Cita Iniciado por tedacuen Ver mensaje
Es el guardia civil que ha recibido más condecoraciones de la corporación en los últimos cinco años. El teniente coronel Eduardo Martínez Viqueira (Villagarcía de Arosa, 1963) ha sido galardonado con tres cruces de plata, tres cruces blancas, una medalla al mérito civil y otra al mérito militar entre 2010 y 2016, una retahíla de distinciones que no supera ningún otro funcionario del instituto armado en el mismo periodo y que son concedidas principalmente a personal operativo que ha llevado a cabo actuaciones de riesgo. El alto mando premiado, sin embargo, ha estado trabajando las ocho horas laborables de este periodo en un despacho.

En mayo de 2010 fue nombrado jefe de la Comandancia de Oviedo, puesto que ocupó hasta septiembre de 2013, cuando el entonces director general, Arsenio Fernández de Mesa, decidió llevárselo con él a Madrid. En concreto, le destinó hasta la Secretaría Técnica de la Subdirección de Personal de la Guardia Civil, donde aún hoy continúa. Martínez Viqueira ingresó en la Academia General Militar en 1982, alcanzó el grado de teniente en 1987 y fue ascendido a capitán en 1992, momento en el que es trasladado a Ferrol, donde Fernández de Mesa ejercía como concejal del PP, para dirigir la compañía de aquella localidad hasta 1999, año en el que escala a comandante y pasa a ocuparse de la Jefatura de la Comandancia de A Coruña. Entre agosto y diciembre de 2003 participa en al misión Libertad para Irak, asciente a teniente coronel en 2009 y pasa a ocupar la jefatura de operaciones de Galicia, plaza previa a su paso a Oviedo.

Fuentes de la corporación critican que haya sido tan laureado, con más de una medalla cada uno de los últimos cinco años, alguien que ocupa un puesto de burócrata, que no toma decisiones sensibles ni corre riesgo alguno. Desde la Dirección General prefieren no hacer declaraciones sobre el hecho de que este coronel haya sido condecorado tantas veces. Tampoco sobre la posibilidad de que haya sido propuesto de nuevo, como aseguran las mismas fuentes del instituto armado, que explican que el actual subdirector general de Personal, José Luis Ulla, ha planteado concederle otra cruz de plata –sería la cuarta que se embolsa–, precisamente el galardón de más categoría, reservado para los que fallecen en acto de servicio.

Las fuentes consultadas llaman la atención también sobre el hecho de que tanto Fernández de Mesa –recolocado por el Gobierno como consejero de Red Eléctrica el pasado enero– como Ulla y el propio Martínez Viqueira sean de la misma comunidad autónoma. No en vano, les vinculan al denominado 'clan de los gallegos'. El gesto de Ulla hacia Martínez Viqueira, de hecho, sería el último que tiene con un compatriota, dado que el subdirector general se jubila en los próximos meses. Según las mismas fuentes, el director de la corporación, José Manuel Holgado, ya ha aprobado la concesión de la cuarta cruz de plata para el responsable de la Secretaría Técnica.

El Confidencial tiene acceso a esta información después de dar a conocer que el coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Madrid, Santiago Caballero Mendaña, premiado en varias ocasiones por sus méritos profesionales, rechazó que dos de sus subordinados fueran condecorados por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo a pesar de los merecimientos justificados por el consistorio. Según el responsable de la comandancia, el reglamento de la corporación no permite a los funcionarios del instituto armado recibir más premios por su labor que la gratitud. Caballero Mendaña fue galardonado solo en 2011 con la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, la Medalla al Mérito de la Seguridad Vial en categoría de bronce con distintivo azul y el Comendador de la Orden al Mérito de la República de Chile.

