Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 31
  1. #1

    Sancionan a guardia civil al cantar a agente Policia Nacional “Policía el que no bote

    El Tribunal Militar Central considera que se trata de una falta contra el orden público


    Un agente de la Guardia Civil ha sido sancionado con una pérdida de cinco días de haberes como autor de una falta grave del Régimen Disciplinario y el orden público: se acercó de madrugada a un agente de policía y le cantó “el que no bote, Policía Nacional”.

    Según consta en la sentencia del Tribunal Militar Central, el agente de la Guardia Civil –que iba de paisano- repitió el estribillo sucesivas veces.

    Los hechos ocurrieron en la provincia de Lugo, el 15 de agotsto de 2012, en torno a las 03:32 horas. Un agente del Cuerpo Nacional de Policía se encontraba de servicio cuando se le acercó una persona y comenzó a cantarle el estribillo de la canción “el que no bote, Policía Nacional”.

    Los agentes que se encontraban en el lugar solicitaron la identificación al agente de paisano, que en ningún momento se identificó como Guardia Civil.

    El agente fue condenado por el Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo como autor de una falta contra el orden público. La sentencia fue recurrida.

    No ha sido hasta ahora cuando el Tribunal Militar Central ha desestimado el recurso contencioso disciplinario militar ordinario presentado por el agente contra la resolución del Director General de la Guardia Civil.



    http://www.elconfidencialdigital.com...704529522.html

  2. #2
    Subteniente Avatar de Asturiancetorix
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1,702
    Jajjaajja menudo genio. Mente privilegiada, nuestro Guardia.

    En fin.

  3. #3
    Campagnolo
    Guest
    Hay que ser bobo

  4. #4
    Cita Iniciado por Campagnolo Ver mensaje
    Hay que ser bobo
    El tonto del pueblo jajaja hay q ser panoli de verdad!

  5. #5
    Ya se que no está bien...pero estamos varios descojonandonos con el "artista"

  6. #6
    Personajes de estos conozco yo a mas de uno...

  7. #7
    Los seis Mossos d’Esquadra que participaron en las maniobras de reducción en la que murió el empresario Juan Andrés Benítez el 5 de octubre de 2013, han llegado a un acuerdo con la Fiscalía, conforme el cual aceptan ser condenados a dos años de presión aunque no deberán ingresar en ningún centro penitenciario, asumiendo el Estado la responsabilidad subsidiaria de indemnizar a los familiares del fallecido, es mas, Este pacto de conformidad ha variado expresamente la calificación del delito cometido de doloso a imprudente, para que así no tengan que ser expulsados del Mossos d’Esquadra.

    OJO, se les juzgaba por homicidio, y obstrucción a la justicia, aun así ni entraran a presión ni serán serán sancionados disciplinariamente


    Ahora bien, si eres guardias civil no esperes tener la misma suerte que los compañeros de los Mossos d’Esquadra, ya que por el simple hecho de cantar “el que no bote, Policía Nacional” vas a ser condenado penalmente como autor de una falta contra el orden público, y seras sancionado proteriormenete por la vía disciplinaria[/SIZE]

    paradojas de la justicia española

  8. #8
    Sargento Avatar de Der Meister
    Fecha de ingreso
    11 mar, 10
    Ubicación
    Mordor Norte
    Mensajes
    537
    Paradojas si , pero a este los cinco dias de haberes no le van a ir mal. Hay que espabilar un poquito y de fiesta si no se aporta nada mejor calladito. Zasca

  9. #9
    Cita Iniciado por Dox Ver mensaje
    Los seis Mossos d’Esquadra que participaron en las maniobras de reducción en la que murió el empresario Juan Andrés Benítez el 5 de octubre de 2013, han llegado a un acuerdo con la Fiscalía, conforme el cual aceptan ser condenados a dos años de presión aunque no deberán ingresar en ningún centro penitenciario, asumiendo el Estado la responsabilidad subsidiaria de indemnizar a los familiares del fallecido, es mas, Este pacto de conformidad ha variado expresamente la calificación del delito cometido de doloso a imprudente, para que así no tengan que ser expulsados del Mossos d’Esquadra.

