Lo malo de la Guardia Civil es que, a diferencia del resto de cuerpos policiales de España, las normas siempre se interpretan en el más estricto sentido negativo de las mismas, y siempre para perjudicar al de abajo y beneficiar al de arriba.Solo puse lo que puse para evidenciar que hay no poca gente (que no digo que Vd. sea una de ellas) que antes de decir algo, no se toman la molestia de documentarse y averiguar si eso de lo que hablan es totalmente cierto, o no lo es, para no quedar en evidencia por su ignorancia (en el buen sentido del término ignorante).
Respecto al resto del post, por ejemplo se puede matizar, en primer lugar donde dice "Cumplir pena de cárcel por una infracción disciplinaria", porque en las FAS si que existe todavía la sanción de arresto por infracciones disciplinarias, pero no en la Guardia Civil. Por ejemplo, lo que menciona de "discutir con un superior" no figura tipificado ni en el Régimen Disciplinario ni el Código Penal Militar; si que puede ser una falta leve "La falta de respeto o las réplicas desatentas a un superior", puede ser una falta grave "Cualquier reclamación, petición o manifestación contrarias a la disciplina debida en la prestación del servicio o basadas en aseveraciones falsas, o formularlas con carácter colectivo", puede ser una falta muy grave "La realización reiterada, en el marco de una relación de servicio, de actos de acoso psicológico u hostilidad", o puede ser un delito militar, en el caso del subordinado al superior "El militar que, sin incurrir en los delitos previstos en el artículo anterior, coaccionare, amenazare, calumniare o injuriare gravemente a un superior, en su presencia o ante una concurrencia de personas, por escrito o con publicidad, será castigado con la pena de seis meses a tres años de prisión. Cuando no concurrieren estas circunstancias se impondrá la pena en su mitad inferior" o en caso del superior al subordinado El superior que, respecto de un subordinado, realizare actos de acoso tanto sexual y por razón de sexo como profesional, le amenazare, coaccionare, injuriare o calumniare, atentare de modo grave contra su intimidad, dignidad personal o en el trabajo, o realizare actos que supongan discriminación grave por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, orientación sexual, religión, convicciones, opinión, discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, será castigado con la pena de seis meses a cuatro años de prisión, pudiendo imponerse, además, la pena de pérdida de empleo; pudiendo reparar, en todo esto, que tiene más castigo la conducta cuando la ejerce el superior que cuando la ejerce el subordinado. En mi experiencia personal, al cabo de casi 25 años, es que en todas las discusiones que he tenido con mis superiores, que no han sido pocas, la única vez que he sido sancionado fue cuando califiqué de barragana a la madre que había tenido a bien dar a luz al suboficial con el que estaba discutiendo: resultado, falta leve, 1 día de haberes, con la 11/91.
Igualmente se puede matizar, al mencionar que "pueden ir a un Tribunal Militar", cabe ampliar en el sentido que se puede ir a un Tribunal Militar tanto como denunciado como denunciante.
Respecto al resto, se podría poner, por ejemplo, que la Guardia Civil y los miembros de las FAS (porque todos somos militares), que renunciamos libre y voluntariamente (eso no le sucedía a los militares de reemplazo) a una serie de derechos que si tienen el resto de trabajadores. Por supuesto que eso no debe ser óbice, sino más bien todo lo contrario, para que la Administración abuse de esa situación en perjuicio de sus trabajadores militares, ya que la renuncia a esos Derechos debiera verse recompensada.
Veo en tu contestación mucho "superior", e imagino que tendrá que haber también mucho "inferior" (para contrapesar más que nada eh...), y mucha alusión a las FAS, cuando la realidad es que no pertenecemos a ellas, pese a que este gobierno nos ha metido con calzador en su regulación normativa (solo para lo malo claro). Desde luego tenemos lo que nos merecemos, por indocumentados e ignorantes...
Osea que como decía un general por ahí, tendríamos que pagar por tener la suerte de salir de servicio diariamente ? Vaya tela.Lo que tu quieras campeón; tu sabes lo que es no poder dormir porque no puedes comprar la comida para casa?? O que a tus niños les tenga que llevar el bocata al recreo una ONG?? O hacer cola en el banco de alimentos cada día?? O que tu jefe mañana decida qe no le conviene seguir pagando te la seguridad social y te ponga en la **** calle sin que te puedas decir ni mú??
Pues todos estos casos los tengo en mi bloque , en mi barrio y en mi familia, así que ahórrate los lloriqueo porque, al igual que yo, en la España de 2016 eres la ostia en verso....
Las oposiciones estas ahi para todos compañero.Lo que tu quieras campeón; tu sabes lo que es no poder dormir porque no puedes comprar la comida para casa?? O que a tus niños les tenga que llevar el bocata al recreo una ONG?? O hacer cola en el banco de alimentos cada día?? O que tu jefe mañana decida qe no le conviene seguir pagando te la seguridad social y te ponga en la **** calle sin que te puedas decir ni mú??
Pues todos estos casos los tengo en mi bloque , en mi barrio y en mi familia, así que ahórrate los lloriqueo porque, al igual que yo, en la España de 2016 eres la ostia en verso....
En la Tarjeta de Identidad Militar que tengo actualmente pone "Ministerio de Defensa, Cuerpo de la Guardia Civil"; a decir verdad, en todas las anteriores que he tenido siempre ha puesto lo mismo. Hasta donde yo se, con unos u otros condicionantes, siempre nos han sido de aplicación el Código Penal Militar y las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas, desde hace 172 años, no desde 2011.Lo malo de la Guardia Civil es que, a diferencia del resto de cuerpos policiales de España, las normas siempre se interpretan en el más estricto sentido negativo de las mismas, y siempre para perjudicar al de abajo y beneficiar al de arriba.
Veo en tu contestación mucho "superior", e imagino que tendrá que haber también mucho "inferior" (para contrapesar más que nada eh...), y mucha alusión a las FAS, cuando la realidad es que no pertenecemos a ellas, pese a que este gobierno nos ha metido con calzador en su regulación normativa (solo para lo malo claro). Desde luego tenemos lo que nos merecemos, por indocumentados e ignorantes...
Donde ves tanta alusión a las FAS (2 en todo el texto) es porque me gusta hablar con propiedad; hablar de Guardia Civil y militares (refiriendose a las FAS), como si fueran 2 cosas distintas, es incorrecto. Lo correcto es hablar de Guardia Civil y Fuerzas Armadas, que son los trabajadores de este País que tienen la consideración de militar.
Y en cuanto a que ves mucho "superior", me alegro que te hayas fijado, sobre todo, cuando hago constar que, ante una conducta idéntica, el Código Penal Militar sanciona más duramente al superior que al subordinado
Última edición por foxdemox; 31/05/2016 a las 12:30
El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)
Y en la tip guardia civil...puestos a decir obviedades...
Una respuesta con mucho criterio si señor, nada mas que añadir.En la Tarjeta de Identidad Militar que tengo actualmente pone "Ministerio de Defensa, Cuerpo de la Guardia Civil"; a decir verdad, en todas las anteriores que he tenido siempre ha puesto lo mismo. Hasta donde yo se, con unos u otros condicionantes, siempre nos han sido de aplicación el Código Penal Militar y las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas, desde hace 172 años, no desde 2011.
Donde ves tanta alusión a las FAS (2 en todo el texto) es porque me gusta hablar con propiedad; hablar de Guardia Civil y militares (refiriendose a las FAS), como si fueran 2 cosas distintas, es incorrecto. Lo correcto es hablar de Guardia Civil y Fuerzas Armadas, que son los trabajadores de este País que tienen la consideración de militar.
Y en cuanto a que ves mucho "superior", me alegro que te hayas fijado, sobre todo, cuando hago constar que, ante una conducta idéntica, el Código Penal Militar sanciona más duramente al superior que al subordinado
No se a ti, a mi me pagan por hacer un trabajo que me encanta, te compadezco en el alma que tengas que vivir semejante infierno, yo, personalmente, preferiría practicar la mendicidad a trabajar en algo que desprecio....
Un trabajador de mercadona se debe comparar con un trabajador de carrefour.
Un trabajador de repsol se tiene que comparar con uno de cepsa.
Un GC se tiene que comparar con un policía nacional, local, mosso, etc.
El resto es absurdo.
Con todo el respeto y cariño a los trabajadores de los diferentes sectores, sea del nivel que sea.
Si quieres hazme mis horas y la de otros jajjjaja, cuando cobraban 3000e al mes nadie queria ser GC, pero claro ahora que la cosa va mal tenemos que sentirnos culpable, venga ya.
Marcadores