Cita Iniciado por luduguer Ver mensaje
Nefertari estábamos hablando del programa de Podemos para las europeas y en el él no viene nada de salirse del euro ni de la UE. Te recuerdo que cuando te dije que la deuda la auditaría un juez, me contestaste que eso no venia en el programa. Cuando te interesa vamos al programa y cuando no... Por cierto el post 1123 se quedo sin contestación.

Aún así te contestare a lo de salirse del euro. Hoy mismo le han preguntando en el país a Iñigo Errejon por este tema. Te pongo la pregunta y la contestación.


La salida del Euro es piedra angular de la politica economica de Podemos , pero los tratados internacionales dicen que salir del Euro es salir de la UE ¿Abandonariais el euro si ello implica salir de la UE ?

Hola Antonio, La piedra angular de nuestras propuestas económicas para las pasadas elecciones al Parlamento Europeo no era la salida del euro, sino la recuperación económica rompiendo con el ciclo perverso de los recortes, los menores ingresos fiscales y la mayor dependencia de financiación en los mercados. Nunca hemos hablado de salida del Euro, sino de recuperación de soberanía económica y de discusión de un Banco Central Europeo que, a diferencia por ejemplo de la Reserva Federal norteamericana, no se fija entre sus objetivos el crecimiento económico y la generación de empleo. Un BCE que no puede prestar a los estados miembro pero sí a los bancos privados a un tipo de interés privilegiado para que éstos a su vez le presten a los estados mucho más caro: Es un mecanismo perverso diseñado para enriquecer a unos pocos. En nuestra opinión, quienes están perjudicando el proyecto europeo son quienes lo están subordinando a los beneficios del capital financiero, en una dinámica nefasta para los ciudadanos y, en particular, los países del sur de Europa.



Nefertari esta clarisima tu opinión de Podemos, pero a ver si me puedes responder dos preguntas. ¿ Crees que su irrupción puede traer algo bueno a la politica española? ¿hay alguna cosa que te guste de ellos?

Saludos.




Creo que no me lees….he repetido en varias ocasiones que hablaba de su programa electoral y de sus propuestas….a lo cual respondías en que algo no te salía en su programa electoral, haciendo tu una alusión a que no era propuesto por podemos….y tal como dicen en entrevistas y en videos, son sus dos líderes los que hacen las propuestas para salir del euro….a ver si aclaran entre ellos porque sus dos líderes dicen una cosa y el otro, poco conocido dice lo contrario….¿contradictorios entre ellos?....cada cual se responda….

Así que uno de sus líderes dice que sería un juez????....mejor poner la noticia, el video donde lo dice y quien lo dice,,,, tras ver como se contradicen, mejor dejarlo en cuarentena…..

Dice Monedero…..que España necesita una nueva moneda….con leninismo amable…

https://www.youtube.com/watch?v=sqWD3773sCs

Pablo Iglesias
, politólogo, tertuliano y ahora número uno de la candidatura del partido Podemos, defiende poner el sistema al servicio de los ciudadanos. La formación no descarta cualquier decisión, incluida la salida de España del euro, para "democratizar la economía".

http://politica.elpais.com/politica/...56_284091.html


Respondiendo a tu última pregunta…..si te has leído todo el debate como creo que has dicho, habrías leído en un par de ocasiones mi opinión sobre la aparición de podemos….como pienso que no los has leído, te lo escribo de nuevo.

Los prefiero mil veces a Bildu, que también está legalizado. Podemos es un partido legal, por lo tanto, tiene su derecho a estar en el juego político. Se ha hecho su hueco aportando su emplazamiento dentro de lo entendemos por un partido de izquierda, según sus ídolos Iglesias y Monedero, basado en un leninismo amable….extrema izquierda.

Está recogiendo a los votantes descontentos de I.U., un partido que está en lucha interna permanente para sus diferentes líderes, manchado también por la corrupción, algo que no se comenta en podemos. Recoge a muchos votantes socialistas hartos y cansados de corrupción, despilfarros, mala gestión de Zapatero, castigan al PSOE. Recoge a los indignados del 15-M, y supongo que a algunos del PP que estando cansados de los casos de corrupción que van saliendo, quieren castigar con su voto a podemos.

Veo a podemos como el partido de extrema izquierda que puede ser quien lidere ese lugar, como un partido que de momento da un toque de atención al PSOE, al PP y a I.U., y eso es bueno, pero no lo es como partido para gobernar España, tienen las peores propuestas en economía……harían quebrar al país en 24 horas si tuviesen el poder. Hoy la economía es lo fundamental…..las promesas de podemos son pura demagogia y no aportan ninguna solución a los problemas, solo destrucción y caos de nuestra débil economía.

Estamos en la precampaña de las próximas y eso hace que salgan tantos casos de corrupción….algo que es necesario para limpiar de políticos, funcionarios, empresarios, y oportunistas varios que han vivido, viven, de la corrupción y de los chanchullos….muchos años han estado callados, silenciados los “vividores” de la caja común….no hay más que ver el ejemplo de Pujol, y eso que todos en Cataluña lo sabían…..

No solo la política necesita limpieza….también nuestra sociedad que consiente y admite a los vividores del esfuerzo ajeno….hemos visto como jueces, magistrados, catedráticos, sindicalistas.... se daban viajecitos, comilonas, peluquerías, vestidos de firma, vacaciones, etc….con el dinero público destinado a la institución….y no pasaba nada.

No deberían prescribir los delitos de corrupción, huyyy que bien se haría al país….

Saludos.