Aceptadas las siguientes propuestas de @APROGC en el Grupo de Trabajo sobre UNIFORMIDAD:
- Eliminación de la propuesta de galón para empleo guardia civil (no se considera necesario)
https://twitter.com/APROGC_Consejo/s...26673341485056
Cinco (5) páginas atrás, estaba la respuesta. Cortesía de ruido.
Lo ultimo es de 8 de mayo, no sé si sigue en pié. Toda esta tontería se acababa si nos equiparamos a los Gendarmes y la escala básica de la GC son todos Suboficiales y se dejan de sucedaneos como "La consideración de suboficial" que no es mas que un "callaboca" para que depende que misión o destino ocupes, sigas siendo un soldado.
Última edición por ORCO; 02/06/2019 a las 18:40 Razón: Unir post.
Totalmente de acuerdo.Lo ultimo es de 8 de mayo, no sé si sigue en pié. Toda esta tontería se acababa si nos equiparamos a los Gendarmes y la escala básica de la GC son todos Suboficiales y se dejan de sucedaneos como "La consideración de suboficial" que no es mas que un "callaboca" para que depende que misión o destino ocupes, sigas siendo un soldado.
Y de hecho en España ya hubo un caso similar al que comentas en el antiguo cuerpo de alabarderos de la guardia real..donde los guardias alabarderos tenian y eran considerados por el resto de militares como (sargentos)..y no era una mera consideracion honorifica como ahora sino que tenian ese rango y esa consideracion al tratar con el resto de militares, de igual modo que los cabos alabarderos (tenian la consideracion de subtenientes (en aquella epoca el rango de subteniente era considerado como un oficial menor lo que hoy considerariamos alferez) o tenientes dependiendo de los años que llevaran, los sargentos como capitanes, etc...incluso el coronel tenia rango de brigadier ( actual general de brigada)... de hecho como anecdota decir que el duque de Ahumada fue tambien comandante general del cuerpo de alabarderos de la guardia real....lo que pasa que aqui usan la historia según les interesa y para lo que quieren..de esto se ve que no se acuerdan..o no quieren acordarse.
Creo que las imagenes que puse no se ven muy bien aqui y no se como subirlas.
De todas formas pongo el siguiente enlace del Boe de la epoca el cual se puede leer perfectamente, explicando todo lo que he comentado de la organización del Real cuerpo de alabarderos, rangos equivalencias, ascensos al pasar a la jubilacion (esto ultimo tambien resulta muy interesante, ya que un simple guardia alabardero cuyo equivalente era un sgto 1 al pasar a la jubilacion lo hacia con el rango de subteniente (actual alferez)o teniente segun los años que hubiera ejercido, etc....ya se que esto solo es historia y algo anecdotico de otro cuerpo militar español de muy similares caracteristicas al nuestro (no eran soldados sino guardias),
Pero espero que al menos esto sirva para cerrar la boca a mas de uno que dice que eso no ha existido nunca o que eso de que los guardias sean sargentos es un invento de alguna asociación o una idea extraña de algún iluminao de turno
https://www.google.com/url?sa=t&sour...TjsMSQCdxrSzAV
Un saludo.
Interesante, teniendo en cuenta que una de las premisas que guardara relación con la tridición militar.
Perdón quise decir tradición.
Marcadores