Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 762

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por NEYER1 Ver mensaje
    Eta ha asesinado y es una banda miserable pero de ahí a querer relacionar a podemos con ETA por un pacto puntual con bildu en Navarra ( que seguro que la dirección del partido no comparte) hay un mundo. Pp y psoe han faltado el respeto y humillado bastante a las víctimas desde que existe eta, aparte de dar concesiones a la banda criminal cuando han considerado que politicamente les convenía y no por ello hay que decir que el bipartidismo es Eta.
    Por lo tanto hay que dejar tranquilas a las víctimas y no utilizarlas politicamente, cosa que la derecha política de este país ha hecho bastantes veces.
    A la dirección del Partido Podemos se la relaciona directa e íntimamente con los dirigentes de una dictadura, a la que han estado asesorando y de la que han estado cobrando, que es lo que es el chavismo en Venezuela.

    Así que con esos antecedentes por parte de los dirigentes, no estoy yo nada convencido de los valores y principios que les inspiran.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  2. #2
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    A la dirección del Partido Podemos se la relaciona directa e íntimamente con los dirigentes de una dictadura, a la que han estado asesorando y de la que han estado cobrando, que es lo que es el chavismo en Venezuela.

    Así que con esos antecedentes por parte de los dirigentes, no estoy yo nada convencido de los valores y principios que les inspiran.
    Hay una cosa que no entiendo, ¿en una dictadura hay elecciones?

  3. #3
    Cita Iniciado por Gagarin Ver mensaje
    Hay una cosa que no entiendo, ¿en una dictadura hay elecciones?
    Si, claro que si, y las ganan con fraudes y amaños; hasta que la cosa ya canta demasiado, y los militares intervienen.

    http://www.informador.com.mx/interna...-electoral.htm


    • Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela, advirtió a Maduro sobre la peligrosidad de 'retocar' los resultados

    MIAMI, ESTADOS UNIDOS (09/DIC/2015).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, se negó a colaborar con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para desconocer la victoria de la oposición el domingo, informó el diario estadounidense "El Nuevo Herald".

    Esa posibilidad fue discutida la semana pasada en un encuentro en la base militar en el Fuerte Tiuna entre Padrino, Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello y un representante cubano.

    Según un reporte escrito de la reunión que el diario dice haber obtenido, Padrino le informó a Maduro sobre la peligrosidad de “hacer retoques” a los resultados electorales definitivos dado el alto nivel de rechazo que el Gobierno registraba en el sector militar.

    De acuerdo con las fuentes, Padrino insistió ante Cabello y Maduro que las Fuerzas Armadas venezolanas solo respetarían un anuncio que reflejara el resultado recogido en las urnas de votación, decisión que terminó obligando al chavismo a reconocer la victoria de la oposición.

    “Padrino López asumió un gran riesgo, se la jugó para preservar la institucionalidad”, dijo una de las fuentes que habló bajo condición de anonimato. Otra de las fuentes agregó: “No quería convertirse en el responsable de las muertes que podrían producirse” como resultado de lo que el régimen, en su desesperación, estaba preparando para ejecutar, de acuerdo con lo publicado en "El Nuevo Herald".

    “Hubo un momento de tensión durante la reunión. Lo fue cuando Diosdado Cabello expuso que ‘lo que estaba en juego el domingo era el futuro de la revolución y la cabeza de todos los presentes’ y el ministro Padrino en una intervención de cierre señalaba que él tenía el compromiso de salvar la responsabilidad institucional de la FAN”, agregó el informe escrito sobre ese encuentro, según el diario.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  4. #4
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Si, claro que si, y las ganan con fraudes y amaños; hasta que la cosa ya canta demasiado, y los militares intervienen.

    http://www.informador.com.mx/interna...-electoral.htm


    • Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela, advirtió a Maduro sobre la peligrosidad de 'retocar' los resultados

    MIAMI, ESTADOS UNIDOS (09/DIC/2015).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, se negó a colaborar con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para desconocer la victoria de la oposición el domingo, informó el diario estadounidense "El Nuevo Herald".

    Esa posibilidad fue discutida la semana pasada en un encuentro en la base militar en el Fuerte Tiuna entre Padrino, Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello y un representante cubano.

    Según un reporte escrito de la reunión que el diario dice haber obtenido, Padrino le informó a Maduro sobre la peligrosidad de “hacer retoques” a los resultados electorales definitivos dado el alto nivel de rechazo que el Gobierno registraba en el sector militar.

    De acuerdo con las fuentes, Padrino insistió ante Cabello y Maduro que las Fuerzas Armadas venezolanas solo respetarían un anuncio que reflejara el resultado recogido en las urnas de votación, decisión que terminó obligando al chavismo a reconocer la victoria de la oposición.

