Cita Iniciado por AbueloCebolleta Ver mensaje
Que se celebre la muerte de una persona en las rrss me parece que merece reproche penal por supuesto. Yo tampoco equiparo la vida humana con la de un animal pero hay casos como en la tauromaquia donde uno elige estar ahí por una gran cantidad de dinero, en muchos casos, y el otro va obligado al matadero en todos los casos, por lo que hay que entender que a mucha gente no le de pena la muerte del torero.
Lo que siempre hay que respetar es el dolor de la familia de la víctima en todos los casos.
Sinceramente, hace una treintena de años decían eso exactamente cuando mataban un guardia en el País Vasco... "están para eso"..."es un riesgo que deben correr"....."Es parte de su trabajo"...."Hay muchos todavía"......, y no paso esa opinión por alto...Porque aun teniendo que asumir un riesgo, no se debe celebrar que al Guardia lo matasen, que se rían de su viuda, que si se cae un obrero de una fundición a una máquina y lo aplasta, que hagan exactamente eso en las redes sociales.
Lo siento, no me gustan los toros, pero simplemente no voy a verlos. Cuando ese animal esté en peligro de extinción encima tendremos que poner dinero para preservar la especie. Pues mi opinión va en el sentido de que si da salarios mediante corridas, si con las beneficiencias comen necesitados, QUE SIGAN. Al final ese espectáculo se morirá solo, cuando no vaya nadie a verlos. Se dan más subvenciones al cine español y siguen pidiendo ayudas. Un cine con muy poca taquilla..... y una organización (SGAE) investigada y ahora con problemas y dimisiones de los directores de la academia del cine español.
ANDA Y QUE LES DEN.