Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 8 de 35 PrimerPrimer ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 71 al 80 de 341
  1. #71
    El otro día mi padre me dijo: Niño estando en el lild comprando un tío robó y lo pillo la cajera . Dos chavales se acercaron, uno de ellos era policía porque sacó la placa y el otro no se que era porque sacó una tarjeta de crédito. 😂😂😂

  2. #72
    Cita Iniciado por acandel Ver mensaje
    Hombre, aspectos negativos, gasto de dinero de todos, enriquecimiento del dueño de placas placas S.L, como ya he leído por ahí alguno en un momento determinado la llevaría colgada del cuello para remer las manos libres por tanto querríamos tb que fuera oficial la cadena del tapón de videt para colgarnos la placa del cuello. Luego vendrían las bajas masivas ya que mucha gente tendría curiosidad de decirle al jefe, “mi placa y mi arma” y tirársela a la mesa...bromas a parte. No es necesario buscar cosas negativas de algo para saber que es innecesario, neutro, y por tanto no creo que la GC ceda en cosas innecesarias y ajenas a la opinión pública. Suerte de todos modos
    Obviare la parte que has escrito hasta los puntos suspensivos...
    Intentaré hacerlo lo más esquemático posible:
    -1. El ciudadano espera que me identifique con una placa. Sí.
    2- El portar una placa, ayuda identificarme. Sí.
    Por lo tanto, una placa emblema, sería un aporte positivo en el caso de actuar franco de servicio. Si.

    Por otro lado, es imprescindible NO. Porque si voy de paisano, puedo identificarme ante la cajera del Mercadona mostrandole, mi TIP que lleva mi "careto", ante su mirada extrañada, ya que no he mostrado una placa, cosa que ella esperaba, y sí una tarjeta de color verde, manifestandole que ese es el documento que me identifica.
    Y repito, hay otras cosas más prioritarias a cambiar dentro, antes que dotarnos de ella, pero que sería un aspecto positivo tenerla, porque aporta lo anterior expuesto, desde luego.
    Saludos.

  3. #73
    Cita Iniciado por tresvictor Ver mensaje
    me parece bastante más adecuado identificarse con un documento que porta tu fotografía
    Pero es que la placa sin el carnet profesional no vale para nada.


    Distintivos Policía Nacional

    Los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, actuarán de uniforme o sin él, en función del destino que ocupen o del servicio que desempeñen.

    El carné profesional y la placa-emblema son los distintivos de identificación.

    La placa-emblema está compuesta por el Escudo Nacional, la leyenda “Cuerpo Nacional de Policía”, y el número de identificación personal, troquelado en la base del conjunto.

    La identificación del personal no uniformado de las distintas categorías, se hará necesariamente, mediante la exhibición de ambos distintivos, mostrando abierta la cartera porta-carné, de forma que puedan ser apreciados perfectamente el anverso del carné profesional y la placa-emblema.

    Si la naturaleza de la intervención lo requiere, podrá colocarse la cartera en algún lugar de la vestimenta, de forma que quede visible la placa-emblema.




    https://www.policia.es/cnp/distintivos/distintivos.html

  4. #74
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Pero es que la placa sin el carnet profesional no vale para nada.
    Gracias compañero por el aporte, a eso me refería anteriormente.

  5. #75
    Cita Iniciado por Brady12 Ver mensaje
    Gracias compañero por el aporte, a eso me refería anteriormente.
    De nada, para eso estamos.

  6. #76
    Cita Iniciado por Brady12 Ver mensaje
    Es que tú ejemplo la verdad, no tenía nada que ver con respecto a lo que se habla en este hilo; más que nada porque nadie actuo de paisano.
    ¿Que nadie actuó de paisano?... Mírate algún que otro vídeo, y luego me lo cuentas.

    Cita Iniciado por Brady12 Ver mensaje
    Respecto a lo de actuar contra delincuentes "que van a por todas", no te sirve ni la placa, ni que vayas vestido de uniforme, e incluso en ocasiones ni que lleves el chaleco, por lo que tú ejemplo vuelve a carecer de sentido...
    Pues ahí es donde tiene todo el sentido el ejemplo que he puesto. ¿Para que vale entonces la placa?... Porque si actúas contra gente que respeta a la policía, entonces solo con que digas que eres guardia civil, y muestres tu TIP, al menos se pararan a comprobar que lo eres. Lo mismo que una placa, porque por llevar placa como ha dicho alguno antes, cualquiera se la puede comprar en unos chinos.
    Lo de mis bromas, da igual como me las curre; porque ya se de antemano que a ti no te van a hacer gracia.
    Y por último... Parece que algunos estáis actuando constantemente de paisano. Yo siempre trabajo de uniforme, y cuando no estoy de servicio, no veo necesario identificarme con Guardia Civil, (como ya ha dicho alguien), a no ser que vaya a participar en unas diligencias. Que alguno ya querrías sacar la placa para ayudar a una señora mayor a cruzar un semáforo.
    Yo en mas de una ocasión he ayudado a gente porque soy persona, no porque sea Guardia Civil, y en esos casos no veo necesario identificarme como tal. Si cuando trabajo lo hago de uniforme, rara vez voy a tener que actuar de paisano, por lo que la placa vuelvo a decir que carece de importancia.
    Última edición por wanchope; 13/04/2018 a las 08:23