    “Padrino López asumió un gran riesgo, se la jugó para preservar la institucionalidad”, dijo una de las fuentes que habló bajo condición de anonimato. Otra de las fuentes agregó: “No quería convertirse en el responsable de las muertes que podrían producirse” como resultado de lo que el régimen, en su desesperación, estaba preparando para ejecutar, de acuerdo con lo publicado en "El Nuevo Herald".

    “Hubo un momento de tensión durante la reunión. Lo fue cuando Diosdado Cabello expuso que ‘lo que estaba en juego el domingo era el futuro de la revolución y la cabeza de todos los presentes’ y el ministro Padrino en una intervención de cierre señalaba que él tenía el compromiso de salvar la responsabilidad institucional de la FAN”, agregó el informe escrito sobre ese encuentro, según el diario.
    Vaya tela, un diario de Miami y una noticia sin firmar, huele que apesta.

    Una elecciones con observadores internacionales y donde el papel de las FFAA era evitar disturbios. Se aplazó una hora el cierre de los colegios debido a la gran afluencia de gente.

    Vaya con las dictaduras.

  5. #5
    Cita Iniciado por Gagarin Ver mensaje
    Vaya tela, un diario de Miami y una noticia sin firmar, huele que apesta.

    Una elecciones con observadores internacionales y donde el papel de las FFAA era evitar disturbios. Se aplazó una hora el cierre de los colegios debido a la gran afluencia de gente.

    Vaya con las dictaduras.
    Últimas noticias
    INTERNACIONAL
    Huye a EE.UU. uno de los fiscales que condenaron a Leopoldo López


    Franklin Nieves, uno de los fiscales que llevó el juicio por el que fue condenado el líder opositor venezolano Leopoldo López, ha huido a Estados Unidos y enviado una grabación, donde denuncia que fue presionado por las autoridades venezolanas

    http://www.abc.es/temas-lugares/Venezuela.html

    http://internacional.elpais.com/internacional/2015/10/31/america/1446307768_620276.html

    FRANKLIN NIEVES | FISCAL VENEZOLANO »
    “Me fui porque no quería defender la farsa contra Leopoldo López”

    El fiscal venezolano Franklin Nieves, de 51 años, se ha refugiado en Miami tras acusar al líder opositor, lo que califica como "un cuento"

    P. ¿Planteó objeciones a las presiones y a las pruebas falsas?
    R. A las presiones no, pero denuncié que el procedimiento no era correcto. Las pruebas falsas constan en el expediente, pero cuando hicimos la acusación, tergiversamos la información. Y donde no había fuego, poníamos que sí había existido fuego.



    ************************************************** ***********
    ************************************************** ***********

    https://es.wikipedia.org/wiki/El_Nuevo_Herald

    El Nuevo Herald es un periódico matutino de Gran Miami publicado por Miami Herald Media Company, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países. Tiene su sede en Doral.1
    Es propiedad de The McClatchy Company', que también posee otras 31 publicaciones, incluyendo The Miami Herald diario en inglés del cual El Nuevo Herald se originó en 1976. Actualmente es el segundo diario en español más leído de Estados Unidos.2


    En 2002, el Grupo Prisa otorgó el Premio Ortega y Gasset a la Mejor Labor informativa a El Nuevo Herald por su "calidad, pluralidad y rigor informativos, sustentados en una excelente plantilla profesional".11

    La Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas, grupo en el que El Nuevo Herald es miembro, ha otorgado numerosos premios a la publicación, incluyendo el primer puesto de publicaciones en español en varias ocasiones.

    ************************************************** ***********************
    ************************************************** ***********************

    http://www.nacion.com/opinion/foros/cuestionables-observadores-elecciones-Venezuela_0_1518848127.html

    Según la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones del 2005, un control confiable requiere que se cumplan cinco criterios. En primer lugar, los observadores deben ser autónomos –no solo financieramente– en su relación con el país anfitrión. En segundo lugar, los observadores deben poder acceder sin restricciones a todos los aspectos y fases del proceso electoral, así como a todas las tecnologías involucradas. En tercer lugar, los observadores no deben sufrir restricciones para mantener reuniones con todas las autoridades y actores políticos. En cuarto lugar, los observadores no deben recibir presiones ni amenazas de represalias por parte de ninguna autoridad gubernamental. Y, en quinto lugar, los observadores deben poder emitir declaraciones e informes públicos con sus hallazgos y recomendaciones.
    Estos principios han sido ratificados por las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, el Centro Carter y una larga lista de organizaciones muy respetadas e involucradas en la promoción de la democracia.
    Una notable ausencia en la lista de firmantes es la de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur): el único organismo internacional al que las autoridades venezolanas han invitado para monitorear las elecciones de diciembre.
    Última edición por foxdemox; 09/12/2015 a las 23:12
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  6. #6
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Últimas noticias
    INTERNACIONAL
    Huye a EE.UU. uno de los fiscales que condenaron a Leopoldo López

