Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 76

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Japones Ver mensaje
    Desconozco cuales son los fundamentos de hecho y derecho a los que se refiere y que considera contradictorios pero si tiene la amabilidad de exponerlos podemos debatir sobre ellos. Insisto: debatiré sobre los hechos y los fundamentos de cada sentencia.

    La discusión sobre si la jueza es rubia o pelirroja, si le gusta el Barça o el Madrid, si es progre o conservadora, es visceral, mediocre, miserablem fuera de lugar y absurda, con ninguna relación con los hechos o con la sentencia.
    Pues francamente, no conozco a nadie que discuta sobre si la juez (será la jueza cuando la nuez sea la nueza) es rubia o pelirroja, si le gusta el Barça o el Madrid, si es progre o conservadora, es visceral, mediocre. De lo que se trata es de que adopta posturas distintas sobre los mismos hechos en función del partido político que se vea perjudicado o beneficiado. Y eso a muchos les indigna únicamente cuando se perjudica a la izquierda, a otros les indigna en todos los casos, sea quien sea el perjudicado, pero no conozco a nadie que se indigne únicamente cuando la perjudicada es la derecha. Y es que no todo el mundo tiene el mismo concepto de la libertad y de la democracia.

  2. #2
    Cita Iniciado por quimper Ver mensaje
    De lo que se trata es de que adopta posturas distintas sobre los mismos hechos en función del partido político que se vea perjudicado o beneficiado. .

    Es que no se trata de los mismos hechos y por lo tanto no son posturas distintas. Los fundamentos de hecho y de derecho son completamente diferentes. No se que tienen que ver los partidos políticos si las resoluciones son diferentes porque se juzgan hechos diferentes. Lea los fundamentos de uno y otro fallo, lea la narración de los hechos, lea las dos sentencias y verá que son completamente diferentes. Si es que llega a comprender algo de lo que lee.

    De hecho se carga contra la jueza desde las terminales mediaticas del PP justamente porque no hay razónamiento jurídico para cargar contra el fallo.
    ¿Han presentado recurso? Pues no
    ¿han presentado un recurso previo de recusación? Pues noi
    ¿Han presentado una queja al CGPJ por una supuesta parcialidad de la Jueza? Pues no

    Sólo con esos tres "NO" dan una pauta de que el fallo es sólido, bien fundamentado y completamente ajustado a derecho y a la jurisprudencia.
    El resto es discutir si la Jueza es buena o mala, del Barça o del Madrid o rubia o morena. O sea palabrerio vacío disfrazado de sesuda disquisición pseudo jurídica.

Marcadores