Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 56

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por DENUEVO Ver mensaje
    Buenas tardes a todos!

    xxxxx


    El título viene a sugerir una dignificación de la función policial, a través de los mecanismos que como militares nos brinda nuestra normativa reguladora, y su desarrollo se vería realizado a través de la asignación de empleos y categorías a determinados puestos de trabajo que pasarían a ser desarrollados por Suboficiales.

    Quedé claro que el Guardia Civil como empleo, en plural, seguiríamos existiendo, pero seríamos muchos menos. Habrían muchos más Sargentos (actual Guardia patrullero) que no podrían pedir por ejemplo, la UPROSE... como Guardias, pero si las vacantes de Sargento.

    Un ejemplo de cómo organizar un Puesto tipo B con 11 efectivos (indico el grupo retributivo):

    1 Sargento A2
    1 Cabo C1
    9 Guardias C1

    Pasaría a:

    1 Subteniente A2
    1 Brigada A2
    5 Sargentos B
    4 Guardias B

    En la práctica, es convertir a los Cabos en Sargentos, a los Sargentos en Brigadas y a los Brigadas en Subtenientes, además de ampliar geométricamente el número de esos futuros Sargentos (actuales Cabos).

    En el caso del Puesto, pasan a existir 7 Suboficiales donde antes había 1, otorgando un empleo o una categoría superiores (militarmente hablando) a muchos guardias civiles.

    Para realizar esto, es necesario crear dos nuevas escalas, la " Escala de Sargentos y Guardias" y la "Escala de Suboficiales Graduados", pero teniendo en cuenta que, para promocionar a la segunda, se habría de ostentar la categoría de Suboficial en la primera, es decir, ser al menos Sargento.

    No olvidemos que la Ley de Personal está en proceso de reforma legislativa, y sería bueno abordarlo desde una perspectiva que permitiera una mejor carrera profesional, al menos a 20.000 Guardias Civiles más, los restantes 10.000 son los actuales Cabos.

    Con esta medida, los actuales Cabos se verían aupados al empleo de Sargento y a la categoría de Suboficiales, siendo paso obligatorio en la carrera profesional para quienes quisieran acceder a la siguiente escala, la de "Suboficiales Graduados".

    Nuestra profesión demanda calidad y cantidad de conocimientos profesionales, y militarmente no hay otra forma mejor de reconocerlo que mediante el ascenso.

    Podemos hablar de tal o cual especialidad, destinos actuales, y podemos llegar a un entente que probablemente contentara a la inmensa mayoría. A todos no, por que es imposible.

    Un saludo
    Del razonamiento expuesto, hay algo que no acabo de comprender, si los guardias se elevan al empleo de sargento, por qué siguen quedando de los 9, 4 como guardias.

  2. #2
    DENUEVO
    Guest
    Cita Iniciado por Brady12 Ver mensaje
    Del razonamiento expuesto, hay algo que no acabo de comprender, si los guardias se elevan al empleo de sargento, por qué siguen quedando de los 9, 4 como guardias.
    En realidad se eleva la Escala, dado que su desarrollo profesional horizontal es el empleo de Sargento/Sargento Primero los cuales si son Suboficiales.

    Se ha estimado que, del total de Guardias Civiles, existe un elevado número de éstos (entre los que me podría incluir perfectamente) cuyas competencias profesionales reales nada tiene que ver con las de un policía. No obstante, con la propuesta curricular y las nuevas divisas que corresponderían a los empleos de Guardia Civil Primero, obtenido tras el carácter eventual del empleo de Guardia Civil, proseguiría otro por clasificación a Guardia Civil Mayor, con dos puntos más de CD consolidados, como parte de una carrera horizontal a la altura del Policía del CNP, con independencia de que se esté destinado en un sitio o en otro.


    La novedad, sería la paulatina ampliación de las plantillas de Sargentos/Sargentos Primeros, de las actuales de los distintos empleos de Cabo, hasta los 30.000 efectivos. No se podría hacer de un día para otro, ya que ha de impartirse la formación, asignar destinos, e intentar en lo posible que, la adaptación no dejara a otros guardias civiles como damnificados.


    Como un dato a tener en cuenta, decir que, en las Unidades y destinos más "golosos" sería donde más Guardias Civiles Primeros y Guardias Civiles Mayores habría, y en cambio, como se aprecia en un Puesto de Seguridad Ciudadana, éstos serían minoría.

    ¿Porqué? Sencillo. Se sugiere acabar con el ejercicio de las Jefaturas de Subgrupo (una patrulla o dos) a cargo de un Guardia, asegurando que siempre, o casi siempre, fuera un Sargento. Además, el hecho de mantener Guardias Civiles (pocos) posibilitaría que el aprendizaje profesional se realizara por éstos, de mano de un compañero con empleo y formación superior. Sería muy difícil que alguien se quedara de Comandante de Puesto, por poner un ejemplo, pero si así fuera, se le abonaría y le puntuaría para el ascenso a Guardia Civil Mayor. No obstante, nuestro "nuevo" Guardia Civil Primero, estaría ya militarmente a la altura de un Cabo Primero FAS, y con un ratio casi de 1-1, con las mejores oportunidades del mundo para convertirse en Sargento.


    Ahora, cualquiera de estas posibilidades no es posible, dado que por mucho que el Guardia Civil se quede de Comandante de Puesto o sea Jefe de Pareja, jamás ascenderá por ese mérito, y con un ratio de 1-6, las posibilidades de ascenso son muy poco atractivas.

Marcadores