Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 54

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Y ahora ignoras las preguntas que te estoy haciendo. Creo que en este punto la conversación se acaba. Está claro que sólo tomas lo que te interesa tomar para defender lo que crees.

    La realidad y lo que todo compañero debe tener en cuenta es que no sé puede meter en SIGO cualquiera cosa y que siempre hay que informar al ciudadano.

  2. #2
    Cita Iniciado por d3smond Ver mensaje
    Y ahora ignoras las preguntas que te estoy haciendo. Creo que en este punto la conversación se acaba. Está claro que sólo tomas lo que te interesa tomar para defender lo que crees.

    La realidad y lo que todo compañero debe tener en cuenta es que no sé puede meter en SIGO cualquiera cosa y que siempre hay que informar al ciudadano.
    Vayamos por partes:

    ¿A qué no te he contestado?¿A esta parte?:

    De todas formas, ¿estás de acuerdo en que hay que informar al ciudadano? ¿Estás de acuerdo en que sólo se puede introducir datos de interés policial? Aunque estés de acuerdo o no es un hecho que es así, es la Ley y es lo que pone.

    Entendí que era una pensamiento reflexivo tuyo, ya que tú mismo te contestas, y además ya me aclaras que mi opinión no tiene mucha importancia para tí, porque es la "Ley" y así está escrito,(en este caso no sé a qué ley te refieres exactamente porque no lo has indicado, pero puedo llegar a imaginármelo).

    La siguiente pregunta era esta ¿verdad?:

    Y ahora, ¿piensas de verdad que todos los compañeros cumplen informando e introduciendo únicamente datos de interés policial?

    Y dentro de mí respuesta te puedes encontrar lo siguiente:

    No sé si has leído todo lo que he puesto, en ningún momento he expresado si estoy a favor o en contra, ni tampoco en que no haya componentes (digo componentes porque englobo a cualquier miembro de cualquier empleo/escala) que hagan un uso incorrecto en todo el proceso de recopilación y gestión de los datos personales.

    Creo que como respuesta era más que suficiente, dado que tú tampoco es que en tus post hayas argumentado con datos exactos ni recopilado mucha información como para que no te parezcan suficientes mis respuestas.


    En tu siguiente post escribes lo siguiente:

    Está claro que sólo tomas lo que te interesa tomar para defender lo que crees.

    Claro tú no, por eso te quedas con las recomendaciones que la AEPD indicó en su resolución y no con el grueso de la misma. Tampoco te quedas con lo que te interesa a ti cuando dices que da igual lo que yo piense porque está escrito en la "Ley".

    Para sustentar mi opinión, he manifestado que leí la denuncia en su día, que leí la resolución de la AEPD y que consideraba que actualmente, no había pronunciamiento legal que avalase las cuestiones que se planteaban en el hilo que abría el post. Esto no quiere decir que no existan, ni tampoco que existan, ya que no me he pronunciado al respecto y no lo voy a hacer, y es por una razón muy sencilla: no quiero hacerlo y creo que tampoco estoy obligado a ello ¿Es así, verdad?.

    Por último me queda esto:

    La realidad y lo que todo compañero debe tener en cuenta es que no sé puede meter en SIGO cualquiera cosa y que siempre hay que informar al ciudadano

    ¿Quién ha manifestado lo contrario? Yo desde luego no y si no se están haciendo las cosas bien en algún sitio, existen mecanismos para quién considere que eso es así, pueda recurrir a la instancia correspondiente para solicitar amparo legal.


    Sólo decirte que por mi parte también finalizo ya, ha sido un día largo y la verdad que me ha entretenido esto, siempre está bien conocer las opiniones de los demás y abrir canales de discusión en los que se puedan enfrentar opiniones de forma civilizada. Saludos a todos.

  3. #3
    Si puede ser muy cierto, pues la visión de algún Guardia Civil no tiene por que corresponderse con la visión de otros y otras personas, luego va y escribe deja constancia de su parecer a pesar de ser el único, continuando con su perecer erróneo; esto no puede ser así, el perjudicado no se entera y en un momento determinado sale ese error de ese agente y con lo que erroneamente ha transcrito se ve perjudicado para un fin determinado. Muchas veces bajo la defensa "es que me han llamado o han avisado de esto" y el que lo ha llamado o avisado ha sido por su conveniencia, no por un hecho que la otra parte ve correcto. Es necesario pasar ese tiempo en estudiar los pros y contras señores receptores de llamadas.

Marcadores