¿ Qué quieres que hablemos de las especialidades del CNP?
Te equivocas, para entrar en las especialidades del CNP hay que tener título como tú le llamas, es decir, primero hay que hacer unas pruebas de acceso; psicotécnicos, conocimientos, físicas, etc....., y los que aprueban van a un curso de formación selectivo, que al que lo supera le dan su diploma, título o como quieras llamarle. Para poder presentarse a las especialidades suelen pedir un mínimo de antigüedad ( uno o dos años dependiendo) y no hay un límite de gente que se puede presentar, como creo que ocurre en la GC.
Especialidades son GEO, GOES, TEDAX, UIP, Subsuelo, SMA, Caballería, Guías Caninos........
Si te vas de una especialidad y quieres volver, no tienes que hacer otra vez el curso, hay que hacer las pruebas de acceso y aprobarlas, pero el curso no. Si asciendes, depende de la especialidad y la categoría a la que se ascienda, por ejemplo, si un miembro del GEO o TEDAX asciende a oficial no tiene que irse de la especialidad. Si un miembro de la UIP asciende a oficial, tiene que irse de la especialidad y para volver tiene que hacer las pruebas físicas y aprobarlas, pero no el curso porque es el mismo para policías y oficiales. Si un oficial de la UIP asciende a subinspector, tendría que aprobar las pruebas de acceso y el curso de coordinación y mando de subgrupos.
Pues depende de la plantilla y puesto que desempeñe el subinspector, porque en el CNP el CES y la productividad mensual varían según la plantilla y puesto, aparte que hay plantillas con territorialidad.
Porque por norma general el CNP tiene plantillas grandes.
Pues serán 70 euros más dependiendo de la plantilla, y el volumen de trabajo también dependerá de la plantilla, lo mismo que en la GC. Un CNP de Aranjuez gana más que un GC de Rivas o Torrevieja, y éstos seguramente tengan bastante más trabajo. Eso que dices de un oficial siempre encima no es la realidad, en el zeta se tiene mucha autonomía e iniciativa.
Cada caso es mundo, ya que nombras Madrid, si un GC que trabaja en la UPROSE y gana 1400 euros y no tiene pabellón, mientras un CNP haciendo lo mismo gana 1.700/1.800 euros, pues ya me dirás. Si ese GC de la UPROSE tiene pabellón, pues la cosa estará igualada. Si en Toledo un GC tiene pabellón, pues está mejor que un CNP de Toledo.
En el CNP pabellones pocos......, hay residencias que están básicamente en el Norte y evidentemente para poca gente, es algo nimio comparado con los pabellones de la GC.
Marcadores