    OJO, se les juzgaba por homicidio, y obstrucción a la justicia, aun así ni entraran a presión ni serán serán sancionados disciplinariamente


    Ahora bien, si eres guardias civil no esperes tener la misma suerte que los compañeros de los Mossos d’Esquadra, ya que por el simple hecho de cantar “el que no bote, Policía Nacional” vas a ser condenado penalmente como autor de una falta contra el orden público, y seras sancionado proteriormenete por la vía disciplinaria[/SIZE]

    paradojas de la justicia española
    Ley 10/1994, de 11 de julio, de la Policía de la Generalidad de Cataluña «Mossos d'Esquadra».

    Artículo 68
    1. Son faltas muy graves:
    e)
    Haber sido condenado por cualquier conducta o actuación constitutivas de delito doloso con pena privativa de libertad o por cualquier infracción penal de hurto o estafa.Letra e) del número 1 del artículo 68 redactada por Ley [CATALUÑA] 21/1998, 29 diciembre («D.O.G.C.» 5 enero 1999), de modificación de los artículos 68 y 69 de la Ley 10/1994, de la Policía de la Generalidad-Mozos de Escuadra, en relación con el régimen sancionador.

    Artículo 69
    Son faltas graves:



    • q) Haber sido condenado por la comisión de cualquier conducta o actuación constitutivas de delito doloso no tipificada disciplinariamente como falta muy grave, o por la comisión de cualquier infracción penal en el ejercicio de las funciones profesionales o cuando afecte a los principios básicos de actuación del artículo 11 de la presente Ley.
    • r) Haber sido sancionado administrativamente por cualquiera de las conductas tipificadas en el artículo 25.1 de la Ley orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre protección de la seguridad ciudadana.

    SANCIONES

    Artículo 72
    1. Por la comisión de faltas muy graves puede imponerse alguna de las siguientes sanciones:

    • a) La separación del servicio.
    • b) La suspensión de funciones, por más de un año y menos de seis, con pérdida de las correspondientes retribuciones.

    2. Por la comisión de faltas graves puede imponerse, conjunta o alternativamente, alguna de las siguientes sanciones:

    • a) La suspensión de funciones, por más de quince días y menos de un año, con pérdida de las correspondientes retribuciones.
    • b) La inmovilización en el escalafón, por un período no superior a cinco años.
    • c) El traslado a otro puesto de trabajo con cambio de destino, que puede conllevar minoración de retribuciones.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  10. #10
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Ley 10/1994, de 11 de julio, de la Policía de la Generalidad de Cataluña «Mossos d'Esquadra».

    Artículo 68
    1. Son faltas muy graves:
    e)
    Haber sido condenado por cualquier conducta o actuación constitutivas de delito doloso con pena privativa de libertad o por cualquier infracción penal de hurto o estafa.Letra e) del número 1 del artículo 68 redactada por Ley [CATALUÑA] 21/1998, 29 diciembre («D.O.G.C.» 5 enero 1999), de modificación de los artículos 68 y 69 de la Ley 10/1994, de la Policía de la Generalidad-Mozos de Escuadra, en relación con el régimen sancionador.

    Artículo 69
    Son faltas graves:



    • q) Haber sido condenado por la comisión de cualquier conducta o actuación constitutivas de delito doloso no tipificada disciplinariamente como falta muy grave, o por la comisión de cualquier infracción penal en el ejercicio de las funciones profesionales o cuando afecte a los principios básicos de actuación del artículo 11 de la presente Ley.
    • r) Haber sido sancionado administrativamente por cualquiera de las conductas tipificadas en el artículo 25.1 de la Ley orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre protección de la seguridad ciudadana.

    SANCIONES

    Artículo 72
    1. Por la comisión de faltas muy graves puede imponerse alguna de las siguientes sanciones:

    • a) La separación del servicio.
    • b) La suspensión de funciones, por más de un año y menos de seis, con pérdida de las correspondientes retribuciones.

    2. Por la comisión de faltas graves puede imponerse, conjunta o alternativamente, alguna de las siguientes sanciones:

    • a) La suspensión de funciones, por más de quince días y menos de un año, con pérdida de las correspondientes retribuciones.
    • b) La inmovilización en el escalafón, por un período no superior a cinco años.
    • c) El traslado a otro puesto de trabajo con cambio de destino, que puede conllevar minoración de retribuciones.
    viva la justicia


    ôjô

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores