
Iniciado por
Jlopez1957
En una investigación como la del accidente de Santiago, se analizan los medios técnicos que han grabado la cadena de hechos.
Se revisan los materiales, instalaciones, tren, etc para determinar si ha fallado algo.
Se estudian los trazados, señalizaciones, etc para determinar si deben cambiarse o su construcción ha tenido una parte de influencia en el accidente
Se miran condiciones climatologías, etc etc etc..............
Pero los que hemos trabajado en accidentes, sabemos que lo que mas "confunde" o se "oculta" es la versión, o manifestación de las personas que de forma directa han participado en los hechos, siempre y cuando puedan hacerlo.
En este caso hay una persona que cuando sea autorizado por los servicios médicos, puede hacerlo.
Es el maquinista
Y puede, no poder hacerlo por problemas de salud como consecuencia del accidente...................................o porque sea su deseo, o aconsejado legalmente
Este ultimo tema es uno de los que siempre vemos es el que su utiliza con todo el derecho........
Y es cuando los medios de investigación, deben aportar "la verdad" que incluso en casos de estar perfectamente demostrada es negada.............o no asumida
Solo hay en estos casos personas que no pueden testificar, los muertos...........
No olvidemos que en nuestro trabajo y en otros como el de maquinista de un tren como el Alvia, decimos que somos profesionales, que tenemos una formación, preparación y que se nos debe respetar las decisiones que tomamos cuanto estamos trabajando.........que tenemos el control................................
Pero luego damos explicaciones de esas decisiones...................??????? o ya dejamos de ser profesionales con una responsabilidad.................cuando algo ha fallado y nosotros estamos en ese algo...........................
Marcadores