Lo mejor que pueden hacer ya que ni el PP quiere que gobierne Sanchez ni Inglesias ni el PSOE gobierne Rajoy. Yo propondría un candidato de consenso por ejemplo Albert Rivera y un equipo de ministros ajenos a los partidos políticos y con sobrado nivel profesional para llevar a cabo las reformas que hacen falta, economicas, justicia, educativas etc. Consensuadas entre los 3 partidos. Si no estamos abocados a años de ingobernabilidad, tension y en 4 meses la prima de riesgo en 400 puntos y a quitarle las pagas a los funcionarios y a subir impuestos para pagar.
Y crees que aceptarían a Rivera como candidato?....no lo creo. Y máxime cuando podemos ha sacado más escaños….
Y quien o quienes designarían a ese equipo de ministros?....
Quien propondría las reformas?
Consensuadas entre que 3 partidos?
Cuantos escaños es la suma de esos 3 partidos?
Bueno….el resultado es el que es, y por supuesto se acabó que la prima de riesgo siga baja, ni que nos paguen por vender deuda publica; son las consecuencias de un perdida de estabilidad, así son las cosas. A esperar como se desarrollan acontecimientos….no pintan nada bien para el ciudadano, que ya sabemos que es quien paga los errores y las malas gestiones.
Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
Empiezo a entender tus posturas, me parece a mi que no sabes lo que es el liberalismo.
Recorte en gasto social y privatizaciones, entre otras cosas. Los dos han hecho lo mismo y eso son políticas liberales.
\"CADA FRACASO LE ENSEÑA AL HOMBRE ALGO QUE NECESITABA APRENDER\" (DICKENS)
Eso de cortar los posts de los demás, es una técnica de manipulación de textos….
Veamos conceptos básicos….
En este país papa estado está presente por todas partes….y no digamos ese papa subvencionismo….De acuerdo con la RAE, el liberalismo es la doctrina política que defiende las libertades y la iniciativa individual, y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.
Ya veo que concepto tienes tu…..pero no me interesa para nada.
Lo que pienses te pertenece a ti, punto. Lo que yo pienso a mí, punto. El debate no soy, punto.
Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
Sólo tienes que hacer un repaso a las políticas del PSOE. La anterior reforma laboral a la del PP; las privatizaciones; el artículo 135 de la CE; el voto rogado; etc.
Neoliberalismo puro y duro.
Te voy a responder por última vez porque ya me estoy empezando a cansar:Eso de cortar los posts de los demás, es una técnica de manipulación de textos….
Veamos conceptos básicos….
En este país papa estado está presente por todas partes….y no digamos ese papa subvencionismo….
Ya veo que concepto tienes tu…..pero no me interesa para nada.
Lo que pienses te pertenece a ti, punto. Lo que yo pienso a mí, punto. El debate no soy, punto.
Si un párrafo no tiene nada que ver con el segundo, lo lógico es que solo cite el párrafo al que me quiera referir, eso no es cambiar palabras ni omitir información, por lo tanto si consideras que es manipulación, allá tú, el problema es tuyo.
Para defender tu argumento, consultas la definición en la RAE, pegas 3 palabras de la definición y te quedas tan ancha. Una teoría económica es mucho mas profunda que una definición del diccionario con 3 conceptos que tan siquiera comprendes.
A si que sí...que el liberalismo en España nunca ha existido porque hay subvenciones y un vaso es un vaso y un plato es plato (fin de la cita).
Y dejo el tema porque es desvirtuar el hilo y las normas del foro están para todos.
\"CADA FRACASO LE ENSEÑA AL HOMBRE ALGO QUE NECESITABA APRENDER\" (DICKENS)
Es sumamente improbable que el PSOE no haga todo lo que esté a su alcance para formar gobierno y francamente pienso que en términos aritméticos es la única formación capaz de lograr una mayoría simple para lograr una investidura.
Sin lugar a dudas los resultados electorales anticipan una legislatura apasionante en todos los sentidos. Bajo mi punto de vista los principales derrotados tras las votaciones han sido CIUDADANOS, el PSOE y Mariano Rajoy. La formación de Albert Rivera ha quedado relegada a una merecida cuarta posición electoral, al menos según mi punto de vista. Han realizado una campaña muy mala y en diversas ocasiones han demostrado que tras un discurso ambiguo no había más, aunque espero que tengan un papel destacado a la hora de realizar las tareas cotidianas de la función legislativa. ¿Apoyarían de forma indirecta una investidura de Pedro Sánchez si éste dispone de una mayoría simple?
Por otra parte, el PSOE no ha sido capaz de frenar la sangría de votos que arrastra desde el 2011 y parece ser que los dirigentes de Ferraz no son capaces de comprender lo que demanda su potencial electorado. Evidentemente a esa pérdida de apoyos hay que añadir, además de sus malas decisiones, la irrupción de PODEMOS que ha logrado conquistar parte de voto tradicionalmente Socialista.
Mariano Rajoy es el tercer gran derrotado, puesto que muy probablemente abandonará La Moncloa, dejando una nefasta gestión en todos los aspectos y seguramente dentro del propio Partido Popular saldrán nuevas figuras políticas que pretendan asumir el liderazgo del partido.