  7. #77
    Está claro que todas las policías vdel mundo están equivocadas, dotar de placa identificativa a los guardias sería un grave error porque solo se utilizaría para faldar. Evidentemente es la mentalidad que hace que sigamos siendo el culo del mundo policial....no hay placa, no hay chalecos, no hay coche nuevos, uniformidad de risa, no turnos, no vacantes ...etc, etc...algunos no serán cuenta que no te la dan porque no es que sea mejor el no tenerla, sino por dejadez como todo lo anterior, la mentalidad militar trasnochada

  8. #78
    Cita Iniciado por berlin Ver mensaje
    Evidentemente es la mentalidad que hace que sigamos siendo el culo del mundo policial....no hay placa, no hay chalecos, no hay coche nuevos, uniformidad de risa, no turnos, no vacantes ...etc, etc...
    Que tendrá que ver el tocino con la velocidad...
    Aquí lo que creo yo que se debate es si la placa es necesaria o no. Y yo solo digo que me parece intrascendente tenerla o no tenerla, y solo es mi opinión.
    Lo de los chalecos, los coches, uniformes, turnos y vacantes creo que son temas muchísimo mas importantes y trascendentes que lo de la placa. No creo que se pueda comparar. ¿O acaso, que prefieres, enfrentarte a un tiroteo con un chaleco o con una placa?...

  9. #79
    Cita Iniciado por wanchope Ver mensaje
    ¿Que nadie actuó de paisano?... Mírate algún que otro vídeo, y luego me lo cuentas.


    Pues ahí es donde tiene todo el sentido el ejemplo que he puesto. ¿Para que vale entonces la placa?... Porque si actúas contra gente que respeta a la policía, entonces solo con que digas que eres guardia civil, y muestres tu TIP, al menos se pararan a comprobar que lo eres. Lo mismo que una placa, porque por llevar placa como ha dicho alguno antes, cualquiera se la puede comprar en unos chinos.
    Lo de mis bromas, da igual como me las curre; porque ya se de antemano que a ti no te van a hacer gracia.
    Y por último... Parece que algunos estáis actuando constantemente de paisano. Yo siempre trabajo de uniforme, y cuando no estoy de servicio, no veo necesario identificarme con Guardia Civil, (como ya ha dicho alguien), a no ser que vaya a participar en unas diligencias. Que alguno ya querrías sacar la placa para ayudar a una señora mayor a cruzar un semáforo.
    Yo en mas de una ocasión he ayudado a gente porque soy persona, no porque sea Guardia Civil, y en esos casos no veo necesario identificarme como tal. Si cuando trabajo lo hago de uniforme, rara vez voy a tener que actuar de paisano, por lo que la placa vuelvo a decir que carece de importancia.
    Y me vuelves a contestar una soplapollez como lo de la mujer cruzando, solo te ha faltado la de para entrar gratis en la discoteca y para la de ligar con las tías, eres el cuñadismo personificado... Pues claro que solo harías uso en situaciónes excepcionales, que podrían o no acabar en diligencias.
    Que la placa nos ayudaría a identificarnos, no es una opinión, es una realidad; que tú no la quieras ver es bien diferente.
    En referencia a tu argumento de la probabilidad de uso de una placa por actuar de paisano, basándonos en esa %, tampoco te pongas el chaleco antibalas, xk la probabilidad de enfrentarte a un tiroteo es menor que a la de actuar de paisano. Por lo menos en mi caso, ya no me he enfrentado a ningún tiroteo, y sí he actuado de paisano.
    (Entiendase el ejemplo solo basándonos en la eventual posibilidad de hacer uso de ella, ya que es obvio que la finalidad de un chaleco es salvar una vida, y el otro facilitar una identificación, infinitamente más prioritario el primero).
    He tenido discusiónes en otros hilos, y la verdad es que se apreciar el buen humor, tu ni aún esforzándote lo conseguirías.
    No perderé más mi tiempo contigo, paso de pecar de repetitivo. Que pases buena mañana.

  10. #80
    Para los que dicen que la placa es de “opositores” o de “hawai 5.0” puedo contar mi experiencia, aunque no llevo 30 años de servicio para hablar desde el altillo como lo hacen ellos.

    Yo tampoco llevaba la placa del olivo, hasta que pase en comision a una unidad de investigación (da igual cual) en la cual hasta que no pasas destinado no te dan la placa oficial. Pues bien, al poco de entrar tuve problemas en varias ocasiones para identificarme con la TIP (trabajando, y no para quitar porros ni fardar con el coche) porque mucha gente no sabe ni lo que es, no se fiaban. Cual fue la solucion hasta que me dieron la oficial? La placa del olivo.

Página 8 de 35 PrimerPrimer ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores