Muchas gracias, pero ¿Por qué no me sale a mí la opción de "tasas", para ver el estado de las mismas? Yo ya lo tengo pagado (sin reducción) y descontado de la cuenta.-Instrucciones para la tramitación electrónica del Procedimiento de Procesos Selectivos para el ingreso en la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil
Resolución 160/38128 de 10.05.2019.
Archivo descargable formato PDF.
https://drive.google.com/file/d/14YX...X1XjuAFdw/view
Ahí lo tienes todo bien explicado.
Este año no me sale la tasa, el año pasado si. En el justificante de registro pone pago efectuado y el numero de NRC, lo habrán cambiado.
Qué tal? Soy nueva en el foro. Llevo dos años preparando CNP pero por motivos de altura tuve que descartarlo totalmente y dedicí prepararme en el cuerpo hermano. No puedo presentarme ahora porque tengo tatuajes muy visibles y tendré que borrarlos, y porque en temario soy novata...no sé si es el hilo correcto pero no me manejo mucho por aquí...leí algo sobre el temario y algunas actualizaciones, alguna academia dijo algo al respecto de eso?? Gracias por responder!!
Yo esperaría a que las academias actualicen los temarios ya que hay mucha diferencia.Qué tal? Soy nueva en el foro. Llevo dos años preparando CNP pero por motivos de altura tuve que descartarlo totalmente y dedicí prepararme en el cuerpo hermano. No puedo presentarme ahora porque tengo tatuajes muy visibles y tendré que borrarlos, y porque en temario soy novata...no sé si es el hilo correcto pero no me manejo mucho por aquí...leí algo sobre el temario y algunas actualizaciones, alguna academia dijo algo al respecto de eso?? Gracias por responder!!
hasta ahora estaba todo bien definido, lo que había que estudiar estaba así:
A) ORTOGRAFÍA
Prueba de ortografía sobre un texto en la lengua española oficial del Estado.
B) CONOCIMIENTOS
B.1 Ciencias jurídicas
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y
principios inspiradores. Estructura. Título preliminar.
Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales.
Tema 3. Título II. La Corona.
Tema 4. Título III. Las Cortes Generales.
Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el
Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial.
Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado.
Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional.
Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho.
Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas
responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y
faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por
funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.
Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el
Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción
penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia:
Formalidades y efectos. La querella.
Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación.
Dependencia y relación con las autoridades judiciales.
Tema 12. La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos.
Procedimiento de «habeas corpus». Entrada y registro en lugar cerrado.
Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de
actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en
España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos
dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales.
Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura.
Dependencias. Funciones.
Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De
las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados.
La actividad de las Administraciones Públicas.
Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre
los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa.
Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas,
de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contenciosoadministrativo.
B.2 Materias socio-culturales
Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios
informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las
situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección
civil.
Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y
caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza,
estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión Europea y
Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos
Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los
pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos
Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de
Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección.
Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio
ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores
biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes.
Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio
ambiente. Contaminación. Residuos.
B.3 Materias técnico-científicas
Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión,
intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos.
Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica.
Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética.
Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y
relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción.
Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de
frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en
malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y
receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas
electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación.
Tema 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros.
Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor
de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación.
Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos.
Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dínamo. Alternador.
Batería. Motor de arranque. Distribución.
Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un
proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida.
Concepto de programa y tipos. Concepto de sistema operativo y sus funciones.
Almacenamiento de la información: Concepto de fichero.
Tema 25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano,
paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y
rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica
y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y
altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos
acotados, pendiente entre dos puntos.
C) LENGUA EXTRANJERA
Prueba de comprensión escrita y ortografía sobre un texto en inglés o francés.
El año que vienen tendrán que desarrollar los temas ya que no están definidos:
Derechos Humanos.Igualdad.Prevención de Riesgos Laborales.Derecho Constitucional.Derecho de la Unión Europea.Instituciones Internacionales.Derecho Civil.Derecho Penal.Derecho Procesal Penal.Derecho Administrativo.Protección de Datos.Extranjería. Inmigración.Seguridad Pública y Seguridad Privada.Ministerio del Interior. Ministerio de Defensa.Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Guardia Civil.Materias Socio-Culturales: Protección Civil. Desarrollo Sostenible. Eficiencia Energética.Materias Técnico-Científicas: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Estadística.Lengua Inglesa.Ortografía de la Lengua Española.
El temario cambia y bastante además, yo ahora mismo me las estoy preparando por libre y también pensaba entrar en Septiembre a una academia de mi ciudad (me presento a esta convocatoria también pero lo veo muy muy difícil, llevo un mes y medio sólo y apenas me defiendo con los primeros 16 temas), pero viendo que hay tanto temario que desarrollar tengo mis dudas
Además me surge una idea y es que al ser temario tan nuevo ni las academias saben que pueden preguntar en el exámen del año que viene, es decir sí, está publicado los temas a estudiar pero no es lo mismo que pregunten sobre un tema en concreto como puede ser Derecho Penal que ese sí está más o menos claro por donde irán los tiros de las preguntas, a que pregunten sobre "Seguridad Pública y Seguridad Privada" por poner un ejemplo de tema nuevo
Con respecto a los temas ya existentes como derecho penal ya las academias tienen el tema desarrollado porque saben qué se pregunta y se puede concretar mucho a la hora de estudiar, pero sobre esos otros temas nuevos las academias están tan "perdidas" como los que preparamos la oposición por libre
Al menos eso es lo que entiendo yo, supongo que con el paso de las convocatorias los temarios de las academias irán mejorando viendo las preguntas que se vayan haciendo en base a estos nuevos temas, pero ahora de principios no lo creo, no veo tan rentable entrar en una academia para el año que viene
Saludos
Se sabe algo de número de instancias???
Hola buenas tardes.
Me estoy preparando tambien la oposicion me gustaria estar en ese grupo. Yo empiezo hoy y no tengo ni idea la verdad pero pienso que mi convovcatoria es la proxima pero quiero ver como es el examen y demas.
Un saludo y gracias.
Yo estoy opositando tanto a ejército como a GC, si entro al ejército desde dentro me prepararé para GC y tendría más baremo al ser militar, y si no entro en los primeros 5 años luego tendría plazas restringidas
También depende de la edad, si tienes 18 o 19 años o por ahí creo que perfectamente puedes sacrificar un año o dos y entrar directo a Guardia Civil
En caso de que optes por las fuerzas armadas busca destinos donde puedas estudiar como Artillería de costa o transmisiones (depende de en que unidad claro) o el ejército del aire, porque si vas a infantería por ejemplo y tienes maniobras poco podrás estudiar
Marcadores