Manolo la Nuit.
Tu punto 1, me parece a mi, dicho sea sin ánimo de ofender, que es como decir que mañana nos pueden arrebatar todas nuestras posesiones materiales, quitar la titularidad de las viviendas, establecer el estado de sitio, y un sinfin de cosas. Porque por poder, pues todo puede ser oiga. Pero la probabilidad de que ocurra ya es distinto. Y como en este tema hablo con pleno conocimiento de causa, te puedo decir que es más probable que mañana se establezcan cualquiera de las cosas que he dicho, a que trabajemos todos 48 horas a la semana.
La situación de Grecia, y no quiero entrar mucho en esto porque nos vamos de tema, no creo que sea comparable a la de España. Hasta el viernes, que el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley de presupuestos generales del estado para 2014, existía la duda de si se congelaban los sueldos a los funcionarios, o si se subirían levemente. Finalmente, se congelan otra vez, pero ya están diciendo que si empieza a haber brotes verdes, que si tal que si pascual. Aquí cada uno creerá lo que quiera, según sus convicciones políticas, y demás. De momento, no nos quitan más extras y os adelanto que el año que viene es muy posible que tengamos un día más de asuntos particulares.
En definitiva, que por poder todo puede pasar, pero no es probable.
Y tu punto 2, pues tienes razón. Hay directivas que no se cumplen o tardan en cumplirse, y si no se hace se pagan multas, pero a la larga se cumplen por una sencilla razón. Porque si todos los países de la Unión Europea incumplieran sistemáticamente las directivas, la Unión Europea estaría muerta de facto.
Una resolución de las Naciones Unidas, no tiene nada que ver con una directiva de la Unión Europea. Son disposiciones distintas, de organizaciones supranacionales distintas.
A gotu.
El borrador no contiene avances significativos. Efectivamente. Por una razón muy sencilla. Se trata de aplicar la directiva, y de refundir las ordenes generales que hay.
Y eso viene porque la Dirección General de motu propio lo hace. Es decir, no se hace una nueva orden general porque ninguna asociación haya propuesto nada. Y de aquí, extraigo un problema. Las cosas que se tratan en el Consejo, se tratan porque la Dirección General tiene la sartén por el mango. Es la Dirección la que marca las normas a modificar, la que propone que modificar, la que fija las reuniones, las que marca lo tiempos. Y eso, hablando mal y pronto, es una mierda pinchada en un palo.
Pero lo que me parece más triste, es que asociaciones que llevan un porrón de años no hayan hecho lo que se esperaba de ellas, y es hacer proyectos para mejorar las condiciones de los Guardias Civiles.
Me parece muy significativo, que AEGC, aparte de ser la única asociación que haya hecho alegaciones artículo por artículo al borrador de la Dirección General, sea la única que ha presentado un informe con distintos turnos para aplicar en las unidades. Pero si llevan cuatro días !! Y ya tienen hecho un informe de cojones sobre turnos. Qué coño han hecho las demás, aparte de protestar y protestar, y frustrar al personal sin presentar proyectos y defender su viabilidad.
Marcadores