No tú tranquilo que mi puesto es de todos, no es ningún cortijo como hacen muchos guardias de puesto, que se creen que es suyo.
No es un castigo ni estoy incumpliendo nada, pero bueno tengo las ojos atentos a ver si me ilustráis sobre cómo actuar con el tipo de guardia Garfield, que se dedica a NO hacer nada pero es el primero que pone la mano para cobrar a final de mes,
el guardia al que se le llena la boca de derechos, pero en cuanto le hablas de obligaciones se hace el loco o empieza a criticar o a maldecir.
Al guardia que no se baja del coche en 8 horas (salvo para ir al bar) que está con el móvil todo el servicio, que amarga a sus compañeros, que misteriosamente durante un mes de servicio no ha sido capaz ni de identificar a nadie de interés ( sí sí hay gente que en 160 horas en un mes no ve nunca nada sospechoso).
¿qué hacemos le aplicamos el régimen disciplinario para que se dé de baja por unos misteriosos dolores estomacales o de espalda que aparecen cuando a él le de la gana, para que se haga aún más la víctima y vaya rajando más? y claro luego el jefe es un cabrón que va a por él.
Mejor opción para mi... sacar la manzana podrida del cesto para que no joda el puesto ni amargue a los demás.
¿es un castigo? negativo esto no es el patio de un colegio, es una decisión que toma el mando sobre la unidad sobre la que tiene la responsabilidad de que funcione.
Y por cierto eso de que las puertas se nombran por orden de antigüedad eso ya no está en vigor, las nombra el jefe unidad igual que cualquier otro servicio.
Si hay un cáncer en un puesto que va contracorriente si veo lógico reconducir su situación de alguna manera legal, pero no poner las denuncias que el jefe cree adecuadas no es motivo para hacer eso.No tú tranquilo que mi puesto es de todos, no es ningún cortijo como hacen muchos guardias de puesto, que se creen que es suyo.
No es un castigo ni estoy incumpliendo nada, pero bueno tengo las ojos atentos a ver si me ilustráis sobre cómo actuar con el tipo de guardia Garfield, que se dedica a NO hacer nada pero es el primero que pone la mano para cobrar a final de mes,
el guardia al que se le llena la boca de derechos, pero en cuanto le hablas de obligaciones se hace el loco o empieza a criticar o a maldecir.
Al guardia que no se baja del coche en 8 horas (salvo para ir al bar) que está con el móvil todo el servicio, que amarga a sus compañeros, que misteriosamente durante un mes de servicio no ha sido capaz ni de identificar a nadie de interés ( sí sí hay gente que en 160 horas en un mes no ve nunca nada sospechoso).
¿qué hacemos le aplicamos el régimen disciplinario para que se dé de baja por unos misteriosos dolores estomacales o de espalda que aparecen cuando a él le de la gana, para que se haga aún más la víctima y vaya rajando más? y claro luego el jefe es un cabrón que va a por él.
Mejor opción para mi... sacar la manzana podrida del cesto para que no joda el puesto ni amargue a los demás.
¿es un castigo? negativo esto no es el patio de un colegio, es una decisión que toma el mando sobre la unidad sobre la que tiene la responsabilidad de que funcione.
Y por cierto eso de que las puertas se nombran por orden de antigüedad eso ya no está en vigor, las nombra el jefe unidad igual que cualquier otro servicio.
Pues repito según mi opinión esa actuación es legal, porque el servicio de puertas se nombra a criterio del jefe, y es equitativo porque ese señor va a hacer las mismas mañanas, tardes, noches y festivos que los demás, pero dentro de eso ponerle puertas independientemente de como decís que haya más opciones bajo mi punto de vista es LEGAL y CORRECTO.
Que no opináis igual que yo muy bien, yo no os falto el respeto pero ya está bien de estar faltando todo el día a los jefes.
Albertus ya te hemos dado 2 veces con la Orden general en la boca y tu erre que erre, que el servicio de puertas se nombra de antiguo a moderno y entre todos los guardias de la unidad!!! Que te enteres ya hombre!!! Que no eres el dueño del cortijo.
Y como yo protesto soy un guardia vago que no denuncia para su amo y que critico a su todopoderoso jefazo y a la benemerita institucion que tiene a bien darnos de comer todos los dias.
Y lo mejor es lo de "somos los primeros en querer cobrar a fin de mes" jajjajaja no tienes desperdicio colega, debes ser un pieza de los buenos.
Tequeialcarajo!! Yo paso de discutir contigo porque por tus expresiones eres un cacique de cuidado. El puesto es mio y hago lo que quiero!! Adios tio.
Última edición por sintricornio; 07/02/2015 a las 15:48
Esto es un caquismo,el guardia civil esta a la atención del ciudadano.mientras tu estas denuciando una china de mierda están robando en la casa del al lado,como no eres de la zona te da igual que roben al vecino.si estuvieras en tu casa seguro que no lo harías,lo mejor comentarlo al periódico para que sepan realmente como son nuestros jefes.
Muchas veces pienso... ¿pero que tipo de formación reciben los futuros mandos en las academias? ¿solo leyes? Está claro que faltan unas cuantas clases de Psicología del mando, Liderazgo y trabajo en grupo. Quizás sean más importantes que muchas LeCrim y Penal. Yo quiero un jefe que genere buen ambiente, que anime a sus subordinados, que aprenda a conocerlos, que sepa motivarlos, que al que sea peculiar lo siente en su mesa y se involucre con él para llegar a una solución. Medios ante los problemas hay muchos, ahora, hay que saber usar las herramientas que tenemos a nuestra disposición. Si entramos en quien la tiene más grande...pues mal vamos. Si un jefe se ve superado por la situación, pues pide ayuda o consejo a un superior, otro colega de empleo u otros subordinados. En cuanto al servicio de puertas, creo que ya han expuesto bien claro como se deben nombrar. El termino flojo o currante no se debe medir a través de lo que se grabe en un aplicativo. Un buen jefe debe observar y aprender todos los días para saber dirigir una unidad y quitarse un poco de ego y prepotencia que al fin y al cabo son frustraciones propias al no poder hacer las cosas a su gusto y no como debería.
http://www.abc.es/local-galicia/2013...305141705.html
Asi se impone la logica
Me alegra ver que todavía quedan compañeros con sentido común en esta empresa.Por favor seamos primero personas y después guardias.No se puede juzgar a un guardia por la estadística.El trabajo es muy complejo y completo.Y que no tengamos que pensar que tenemos el enemigo dentro.dejaz trabajar a vuestros subordinados,escuchadles y motivarlos.Sed justos como mandos y seguir las normas que queréis hacer cumplir a la población. Un placer NereaMuchas veces pienso... ¿pero que tipo de formación reciben los futuros mandos en las academias? ¿solo leyes? Está claro que faltan unas cuantas clases de Psicología del mando, Liderazgo y trabajo en grupo. Quizás sean más importantes que muchas LeCrim y Penal. Yo quiero un jefe que genere buen ambiente, que anime a sus subordinados, que aprenda a conocerlos, que sepa motivarlos, que al que sea peculiar lo siente en su mesa y se involucre con él para llegar a una solución. Medios ante los problemas hay muchos, ahora, hay que saber usar las herramientas que tenemos a nuestra disposición. Si entramos en quien la tiene más grande...pues mal vamos. Si un jefe se ve superado por la situación, pues pide ayuda o consejo a un superior, otro colega de empleo u otros subordinados. En cuanto al servicio de puertas, creo que ya han expuesto bien claro como se deben nombrar. El termino flojo o currante no se debe medir a través de lo que se grabe en un aplicativo. Un buen jefe debe observar y aprender todos los días para saber dirigir una unidad y quitarse un poco de ego y prepotencia que al fin y al cabo son frustraciones propias al no poder hacer las cosas a su gusto y no como debería.
Albertus ya te hemos dado 2 veces con la Orden general en la boca y tu erre que erre, que el servicio de puertas se nombra de antiguo a moderno y entre todos los guardias de la unidad!!! Que te enteres ya hombre!!! Que no eres el dueño del cortijo.
Y como yo protesto soy un guardia vago que no denuncia para su amo y que critico a su todopoderoso jefazo y a la benemerita institucion que tiene a bien darnos de comer todos los dias.
Y lo mejor es lo de "somos los primeros en querer cobrar a fin de mes" jajjajaja no tienes desperdicio colega, debes ser un pieza de los buenos.
Tequeialcarajo!! Yo paso de discutir contigo porque por tus expresiones eres un cacique de cuidado. El puesto es mio y hago lo que quiero!! Adios tio.
Pieza serás tú, que estás cobrando del resto de españoles mientras te los rascas a dos manos en el trabajo, habiendo 5 millones de parados, eso sí es ser un pieza.
A ver si te enteras que te lo voy a poner clarito...a mi tú no me das con la boca con nada, pedazo de prepotente, eso dice mucho de ti y del tipo de guardia que eres, que seguro que eres de los vagos mercenarios, y es más no solo porque no eres nadie para darme con esa orden general en la boca, porque el servicio de puertas no se nombra como vosotros decías desde el 2012, así que no vengáis a dar lecciones cuando no tenéis ni idea, y por mucho que queráis a base de repetir las cosas no se convierten en verdad.
El nombramiento del servicio de puertas cambió con la Orden General número 9, dada en Madrid, a 22 de noviembre de 2012. Asuntoel mando, disciplina y régimen interior de las Unidades
Disposición adicional tercera. Aspectos complementarios relativos al Servicio dePuertas.
1. El Servicio de Puertas se nombrará siguiendo los mismos criterios que para elnombramiento del resto de servicios del Puesto, procurando en su planificación obtenerla mayor eficiencia posible del potencial de servicio disponible. Para ello, este serviciopodrá recaer en cualquier componente del mismo a excepción del propio Comandantede Puesto, pudiendo quedar también excluidos los que tengan asignadas funciones deinvestigación en los Puestos Principales.
2. Sin perjuicio de los cometidos de vigilancia que tenga encomendados, cuando lascondiciones de seguridad del acuartelamiento y el propio funcionamiento del Puesto lopermitan, quien desarrolle este servicio deberá encontrarse en condiciones de atendera las personas que lleguen al mismo y, en su caso, resolver las incidencias planteadas.Por otro lado, con el objeto de mejorar la proximidad y cercanía con los vecinos dela localidad en la que se ubica el Puesto, a la vez que se optimiza el empleo de losrecursos humanos disponibles, el Comandante de Puesto podrá autorizar, cuando asílo estime conveniente, que el miembro de su Unidad que tenga nombrado este serviciolo lleve a cabo combinando su presencia física en el Puesto con el de la realización decometidos de atención al ciudadano y de relaciones con la comunidad en la localidad deresidencia, debiendo estar, no obstante, en condiciones de reincorporarse rápidamente alas dependencias del mismo en caso de ser solicitada su presencia
Subrayado y en negrita para que enteres!!
Última edición por albertus; 07/02/2015 a las 18:29
Marcadores