saludos

  5. #5
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por jabibi Ver mensaje
    No lo veo exactamente así. El CNP con una Comisaria de distrito equivalente a Puesto principañ con una plantilla de 90 policías atiende a 200 mil ciudadanos en 20 km2 por ejemplo, más apoyos de policías locales siempre y más vigilancia privada que ayuda a prevenir.

    Si esto lo trasladamos a GC tenemos 90 guardias para 100 mil ciudadanos en 90 km2.muchas poblaciones sin policía local 24 horas,vigilancia privada inexistente y además disgregación de viviendas con lo que conlleva acudir,atender y otras cosas mas que sabemos allí en la nada.

    Es complicado y para cada zona debería haber un plan especifico pero eso supone trabajo y sólo interesan los números y poco más-

    Por comparativa a lo que digo mirar mosso en grandes urbes buena presencia y atención te sales con los payeses y hasta los h..os,estan abandonados por mal despliegue y es el mismo Cuerpo

    saludos

    Creo que hay un error de apreciación.

    Una Comisaria de Distrito tiene otras Comisarias próximas y que puedan también ayudar.

    Un Puesto Principal seria equivalente a una Comisaria Tipo Talavera de la Reina, Aranjuez, etc

    Con el problema añadido de que puede tener mas poblaciones, o una población flotante en verano como es Torrevieja, por ejemplo un Puesto de la GC o mira Arganda, con los polígonos que pueden ir hasta 100.000 personas a trabajar, o PINTO, Valdemoro, etc .


    Un simple ejemplo en la Comisaria de Aranjuez, el único apoyo que tiene es Policía Local, si precisa por ejemplo TEDAX tienen que ir de Madrid.

    Esto mismo NO pasa a la de Getafe, Parla, etc que pueden tener apoyos de otras Patrullas de la Zona con mas rapidez.

    Si es Talavera igual el apoyo es menor en muchos casos, porque solo tiene a Toledo y no tienen de todo. Igual tienen que ir desde Madrid.

    Si el incidente es en Madrid, o Valencia el equipo esta disponible en menos tiempo, así como helicóptero, Unidades antidisturbios, de PJ, etc.

    Lo pongo como simples ejemplos.

    Lo mismo que un Puesto Principal nuestro.


    Una Comisaria de una localidad, tiene muchas carencias como nos pasa a nosotros con los Puestos Principales.

    Tienen eso si sus turnos y demás, pero muchas noches Patrullas las justas y mas que justas.


    No podemos equiparar o comparar a nuestras Unidades tipo PP con Comisarias de una gran ciudad, mejor hacerlo con otras ciudades similares.

    Y como digo siempre, se lo que me digo, porque lo estoy viendo día a día.

Marcadores