Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 121

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Si claro, porque tú lo dices.

    ¿ Deberíais de cobrar más todos o sólo los que están en sitios aislados? ¿ todos o sólo los que no tienen pabellón?
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Más peligro y responsabilidad que 4 policías escoltando un embajador por el centro de Bagdad o Kabul, pocas cosas habrá. Y será más peligroso estar en sitios asi 8 policías, que unidades más grandes.

    Cosa que no quita que haya GCs en el extranjero en situaciones peligrosas.
    Bavaro por favor, no hay nada mas peligroso que estar en linea de fuego, donde estan las FAS y la GC.
    Lo que no quita que esas embajadas tengan su riesgo, pero no comparemos, que te silben las balas y te despierten los morteros, creo que no es comparable y no desearia a nadie estar ahi.
    Ademas, en la embajada aun con sus riesgos se vive de lujo y de mision... hay perros en España con mayores comodidades.

  2. #2
    Cita Iniciado por neskero Ver mensaje
    Bavaro por favor, no hay nada mas peligroso que estar en linea de fuego, donde estan las FAS y la GC.
    Lo que no quita que esas embajadas tengan su riesgo, pero no comparemos, que te silben las balas y te despierten los morteros, creo que no es comparable y no desearia a nadie estar ahi.
    Ademas, en la embajada aun con sus riesgos se vive de lujo y de mision... hay perros en España con mayores comodidades.
    En esas embajadas conflictivas se escuchan las bombas que explotan a diario en la ciudad.

    Realizar la escolta dinámica de un embajador en un países en conflicto, como Irak o Afganistán, es estar en primera línea de fuego ¿no?, en esos países están en guerra contra el ISIS.

    Si no lo has hecho antes, échale un ojo a este enlace y después me cuentas.

    http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/...-de-kabul.html

    Por curiosidad, ¿ en la actualidad en qué país en guerra está la GC en primera línea de fuego escuchando silbidos de balas y morteros?, que se me ocurra ahora, lo más parecido es la República Centroafricana, y allí está el GAR, es decir, no va cualquier GC.

    De unos 75.000 GCs que habrá, ¿ cuántos han estado o están en misiones militares en el extranjero? ¿ los que van lo hacen voluntariamente u obligados? pregunto porque como decís que tenéis que ganar más por ese tipo de misiones, si fuese así, deberíais de ir todos y obligados, porque no estaría nada bien, que fuesen cuatro gatos a jugarse la vida y cobren las decenas de miles que no van.


    Si vais todos y obligados, os lo compro, tenéis que ganar más que cualquier cuerpo policial de este país.

Marcadores