Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 139

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    No, no hay que apuntar el papeleta cada vez que vas al baño, pero imagino que si tú necesitas ausentarte en mitad de un control, deberás decírselo a alguien ¿no?
    Pues depende, ya que en mi caso no nos suelen poner una hora concreta para montar los controles. Cuando era zetero tampoco, a no ser que fuese conjunto con la Policía Municipal. Si no hay hora concreta, pues con decirle a los compañeros que se tiene que ir al servicio, pues ya está y no hace falta avisar a nadie. Si hay un superior en el control, pues se le dice y listo.

    Pero eso de apuntar en una papeleta ese tipo de cosas u otras, va a ser que no.

    Los mandos de la GC en lugar dedicarse a vigilar los puntos de verificación, igual deberían de participar en ellos, así no habría ese tipo de malentendidos.

    En el CNP está estipulado que los filtros, controles de semáforo o como queráis llamarlo, se montan con un mínimo de cuatro funcionarios, si hablamos de un DEC tienen que ser un mínimo de ocho. Montar puntos de verificación de vehículos ( como le llamáis vosotros) con dos funcionarios, es una temeridad.

  2. #2
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Pues depende, ya que en mi caso no nos suelen poner una hora concreta para montar los controles. Cuando era zetero tampoco, a no ser que fuese conjunto con la Policía Municipal. Si no hay hora concreta, pues con decirle a los compañeros que se tiene que ir al servicio, pues ya está y no hace falta avisar a nadie. Si hay un superior en el control, pues se le dice y listo.

    Pero eso de apuntar en una papeleta ese tipo de cosas u otras, va a ser que no.

    Los mandos de la GC en lugar dedicarse a vigilar los puntos de verificación, igual deberían de participar en ellos, así no habría ese tipo de malentendidos.

    En el CNP está estipulado que los filtros, controles de semáforo o como queráis llamarlo, se montan con un mínimo de cuatro funcionarios, si hablamos de un DEC tienen que ser un mínimo de ocho. Montar puntos de verificación de vehículos ( como le llamáis vosotros) con dos funcionarios, es una temeridad.
    Compañero discrepo en parte de lo que usted expone. Como ya sabe por lo general las demarcaciones territoriales de la Guardia Civil y por ende su problemáticas delincuencial no es exactamente igual que en la Policía Nacional. Concentrar fuerza de las unidades territoriales en un único punto para montar un dispositivo operativo de mas de dos componentes en, por ejemplo un camino secundario, para la prevención de robos en casetas de campo, pozos de riego, cableado de cobre, contadores de riego, hurtos de cítricos u otros productos del campo, etc, no es operativo ni recomendable en muchas ocasiones, pues concentrar dicha fuerza implica detraer la misma de otros puntos que quedarían desprotegidos dada la amplia extensión de las demarcaciones de Guardia Civil, por lo que se establecen dispositivos de dos o tres componentes salvo que se trate de dispositivos de mayor envergadura en cumplimiento a Ordenes de Servicio que requieran de dispositivos operativos de mas componentes (Robo en viviendas, Tráfico de drogas, Zonas de Ocio, etc...)

  3. #3
    Estimado Bábaro, por otro lado, el número de mandos intermedios en la Policía Nacional les permite (Corrijame si me equivoco) tener jefes de turno que supervisen el desarrollo del servicio, sin necesidad de que el jefe de unidad tenga que dar directrices directas a través de un documento (Papeleta) donde se consignan las vicisitudes de dicho servicio como medio de registro documental y medio de traslado de novedades al propio jefe de unidad, ya que entiendo, que de dicha función se encarga el jefe de servicio mencionado anteriormente. Sin embargo, en la Guardia Civil el número de Cabos y Sargentos no permite un mando intermedio responsable del servicio en cada turno (Circunstancia que a mi juicio debería de cambiar, pese a que nuestras asociaciones no la mencionen ni por casualidad) obligando al jefe de unidad a utilizar dicho documento para impartir directrices o cometidos y donde se debe plasmar (A fin de garantizar el cumplimiento de los mismos) las vicisitudes que impidan su cumplimiento o las novedades derivadas del propio servicio.
    Última edición por Mediocritas; 20/04/2017 a las 12:01

  4. #4
    Cita Iniciado por Mediocritas Ver mensaje
    Estimado Bábaro, por otro lado, el número de mandos intermedios en la Policía Nacional les permite (Corrijame si me equivoco) tener jefes de turno que supervisen el desarrollo del servicio, sin necesidad de que el jefe de unidad tenga que dar directrices directas a través de un documento (Papeleta) donde se consignan las vicisitudes de dicho servicio como medio de registro documental y medio de traslado de novedades al propio jefe de unidad, ya que entiendo, que de dicha función se encarga el jefe de servicio mencionado anteriormente. Sin embargo, en la Guardia Civil el número de Cabos y Sargentos no permite un mando intermedio responsable del servicio en cada turno (Circunstancia que a mi juicio debería de cambiar, pese a que nuestras asociaciones no la mencionen ni por casualidad) obligando al jefe de unidad a utilizar dicho documento para impartir directrices o cometidos y donde se debe plasmar (A fin de garantizar el cumplimiento de los mismos) las vicisitudes que impidan su cumplimiento o las novedades derivadas del propio servicio.
    Una cosa es recibir instrucciones a través de un papel, y otra tener que apuntar en una papeleta que voy al baño mientras tenia que montar un punto.

  5. #5
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Una cosa es recibir instrucciones a través de un papel, y otra tener que apuntar en una papeleta que voy al baño mientras tenia que montar un punto.
    Exacto... El tema es que no se exige apuntar cuando uno va al baño, se fuma un cigarro, llama por teléfono o le entra un ataque de tos... Se exige anotar si se suspende un dispositivo operativo o un cometido concreto previamente ordenado por escrito.

  6. #6
    Cita Iniciado por Mediocritas Ver mensaje
    Concentrar fuerza de las unidades territoriales en un único punto para montar un dispositivo operativo de mas de dos componentes en, por ejemplo un camino secundario, para la prevención de robos en casetas de campo, pozos de riego, cableado de cobre, contadores de riego, hurtos de cítricos u otros productos del campo, etc, no es operativo ni recomendable en muchas ocasiones, pues concentrar dicha fuerza implica detraer la misma de otros puntos que quedarían desprotegidos dada la amplia extensión de las demarcaciones de Guardia Civil, por lo que se establecen dispositivos de dos o tres componentes salvo que se trate de dispositivos de mayor envergadura en cumplimiento a Ordenes de Servicio que requieran de dispositivos operativos de mas componentes (Robo en viviendas, Tráfico de drogas, Zonas de Ocio, etc...)
    Ya...., pero el tema es que yo he visto a una pareja de la GC montar un punto de verificación en una rotonda de una nacional con bastante tráfico, concretamente en verano en Mallorca, y eso no tiene nada que ver con un camino secundario.

  7. #7
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Ya...., pero el tema es que yo he visto a una pareja de la GC montar un punto de verificación en una rotonda de una nacional con bastante tráfico, concretamente en verano en Mallorca, y eso no tiene nada que ver con un camino secundario.
    Sin animo de ofender... Yo he visto un dispositivo del CNP en un cambio de rasante en una vía insuficientemente iluminada, (en una travesía de Castellón concretamente) sin canalización suficiente y sin señal vertical de reducción de carril... Eso sí es una temeridad... ¿Es culpa del CNP, de la GC o de quién decidió ordenar dichos dispositivos?

  8. #8
    Cita Iniciado por Mediocritas Ver mensaje
    Sin animo de ofender... Yo he visto un dispositivo del CNP en un cambio de rasante en una vía insuficientemente iluminada, (en una travesía de Castellón concretamente) sin canalización suficiente y sin señal vertical de reducción de carril... Eso sí es una temeridad... ¿Es culpa del CNP, de la GC o de quién decidió ordenar dichos dispositivos?
    Mi respuesta iba encaminada a hacer ver, que los puntos de verificación con una pareja, no los montáis sólo en caminos secundarios, como comentaste, pero barbaridades del estilo que comentas, las he visto en todos los cuerpos. Un punto de verificación de una pareja de guardias en una nacional, es una temeridad y jugar con la integridad de los actuantes, no entro en el montaje del dispositivo, ya que dos guardias con un coche y cuatro conos, lo montan de la forma que buenamente puedan, pero ya me contarás que seguridad hay si paras un vehículo con 4 o 5 tíos.

    El ejemplo que pones del CNP es culpa del responsable que monta el control in situ.

    Que los GCs monten puntos de verificación con dos guardias, es culpa del mando que lo ordena y de la GC como institución por ser algo muy normal en el cuerpo.

  9. #9
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Mi respuesta iba encaminada a hacer ver, que los puntos de verificación con una pareja, no los montáis sólo en caminos secundarios, como comentaste, pero barbaridades del estilo que comentas, las he visto en todos los cuerpos. Un punto de verificación de una pareja de guardias en una nacional, es una temeridad y jugar con la integridad de los actuantes, no entro en el montaje del dispositivo, ya que dos guardias con un coche y cuatro conos, lo montan de la forma que buenamente puedan, pero ya me contarás que seguridad hay si paras un vehículo con 4 o 5 tíos.

    El ejemplo que pones del CNP es culpa del responsable que monta el control in situ.

    Que los GCs monten puntos de verificación con dos guardias, es culpa del mando que lo ordena y de la GC como institución por ser algo muy normal en el cuerpo.
    La mía iba encaminada a explicar que no todos los dispositivos de dos componentes son por norma una temeridad (habrá que valorar el objeto del mismo, tipo de vía, franja horaria, duración, densidad del tráfico, etc...) ni todos los dispositivos de más componentes son más seguros por norma, ya que depende de la visión de quien ordene ambos servicios. Lógicamente lo más deseable sería concentrar el mayor volumen de fuerza posible (Cuatro mejor que dos) pero con el despliegue territorial de GC para que eso se cumpliera en todos los dispositivos sin detraer fuerza de otras unidades, haría falta el mismo volumen de fuerza concentrada en cada Puesto que en cualquier Comisaría del CNP, algo a mi juicio, inviable.En ese sentido también es una temeridad tener una patrulla sola con el indicativo más cercano a una hora de camino pero la geografía es la que es, al igual que el despliegue y si me permite una pincelada de corporativismo le diré que es por estas, entre otras circunstancias, por las que soy de los que piensa que esos riesgos hay que recompensarlos...Saludos

  10. #10
    Cita Iniciado por Mediocritas Ver mensaje
    La mía iba encaminada a explicar que no todos los dispositivos de dos componentes son por norma una temeridad (habrá que valorar el objeto del mismo, tipo de vía, franja horaria, duración, densidad del tráfico, etc...) ni todos los dispositivos de más componentes son más seguros por norma, ya que depende de la visión de quien ordene ambos servicios.
    No todos serán una temeridad, pero muchos si. Si hablamos de la seguridad orientada hacía la intervención en la zona de registro/identificación, los dispositivos con 4,6 u 8 componentes siempre serán más seguros que los de 2.


    Cita Iniciado por Mediocritas Ver mensaje
    Lógicamente lo más deseable sería concentrar el mayor volumen de fuerza posible (Cuatro mejor que dos) pero con el despliegue territorial de GC para que eso se cumpliera en todos los dispositivos sin detraer fuerza de otras unidades, haría falta el mismo volumen de fuerza concentrada en cada Puesto que en cualquier Comisaría del CNP, algo a mi juicio, inviable.
    Totalmente de acuerdo.

    Cita Iniciado por Mediocritas Ver mensaje
    En ese sentido también es una temeridad tener una patrulla sola con el indicativo más cercano a una hora de camino pero la geografía es la que es, al igual que el despliegue
    Cierto, pero eso es inevitable, mientras montar un dispositivo con sólo 2 miembros es evitable si los mandos quieren.



    Cita Iniciado por Mediocritas Ver mensaje
    si me permite una pincelada de corporativismo le diré que es por estas, entre otras circunstancias, por las que soy de los que piensa que esos riesgos hay que recompensarlos...Saludos
    Entonces habría que recompensar por los riesgos que corren a los efectivos del CNP de, por ejemplo Viveiro o Luarca, con respecto a los que están en ciudades como Madrid.

    Un saludo.

Marcadores