Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 8 de 11 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 71 al 80 de 103
  1. #71
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Roquetas está en la Orden de la estructura del CNP, pero aún quiero ver que finalmente se haga, por no hablar de una posible repetición de elecciones.
    Ya se ha dado el primer paso para que se haga ese traspaso de competencias y es un insulto a los guardias que a diario se la juegan en ese municipio y todo por politiqueo de mierda, mentiras e intereses personales de sindicatos de CNP.
    Habría que ver la reacción si llega otro Ministro de Interior y dice que Benidorm pasa a ser competencia de GC.
    Parece que nadie es consciente (o directamente se la suda), excepto los afectados, del vuelco que les va a dar a los 200 allí destinados, teniendo que buscar un destino por la provincia o fuera de ella y en la mayoría de casos hacer una mudanza y mover a tu familia, sólo por capricho político.
    Última edición por AbueloCebolleta; 29/07/2023 a las 17:09

  2. #72
    Vamos a ver, te pueden contar misa pero es pura lógica, habiendo varios grupos de la UIP de reacción en distintos puntos de la ciudad para intervenir en caso de que lo ordenen ¿y tiene que apoyar la GC?

    A ver si me puedes explicar donde está la lógica.

    Eso es lo que te vendieron tus amigos, pero habiendo grupos de UIP mirando para las moscas, no va a intervenir la GC.

    ¿Tus amigos hablaron con algún político que les informo de eso?

    No me vendas películas que yo estuve allí, y yo sí que puedo decir si hubo órdenes políticas con respecto a nuestra actuación, básicamente porque escuchaba por el equipo al comisario de las UIPs dando órdenes, y a él y los que estaban a su lado les llega las órdenes del político de turno.

    Es más, mira si se cae la película que te contaron, que hubo un día en Gerona en el que intervino el GRS 7, allí estaban interviniendo indicativos de la UCI y de la VI UIP, lo cuáles se estaban quedando sin material y se decidió que entrara a jugar el GRS, el coordinador de la UCI, que era el responsable operativo allí, les dijo lo que quería de ellos, lo hicieron perfectamente y misión cumplida.

    Si no me equivoco también colaboraron en la protección de la comisaría de Manresa u otra población, no recuerdo bien cuál fue.

    Cuando hizo falta se tiró de ellos, el resto son películas, y a los hechos me remito.

    Marlaska también tiene algún perrito faldero de verde, y el pepero Fernández Díaz más tenía.

  3. #73
    Cita Iniciado por AbueloCebolleta Ver mensaje
    El tal Lenin , Comisario jubilado afín a Marlaska, que está maniobrando para dejar a la GC para cuidar rebaños de cabras.
    Cuando Pérez de los Cobos era el mandamás en el Gabinete de Coordinación, utilizaba su puesto para meter a la GC en las competencias del CNP, puesto que estuvo ocupado 30 años por mandos de la GC, por eso le escuece tanto a los mandos de verde. Para estar 30 años uno de verde, ya tenían que ser perritos falderos...

  4. #74
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Yo estuve en esos disturbios y no hacía falta ni GRS ni GAR, básicamente porque había unos cuantos grupos de reacción de la UIP en el Bruch, en Jefatura, en el aeropuerto (allí también había GRS) y en algún sitio más, los cuales no llegaron a intervenir, lo que pasa es que la GC quería tener parte de un protagonismo que no tuvo.
    El único protagonismo que quiso tener la GC era ayudar al CNP que lo paso bien mal.
    Quien quiere tomar protagonismo es el CNP y solo el CNP, solo hay que ver la actitud chulesca de un Comisario echando de su despacho a gente y delante de Autoridades de la UE. Estoy esperando que muestres un vídeo equivalente de un mando de la GC haciendo lo mismo.....
    Entiendo que estás en la uip, gor, upr o no sé cuantas unidades tenéis duplicadas para hacer lo mismo....pensaba que eras de prensa o RRSS.....

  5. #75
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Policías denuncian que Interior incumple su propia normativa en Fronteras apenas dos días después de publicarla en el BOE

    Policía H50 Policía H50
    hace 19 horas

    La Secretaría de Estado de Seguridad ha dado orden verbal a los agentes que pertenecían a la Brigada de Coordinación para la Agencia FRONTEX de abandonar sus puestos tan solo dos días después de la publicación en el BOE

    Desde JUPOL se solicita al Ministerio del Interior el cese de las actuaciones por las que se traslada el Punto Nacional de Contacto con la Agencia FRONTEX de la Dirección General de la Policía a la Secretaría de Estado de Seguridad

    El sindicato JUPOL ha denunciado la pérdida de competencias por parte de la Policía Nacional en materia de inmigración y fronteras tras el anuncio en el BOE de la nueva estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y territoriales de la Dirección General de la Policía.