El Partido Popular, a pesar de tener un fracaso electoral importante, ha logrado asentar una posición que le permitirá "tener algo que decir" a la hora de realizar las tareas de gobierno (un poder relativo), pero su principal triunfo radica en que ha sido capaz de evitar que gran parte de su electorado tradicional se fuese hacia otras fuerzas. Sin lugar a dudas PODEMOS ha sido la formación que ha logrado los mejores resultados, destacando su fuerza política en Cataluña, País Vasco, Madrid o Andalucía.
Ahora mismo Mariano Rajoy ha de intentar formar gobierno, pero pienso que es tarea prácticamente imposible ya que necesitaría el apoyo directo o indirecto del PSOE y ese apoyo significaría un suicidio político para los Socialistas ya que sería muy complejo explicar a su electorado semejante acción.
Personalmente pienso que tras constatar Rajoy su incapacidad para formar una mayoría simple que le ampare de nuevo para formar Gobierno, el PSOE ha de tomar la iniciativa y de esa iniciativa puede depender el futuro del Partido Socialista........
Es factible que el PSOE alcance un acuerdo puntual con PODEMOS y UP para que voten a favor de la investidura del Candidato Socialista y que de igual manera llegue a un acuerdo puntual con Partidos Nacionalistas para que apoyen directa o indirectamente esa investidura. Otra cosa son los acuerdos de gobierno, pero afortunadamente esta legislatura no se va a caracterizar precisamente por la imposición de criterios a la hora de legislar.
Finalmente decir que urge modificar la legislación electoral por razones obvias.
Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!
Los partidos politicos en España juegan a sus intereses.
No tienen en cuenta que incluso gobernando con mayoria deben legislar y gobernador para todos.
Nuestra cultura democratica es muy corta en el tiempo pasado y la transición no ayudo a crear un verdadero espiritu de dialogo.
Algo excepcional fue la redacción de la Constitución y los Pactos de la Moncloa.
Ahora se ve mas el yo primero y luego los demás.
Para pedir apoyos hay que dar primero algo y que no sean migajas.
y luego saber escuchar porque aunque existan temas muy contrapuestos entre los partidos, hay cuestiones que con comunes a todos.
Los caminos pueden ser diferentes, la meta no.
Y ahora todos han visto que no pueden gobernar solos pero si podrian en convenios.
Si se repiten las elecciones, puede ser que queden igual, ¿y entonces que pasará?.
Se puede gobernar y puede ser la lista mas votada, pero cediendo.
Y eso no lo tenemos en nuestra cultura politica, al menos ahora.
Igual es el momento de comenzar a tenerla, por el bien de todos, incluso de los que no son de su ideologia.
Creo que alguien dijo una vez que el movimiento se demuestra andando.
No parados a ver quien habla primero.
Día 2 de enero.
Nada nuevo en las negociaciones.
Cuando se convive en sociedad es imposible tener todo lo que quiero.
Hay un pastel para compartir.
Una solución es que el más votado corte el pastel.
Pero que deje elegir trozo a los demás.
No vale quererlo todo.
Veo que vamos a unas nuevas elecciones.
Y la culpa es de todos. Pero de algunos con mas intensidad.
No saben ver lo que hemos votado. Y que hay otras opciones aparte de mi punto de vista.
La alta participación (1 millón de votos más que en 2011) ha favorecido especialmente a partidos de izquierda y en unas supuestas segundas elecciones, lógicamente la participación bajaría. Así que es lógico pensar que, al revés, si baja la participación, podría perjudicar especialmente a partidos de izquierda (imposible saber si afectaría más al PSOE o Podemos).
Por otra parte, el PSOE se acaba de meter en una crisis interna en el peor momento posible (federalismo o referéndum) acuciado por el progreso de Podemos. Un pacto entre estos dos partidos puede significar la identificación entre ambos por lo que, a la larga, el que ceda en su postura podría ser consumido por el otro y a la vista de los resultados, Podemos tiene muchas expectativas de seguir atrayendo voto de izquierdas.
El voto de Ciudadanos es claramente voto detraído del PP y al ser de nueva implantación, podría no tener infraestructura para acometer una nueva campaña electoral, que por otra parte, podría volver a reagrupar el voto de la derecha.
Todo esto deja al PP en una posición de ventaja.
Creo que una conclusión clara de estas últimas elecciones es que las reglas del juego han cambiando. El PP y el PSOE, las dos caras de la misma moneda, han perdido más de 5 millones de votos (que se dice pronto). Aquella cómoda alternancia en el poder, con enfrentamientos de "opereta", en la que ninguno pasaba más allá del rifirrafe teatral en el hemiciclo, parece que se ve amenazada.
Ambos han hecho deméritos abundantes para perder la confianza del ciudadano.De aquellos polvos estos lodos.
Y por encima de todo España y los españoles, conceptos con los que muchos se llenan la boca, pero poco se preocupan de defender.
Veremos a ver que sale de todo esto
Μολὼν λαβέ
Marcadores