    Franklin Nieves, uno de los fiscales que llevó el juicio por el que fue condenado el líder opositor venezolano Leopoldo López, ha huido a Estados Unidos y enviado una grabación, donde denuncia que fue presionado por las autoridades venezolanas

    http://www.abc.es/temas-lugares/Venezuela.html

    http://internacional.elpais.com/internacional/2015/10/31/america/1446307768_620276.html

    FRANKLIN NIEVES | FISCAL VENEZOLANO »
    “Me fui porque no quería defender la farsa contra Leopoldo López”

    El fiscal venezolano Franklin Nieves, de 51 años, se ha refugiado en Miami tras acusar al líder opositor, lo que califica como "un cuento"

    P. ¿Planteó objeciones a las presiones y a las pruebas falsas?
    R. A las presiones no, pero denuncié que el procedimiento no era correcto. Las pruebas falsas constan en el expediente, pero cuando hicimos la acusación, tergiversamos la información. Y donde no había fuego, poníamos que sí había existido fuego.



    ************************************************** ***********
    ************************************************** ***********

    https://es.wikipedia.org/wiki/El_Nuevo_Herald

    El Nuevo Herald es un periódico matutino de Gran Miami publicado por Miami Herald Media Company, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países. Tiene su sede en Doral.1
    Es propiedad de The McClatchy Company', que también posee otras 31 publicaciones, incluyendo The Miami Herald diario en inglés del cual El Nuevo Herald se originó en 1976. Actualmente es el segundo diario en español más leído de Estados Unidos.2


    En 2002, el Grupo Prisa otorgó el Premio Ortega y Gasset a la Mejor Labor informativa a El Nuevo Herald por su "calidad, pluralidad y rigor informativos, sustentados en una excelente plantilla profesional".11

    La Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas, grupo en el que El Nuevo Herald es miembro, ha otorgado numerosos premios a la publicación, incluyendo el primer puesto de publicaciones en español en varias ocasiones.

    ************************************************** ***********************
    ************************************************** ***********************

    http://www.nacion.com/opinion/foros/cuestionables-observadores-elecciones-Venezuela_0_1518848127.html

    Según la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones del 2005, un control confiable requiere que se cumplan cinco criterios. En primer lugar, los observadores deben ser autónomos –no solo financieramente– en su relación con el país anfitrión. En segundo lugar, los observadores deben poder acceder sin restricciones a todos los aspectos y fases del proceso electoral, así como a todas las tecnologías involucradas. En tercer lugar, los observadores no deben sufrir restricciones para mantener reuniones con todas las autoridades y actores políticos. En cuarto lugar, los observadores no deben recibir presiones ni amenazas de represalias por parte de ninguna autoridad gubernamental. Y, en quinto lugar, los observadores deben poder emitir declaraciones e informes públicos con sus hallazgos y recomendaciones.
    Estos principios han sido ratificados por las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, el Centro Carter y una larga lista de organizaciones muy respetadas e involucradas en la promoción de la democracia.
    Una notable ausencia en la lista de firmantes es la de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur): el único organismo internacional al que las autoridades venezolanas han invitado para monitorear las elecciones de diciembre.
    *****************

    Leopoldo López, alias el Santo, condenado a "13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión" la mayor condena esperada para los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio atribuidos al dirigente por los hechos violentos al final de una marcha convocada entre otros por él, el 12 de febrero de 2014.

    El Nuevo Herald, periodico de la derecha que le otorga un premio el Grupo Prisa, que curiosamente tiene suculentos intereses en Latinoamérica.

    Franklin Nieves, sospechosamente se va de Venezuela con su familia, dejando su cargo como Fiscal. ¿Va a vivir eternamiente de sus ahorros? ¿O no será que le han ofrecido una suculenta suma por despotricar de la "dictadura".

    Venezuela, ese país con "crisis de abastecimeinto" y curiosamente la FAO le da un recocimiento.

    Desde el año 2007 Venezuela ha mantenido esta cifra por debajo de 5% en estricto cumplimiento a la Meta 1c relativa a la subnutrición del ODM 1.

    Aun más notable resulta que Venezuela logró reducir a la mitad el número absoluto de personas con hambre; objetivo establecido en la Cumbre Mundial de la Alimentación. De 2.7 millones de personas con hambre en el año 1990, Venezuela redujo su número total de personas subnutridas a menos de 1.3 millones en 2007; logrando también el objetivo de la CMA.


    http://www.fao.org/americas/noticias/ver/en/c/230150/

Marcadores