    Los representantes de policías nacionales precisan que a pesar de lo dispuesto en la recién publicada Orden de Estructura de la DGP, la Secretaría de Estado de Seguridad ha ordenado, y la Dirección General de Policía y la Dirección Adjunta Operativa han cedido, que funcionarios del Punto Nacional de Contacto de FRONTEX, perteneciente a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, pasen obligatoriamente a la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería, perteneciente a la Secretaría de Estado de Seguridad, sin puesto de trabajo y dependiendo de quien no tiene asignadas dichas competencias.

    Una orden que según ha podido saber esta organización sindical se ha dado de forma verbal, sin dejar ninguna constancia oficial de la misma y tan solo dos días después de que el Boletín Oficial del Estado publicase de manera oficial la nueva estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y territoriales de la Dirección General de la Policía.

    Para JUPOL, este cambio de criterio supone un agravio para la Policía Nacional que verá reducidas sus competencias sin que exista una razón operativa real y basándose solo en la falta de criterio y de fuerza institucional que vienen demostrando el Director General de la Policía, Francisco Pardo y el Director Adjunto Operativo, José Ángel González, que han plegado los intereses de la Policía Nacional ante las presiones ejercidas por asociaciones de la Guardia Civil.

    Desde JUPOL, organización sindical mayoritaria en la Policía Nacional se vienen defendiendo de manera continuada las competencias que ejercían los agentes de la Policía Nacional en materia de inmigración y fronteras, tal y como se puede ver reflejado en el escrito presentado el pasado 12 de julio, en el que, junto al sindicato UFP, se solicitaba al Ministerio del Interior el cese de las actuaciones por las que se traslada el Punto Nacional de Contacto con la Agencia FRONTEX de la Dirección General de la Policía a la Secretaría de Estado de Seguridad.

    Una solicitud que se hace al amparo de lo dispuesto en el artículo 9.5 de la Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la DGP, donde se indicaba que el Punto Nacional de Contacto con la Agencia FRONTEX se encuentra en la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.

    Orden sin amparo legal
    Desde JUPOL se denuncia que la orden de traslado del Punto Nacional de Contacto con la Agencia FRONTEX y de los agentes que en el prestaban servicio se ha realizado de manera verbal, sin ningún tipo de amparo legal e incurriendo por lo tanto la Administración en una vía de hecho en la que se prescinde de manera plena del procedimiento establecido.

    Una orden que se ha producido de manera verbal el pasado 27 de julio y que se ha llevado a efecto en el día de hoy, pasando los agentes del Punto Nacional de Contacto con la Agencia FRONTEX a depender de la Secretaría de Estado de Seguridad, pero sin puesto de trabajo.

    Por último, desde JUPOL, su secretario general Aarón Rivero ha manifestado que “desde el sindicato mayoritario en la Policía Nacional, siempre estaremos vigilantes ante este tipo de ataques a las competencias y el trabajo de la institución y tomaremos todas las medidas necesarias para que no se vean cercenados los derechos de la Policía nacional y de sus integrantes”.

    Cronología de los hechos

    06 de julio: La Secretaría de Estado de Seguridad manda un correo electrónico sustrayendo el Punto Nacional de Contacto de FRONTEX a la Policía Nacional y llevándoselo a la Dirección General de Extranjería y Fronteras.

    12 de julio: JUPOL y UFP son los únicos sindicatos que recurren está vía de hechos consumados.

    25 de julio: Se publica en el BOE la Orden del Ministerio del Interior que establece que la Brigada de Coordinación de FRONTEX pertenece a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional.

    Las asociaciones de la Guardia Civil comienzan una campaña de prensa inexacta para que no se cumpla lo publicado.

    27 de julio: En contra de lo publicado en el BOE, el Secretario de Estado de Seguridad, Rafel Pérez, da una orden verbal de traslado de los policías nacionales del Punto Nacional de Contacto de la Secretaría de Estado de Seguridad a la Dirección General de Extranjería y Fronteras.

