Si estudiamos las organizaciones terroristas y sus finales nos daremos cuenta que casi siempre hay polémica (caso reciente de Colombia). Por la sencilla razón de que hay quien busca la paz definitiva acordando las cosas entre el Gobierno y la organización, y quien defiende que el Estado no debe amnistiar a nadie y debe seguir encarcelando y perseguiendo a sus integrantes aunque ya hayan dado el paso hacia la paz.
Nosotros, como miembros de las FFCCS, estamos en el segundo supuesto. A por ellos. Pero eso entraña el riesgo de que vuelva el terrorismo. Hay quien defiende el supuesto 1, y no por ello son terroristas (algunos sí, otros no), simplemente creen que es la mejor forma de perpetuar la paz. Te advierto que son muchos ciudadanos vascos los que piensan así (solo hay que mirar los resultados electorales) y no por ello son filoterroristas.
Al final cuando uno mira a España no es tan diferente a otros países, aquí se les ha metido por la puerta de atrás en las instituciones, se ha negociado con ellos, se les ha llamado desde el Gobierno "Movimiento Vasco de Liberación" y ahora sale el Gobierno diciendo que relajará la política contra ETA en caso de que entreguen las armas (poniendo fin a la dispersión de presos, por ejemplo). Lo que pasa que nos han vendido que se les ha derrotado solo con la ley y con el "Estado de derecho", pero al final uno mira cómo ha acabado todo y es el mismo final de casi todos los países.
Marcadores