Durante los últimos años, las fuentes consultadas aprecian un incremento de las irregularidades en torno a la concesión de condecoraciones, un terreno que la Guardia Civil tenía a mucha honra a diferencia de lo que ocurre en la Policía Nacional, donde cada 2 de octubre, cuando se celebra el patrón del cuerpo, hay polémica durante los actos de entrega de medallas. Los sindicatos de esta última corporación llevan años denunciando que la Dirección General nunca hace públicos los méritos que llevan a otorgar las distinciones y que al final se produce un mercadeo en la asignación de galardones. El Sindicato Unificado de Policía, por ejemplo, pone de manifiesto que una parte importante de estas medallas las reciben los mandos, cuando en puridad estos deberían estar al margen, dado que la ley establece que estos premios deberían ser para quienes realizan actuaciones heroicas o que ponen en riesgo su integridad física.

No en vano, la Audiencia Nacional, tras aceptar una demanda sindical, reclamó el año pasado al Ministerio del Interior los expedientes que justificaron la concesión de los distintivos otorgados tanto a los cerca de 3.200 funcionarios del cuerpo como a las más de 300 personas ajenas a la institución. La Sección Quinta de lo Contencioso del alto tribunal trataba de investigar si las adjudicaciones se hicieron conforme a derecho después del recurso interpuesto por Alternativa Sindical de Policía, que denunciaba que la resolución emitida por el departamento entonces dirigido por Jorge Fernández Díaz no cumplía los requisitos exigidos por la normativa (Ley 5/64 de 29 de abril sobre condecoraciones policiales).

Pues eso...¿Qué opinan uds. de todo esto?
Debatamos amistosamente...

http://www.elconfidencial.com/espana...nista_1415565/


"...por tí cultivan la tierra..."
Cita Iniciado por obiwan Ver mensaje
No seré yo el que defienda a los oficiales, ni tampoco todo lo contrario, ya que en más de 20 años me he encontrado de todo.
Tampoco voy a defender si este señor merecía o no las medallas que recibió, aunque sí puedo decir que en lo poco que conicidí con él, era una persona integra y currante (dentro de lo suyo), de los que aportaban soluciones y no generaban más problemas.

Lo que sí voy a hacer es corregir un poco la noticia:

1º.-Es coronel desde hace dos años

2º.- Si el buscador de la Intranet funciona correctamente, las condecoraciones que recibió desde 2010 son las siguientes:

DOS Cruces de Plata
DOS Cruces con distintivo Blanco.
UNA Cruz al Mérito Militar (Distintivo Blanco).

Un saludo

P.D.: Los datos personales de los que parto figuran en la noticia que abre este tema y cualquier guardia civil con acceso a la Intranet corporativa puede obtenerlos a través del escalafón y los distintos BOGC.



Veamos…..una “noticia” que no lo es en sí misma….más parece un artículo para “menoscabar” el crédito profesional de alguien, con nombre concreto, se parece mucho a una maniobra política de “alguien” que pretende “mal meter” contra dicho Teniente Coronel o Coronel, a tenor del post 40 de este hilo.

¿Puede quitar, interferir, la concesión de una medalla a un guardia, cabo, sargento, la concesión de medalla a un Coronel?...... me parece que no. Por tanto, no perjudica a la escala básica las medallas, condecoraciones, que haya recibido el Coronel.

¿A quién sí le puede "picar" la concesión de dichas medallas?.....pues supongo que a otro Coronel que las espera y no le llegan….y ya sabemos que uno de los deportes “nacionales” es la envidia…..que le vamos a hacer.

Me parece un artículo con un trasfondo nada claro, más bien, una argucia para perjudicar a un Coronel, que quizá tenga aspiraciones de subir y llegar al generalato, y que otro que aspira a lo mismo, con esta “ayudita”, le ponga la “zancadilla” para postularse el mismo.

Las afirmaciones de que los oficiales y mandos no “sirven para nada”…..es como decir que no hace falta un cirujano en el quirófano….y cualquier médico puede realizar la operación, aunque no esté facultado para ello….

No sé, me parece que todo esto es para beneficiar a otro Coronel o Teniente Coronel…..¿chi lo sa?

¿Quiénes serán esas “fuentes” de la corporación que tanto critican al Coronel?......como es “habitual” son “ocultas”…..jejejejejeje….. en fin.

Con permiso de ustedes, me voy a tomar una horchata bien fría para combatir estos calores.