Hace tiempo, me paso un caso con un perro.
Tras atacar y morder a 10 personas, dos de ellas con heridas graves, se le pudo por fin llevar a una zona aislada.
El riesgo era mas que real, de que fuera hacia el centro de la población, por lo que decidí tras evaluar los riesgos, usar la pistola y matar al animal.
Fueron dos disparos.
Tras retirar el perro para su analisis por los servicios veterinarios, se informó con todo detalle a la Comandancia y logicamente se instruyeron dilgiencias.
El perro era vagabundo y de gran tamaño, en esa epoca el chip todavia no estaba tan instaurado.
Debo destacar que en la zona vivia una persona muy relacionada con la protección de animales, que no solo ayudó a sacar al perro de la calle principal, sino que me aconsejo que la unica solución posible despues de lo ocurrido era sacrificarlo.
Luego siempre piensas que podian existir otras opciones y de hecho regresando al lugar donde ocurrió vi dos mas, donde existia la posibilidad de haber encarrado al animal........pero debemos tomar decisiones en poco tiempo.
Solo una cosa, para finalizar, la decisión es personal sin vincular a más compañeros, valorada y sin ocultarla en ningún momento, si sale bien todos contentos, si sale mal solo es responsable el que toma la decisión, no va a tener apoyos.
Y responder a la información que se instruye sobre uso de las armas reglamentarias.
Marcadores