Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 33 de 102 PrimerPrimer ... 2331323334354383 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 321 al 330 de 1019
  1. #321
    Hay academias cuyos test son bastante más fáciles que los exámenes oficiales, academias con test bastante más complicados que los oficiales y otras - minoritarias - cuyo nivel se asemeja bastante al nivel real de examen.
    Te recomendaría que te hicieras con exámenes oficiales de otros años y compares el nivel ya que, cómo te digo, hay un gran rango de dificultad dependiendo de la academia. De Jurispol conozco muy poco, y lo poco que se es que está más especializada en la oposición de PN.
    Lo dicho, ponte con exámenes oficiales y compara con test de academias. Un saludo.

  2. #322
    Cita Iniciado por Renko Ver mensaje
    Hay academias cuyos test son bastante más fáciles que los exámenes oficiales, academias con test bastante más complicados que los oficiales y otras - minoritarias - cuyo nivel se asemeja bastante al nivel real de examen.
    Te recomendaría que te hicieras con exámenes oficiales de otros años y compares el nivel ya que, cómo te digo, hay un gran rango de dificultad dependiendo de la academia. De Jurispol conozco muy poco, y lo poco que se es que está más especializada en la oposición de PN.
    Lo dicho, ponte con exámenes oficiales y compara con test de academias. Un saludo.
    Buena idea tiene el compañero. También os digo una cosa, siempre van a poner 4-5 preguntas que ni Dios va a saber de dónde salen, lo hacen todos los años. También la dificultad del propio exámen oficial es particularmente variable, al menos en mi opinión.

    Dónde yo estudio los simulacros son bastante más complicados que en el exámen, lo cual no tiene mucho sentido tampoco, pero a estas alturas como que ya da igual. Sobre todo los de ortografía, son deprimentes.

    Cita Iniciado por Nak88 Ver mensaje
    Pregunta para los veteranos y los que ya aprobaron la oposición:

    En caso de duda, el eterno dilema, ¿no contestar o jugártela?
    Si te suena a chino, no contestar, si sabes por dónde van los tiros, te la juegas. Ese es mi plan al menos.
    Última edición por Malqpor; 01/07/2019 a las 14:59

  3. #323
    Los únicos títulos de inglés que bareman son los de la EOI.

    En el tema de academias, Jurispol es una muy buena academia y si te preparas con ellos seguro que vas con garantías al examen. Eso no quita que para la oposición a Guardia Civil haya otras academias más "especializadas".

  4. #324
    Cita Iniciado por Malqpor Ver mensaje
    Dónde yo estudio los simulacros son bastante más complicados que en el exámen, lo cual no tiene mucho sentido tampoco, pero a estas alturas como que ya da igual. Sobre todo los de ortografía, son deprimentes.
    Totalmente cierto. Aunque a estas alturas es preferible practicar un nivel por exceso que por defecto jaja.

  5. #325
    Totalmente!

    Siempre hay que contar que 5 preguntas mínimo van a ser imposibles de contestar.
    Por ejemplo, creo que fue en el 2017 una pregunta sobre el cálculo del diámetro de la sección del cable. Te daban resistividad, resitencia y la longitud...
    Claro aplicas la fórmula famosa: R = q * L/s; despejas y te quedas con la s... La cual es el ÁREA DEL CABLE, no el diámetro.

    Hasta ahí, ya te habría llevado un tiempo hacer todos esos cálculos, pero lo mejor es sacar el diámetro. D = 2 x raíz del (área/Pi)

    Vamos, fácil fácil para los cincuenta y pico segundos que te dan por pregunta.

  6. #326
    Cita Iniciado por TheTrooper Ver mensaje
    Totalmente!

    Siempre hay que contar que 5 preguntas mínimo van a ser imposibles de contestar.
    Por ejemplo, creo que fue en el 2017 una pregunta sobre el cálculo del diámetro de la sección del cable. Te daban resistividad, resitencia y la longitud...
    Claro aplicas la fórmula famosa: R = q * L/s; despejas y te quedas con la s... La cual es el ÁREA DEL CABLE, no el diámetro.

    Hasta ahí, ya te habría llevado un tiempo hacer todos esos cálculos, pero lo mejor es sacar el diámetro. D = 2 x raíz del (área/Pi)

    Vamos, fácil fácil para los cincuenta y pico segundos que te dan por pregunta.
    Esa fue buena. Aunque el nivel opérculo fue peor jaja.

  7. #327
    Alguien sabe si a la hora de hacer el examen aparte del DNI hay que llevar algo más , como el pagó de tasas, título de familia numerosa o algo así

  8. #328
    La documentación que nombras (excepto el DNI) no es necesaria en el examen. Que no se te olvide el boli NEGRO.

    Un saludo.

  9. #329
    Una pregunta, ¿el móvil puede entrar en el aula? Aunque sea apagado. Por motivos personales, en el descanso debo consultar el móvil.

  10. #330
    Entiendo que dejan un folio en blanco para poder resolver los problemas?

Página 33 de 102 PrimerPrimer ... 2331323334354383 ... ÚltimoÚltimo