    28 de julio: Materialización de la orden emitida de forma verbal por el Secretario de Estado de Seguridad.

    https://www.h50.es/policias-denuncia...rla-en-el-boe/
    Lleváis años rabiosos para coger fronteras, queréis desplazar a GC , después de Roquetas, ahora apuntáis a Rivas, Torrevieja y Luarca(ojo 4700 habitantes)
    Es el CNP quien mete los hocicos en casa ahena. Pues cierto, Almería capital tiene casi 200mil habitantes y Roquetas 91mil, sabrias decir cuántas zetas salen en Almería y cuántas patrullas GC en Roquetas?
    Es lamentable ver al SUP poniendo puntos información para informar al ciudadano lo buenos que es la pn y lo mucho que va a mejorar la seguridad. FALTA DE RESPETO hacia el trabajo de casi 200 compañeros.Nunca verás a GC hacer lo mismo. Eso me parece lamentable, de una inmundicia total, rastrero o barriobajero, es lo que me parece la policía nacional. Preocuparos de capitales de provincia y dejar de UNA P.U7A VEZ A laGC.
    Por cierto,el nombre correcto no es policía nacional, sino públicia nacional o polimarketing nacional

  6. #76
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Policías denuncian que Interior incumple su propia normativa en Fronteras apenas dos días después de publicarla en el BOE

    Policía H50 Policía H50
    hace 19 horas

    La Secretaría de Estado de Seguridad ha dado orden verbal a los agentes que pertenecían a la Brigada de Coordinación para la Agencia FRONTEX de abandonar sus puestos tan solo dos días después de la publicación en el BOE

    Desde JUPOL se solicita al Ministerio del Interior el cese de las actuaciones por las que se traslada el Punto Nacional de Contacto con la Agencia FRONTEX de la Dirección General de la Policía a la Secretaría de Estado de Seguridad

    El sindicato JUPOL ha denunciado la pérdida de competencias por parte de la Policía Nacional en materia de inmigración y fronteras tras el anuncio en el BOE de la nueva estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y territoriales de la Dirección General de la Policía.

    Los representantes de policías nacionales precisan que a pesar de lo dispuesto en la recién publicada Orden de Estructura de la DGP, la Secretaría de Estado de Seguridad ha ordenado, y la Dirección General de Policía y la Dirección Adjunta Operativa han cedido, que funcionarios del Punto Nacional de Contacto de FRONTEX, perteneciente a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, pasen obligatoriamente a la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería, perteneciente a la Secretaría de Estado de Seguridad, sin puesto de trabajo y dependiendo de quien no tiene asignadas dichas competencias.

    Una orden que según ha podido saber esta organización sindical se ha dado de forma verbal, sin dejar ninguna constancia oficial de la misma y tan solo dos días después de que el Boletín Oficial del Estado publicase de manera oficial la nueva estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y territoriales de la Dirección General de la Policía.

    Para JUPOL, este cambio de criterio supone un agravio para la Policía Nacional que verá reducidas sus competencias sin que exista una razón operativa real y basándose solo en la falta de criterio y de fuerza institucional que vienen demostrando el Director General de la Policía, Francisco Pardo y el Director Adjunto Operativo, José Ángel González, que han plegado los intereses de la Policía Nacional ante las presiones ejercidas por asociaciones de la Guardia Civil.

    Desde JUPOL, organización sindical mayoritaria en la Policía Nacional se vienen defendiendo de manera continuada las competencias que ejercían los agentes de la Policía Nacional en materia de inmigración y fronteras, tal y como se puede ver reflejado en el escrito presentado el pasado 12 de julio, en el que, junto al sindicato UFP, se solicitaba al Ministerio del Interior el cese de las actuaciones por las que se traslada el Punto Nacional de Contacto con la Agencia FRONTEX de la Dirección General de la Policía a la Secretaría de Estado de Seguridad.

    Una solicitud que se hace al amparo de lo dispuesto en el artículo 9.5 de la Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la DGP, donde se indicaba que el Punto Nacional de Contacto con la Agencia FRONTEX se encuentra en la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.

    Orden sin amparo legal
    Desde JUPOL se denuncia que la orden de traslado del Punto Nacional de Contacto con la Agencia FRONTEX y de los agentes que en el prestaban servicio se ha realizado de manera verbal, sin ningún tipo de amparo legal e incurriendo por lo tanto la Administración en una vía de hecho en la que se prescinde de manera plena del procedimiento establecido.

    Una orden que se ha producido de manera verbal el pasado 27 de julio y que se ha llevado a efecto en el día de hoy, pasando los agentes del Punto Nacional de Contacto con la Agencia FRONTEX a depender de la Secretaría de Estado de Seguridad, pero sin puesto de trabajo.

    Por último, desde JUPOL, su secretario general Aarón Rivero ha manifestado que “desde el sindicato mayoritario en la Policía Nacional, siempre estaremos vigilantes ante este tipo de ataques a las competencias y el trabajo de la institución y tomaremos todas las medidas necesarias para que no se vean cercenados los derechos de la Policía nacional y de sus integrantes”.

    Cronología de los hechos

    06 de julio: La Secretaría de Estado de Seguridad manda un correo electrónico sustrayendo el Punto Nacional de Contacto de FRONTEX a la Policía Nacional y llevándoselo a la Dirección General de Extranjería y Fronteras.

    12 de julio: JUPOL y UFP son los únicos sindicatos que recurren está vía de hechos consumados.

    25 de julio: Se publica en el BOE la Orden del Ministerio del Interior que establece que la Brigada de Coordinación de FRONTEX pertenece a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional.

    Las asociaciones de la Guardia Civil comienzan una campaña de prensa inexacta para que no se cumpla lo publicado.

    27 de julio: En contra de lo publicado en el BOE, el Secretario de Estado de Seguridad, Rafel Pérez, da una orden verbal de traslado de los policías nacionales del Punto Nacional de Contacto de la Secretaría de Estado de Seguridad a la Dirección General de Extranjería y Fronteras.

    28 de julio: Materialización de la orden emitida de forma verbal por el Secretario de Estado de Seguridad.

    https://www.h50.es/policias-denuncia...rla-en-el-boe/
    Lleváis años rabiosos para coger fronteras, queréis desplazar a GC , después de Roquetas, ahora apuntáis a Rivas, Torrevieja y Luarca(ojo 4700 habitantes)
    Es el CNP quien mete los hocicos en casa ahena. Pues cierto, Almería capital tiene casi 200mil habitantes y Roquetas 91mil, sabrias decir cuántas zetas salen en Almería y cuántas patrullas GC en Roquetas?
    Es lamentable ver al SUP poniendo puntos información para informar al ciudadano lo buenos que es la pn y lo mucho que va a mejorar la seguridad. FALTA DE RESPETO hacia el trabajo de casi 200 compañeros.Nunca verás a GC hacer lo mismo. Eso me parece lamentable, de una inmundicia total, rastrero o barriobajero, es lo que me parece la policía nacional. Preocuparos de capitales de provincia y dejar de UNA VEZ A la GC.
    Por cierto,el nombre correcto no es policía nacional, sino públicia nacional o polimarketing nacional

  7. #77
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Cuando Pérez de los Cobos era el mandamás en el Gabinete de Coordinación, utilizaba su puesto para meter a la GC en las competencias del CNP, puesto que estuvo ocupado 30 años por mandos de la GC, por eso le escuece tanto a los mandos de verde. Para estar 30 años uno de verde, ya tenían que ser perritos falderos...
    Nunca planteó quitar CNP de ningún municipio.
    Sobre perritos faldero es más del estilo e la policía politizada que es el cnp

  8. #78
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Cuando Pérez de los Cobos era el mandamás en el Gabinete de Coordinación, utilizaba su puesto para meter a la GC en las competencias del CNP
    Es el CNP quien mete los hocicos en casa ajena. Pues cierto, Almería capital tiene casi 200mil habitantes y Roquetas 91mil, sabrias decir cuántas zetas salen en Almería y cuántas patrullas GC en Roquetas?
    Es lamentable ver al SUP poniendo puntos información para informar al ciudadano lo buenos que es la pn y lo mucho que va a mejorar la seguridad. FALTA DE RESPETO hacia el trabajo de casi 200 compañeros.Nunca verás a GC hacer lo mismo. Eso me parece lamentable, de una inmundicia total, rastrero o barriobajero, es lo que me parece la policía nacional. Preocuparos de capitales de provincia y dejar de UNA VEZ A la GC.
    A mí lo que le escueza a los mandos me la suda, pero que 200 familias se tenga que ir por la asquerosa envidia del CNP, pues si.
    Por cierto,el nombre correcto que deberíais tener no es policía nacional, sino públicia nacional o polimarketing nacional, que es lo que mejor hacéis.....

  9. #79
    ¿Envidia? pero si para el CNP Roquetas va a ser una comisaría del montón, mientras para la GC es su joya de la corona.

    En publicidad no le gana nadie a la GC.

    Desconozco cuántas patrullas salen en Almería, pero me la sopla.

    De todas formas el número de patrullas no se tiene que basar solo en el número de habitantes, hay otros muchos factores.

    Seguro que Benidorm necesitan más que en Logroño con el doble de habitantes.


    No seré yo quien defienda al SUP, pero en su día alguna asociación de la GC pidió quitar al CNP de la zona pública del aeropuerto de Gran Canaria.
    Última edición por Bávaro; 30/07/2023 a las 00:19

  10. #80
    Cita Iniciado por Jelum Ver mensaje
    Nunca planteó quitar CNP de ningún municipio.
    Sobre perritos faldero es más del estilo e la policía politizada que es el cnp
    El perrito faldero del PP, Pérez de los Cobos, utilizó su cargo para meter a la GC en competencias exclusivas del CNP.

    SE TRATA DEL COMISARIO DELGADO ROIG
    Interior destituye a un alto asesor del secretario de Estado por falta de confianza

    El secretario de Estado, Francisco Martínez, cesa a uno de sus cargos de confianza, el comisario Francisco Vidal, que se negó a asumir el criterio del teniente coronel Pérez de los Cobos
    Foto: El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez
    Por Roberto R. Ballesteros
    06/05/2015 - 05:00 Actualizado: 06/05/2015 - 13:04

    Hay quien dice que algunas parejas se han roto por discrepar endetalles sin importancia. Sin embargo, esos conflictos aparentemente nimios suelen esconder problemas más profundos. Es lo que ha ocurrido en el Ministerio del Interior, donde un desacuerdo entre el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y uno de sus asesores, el comisario Francisco Vidal Delgado Roig, ha acabado conla salida de este último.

    La disputa entre ambos se ha producido porque el número dos del Ministerio decidió apartar a uno de los ponentes propuestos por Vidal de unas jornadas sobre extranjería (enmarcadas en un máster oficial a nivel europeo avalado por varias universidades). En concreto, se trataba del comisario David Agorreta, destinado en la Comisaría General de Extranjería y Fronteras y especialista en la materia. Si él no va, yo me voy, le dijo Vidal. El secretario de Estado, sin embargo, prefirió seguir en sus trece.
    Horas después, el comisario, que ocupaba el cargo de vocal asesor del gabinete del secretario de Estado,y el propio Martínez acordaron la salida del mando policial. Desde el Ministerio del Interior tratan de dar apariencia de normalidad a la disputa y recuerdan quese tratade un puesto de libre designación y que es “normal” que se produzcan relevos en estos cargos de confianza. Explican que el comisario Vidal fue nombrado por el predecesor de Martínez, Ignacio Ulloa, y que entra dentro de la lógica que el actual secretario de Estado ya no contara con su confianza. Sin embargo, al igual que en el ejemplo de las parejas que se rompen por aparentes nimiedades, también en este caso existe un iceberg de problemas debajo de la superficialidad. En concreto, explican fuentes policiales, la orden de vetar a Agorreta de las mencionadas jornadas fue tomada por el secretario de Estado a instancias del teniente coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, actual jefe del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado, considerado el número tres del departamento, lo que convertiría el asunto en una nueva disputa entre mandos de ambos cuerpos, extremo que también niega Interior. Las mismas fuentes policiales consultadas aseguran que Pérez de los Cobos también ha solicitado recientemente el acceso para la Guardia Civil a la base de datos de extranjería desarrollada por la Policía (Adextra), que ha sido de gran utilidad en investigaciones tan importantes como la que desarrollaron las fuerzas de seguridad en el accidente del avión de Germanwings, petición que también ha molestado a Vidal, puesto que es el departamento dirigido por Ignacio Cosidó el que ha creado la aplicación. El reciente conflicto entre altos mandos de ambos cuerpos es el enésimo que se produce en la presente legislatura, la primera en la que la Guardia Civil accede a las bases de datos de Interpol y Europol, hasta ahora competencia exclusiva de la Policía. Los sindicatos de este último cuerpo, de hecho, han protestado contra lo que consideran una intromisión por parte del instituto armado. Estas organizaciones sindicales han denunciado también la presencia de guardias civiles en embajadas, algo que no ocurría hasta el momento, ya que se trata de un servicio desarrollado por ley por la Policía; la relación del instituto armado con cuerpos de seguridad de otros países, extremo que hasta el momento también era responsabilidad de la Policía Nacional en exclusiva; o la participación de la Guardia Civil en el Registro de Nombres de Pasajeros (Passenger Name Record), cuando se trata de un proyecto desarrollado por la Policía.

    El enfrentamiento entre ambos cuerpos llegó a su nivel más preocupante hace dos años, el 13 de febrero de 2013, cuando varios agentes de la Policía y de la Guardia Civil se pelearon en plena calle por la custodia de un paquete sospechoso enviado al consulado de Francia en Madrid y que finalmente resultó ser una sustancia no peligrosa.

    https://www.elconfidencial.com/espan...fianza_788703/

Página 8 de 11 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores