Sinceramente, que después de poner todo mi escrito lleno de falta de derechos, solo saque ese punto, más que en evidencia a mí al que le deja es a usted, ¿no cree?LEY FORAL 8/2007, DE 23 DE MARZO, DE LAS POLICÍAS DE NAVARRA
Artículo 52. Residencia
1. La residencia de los funcionarios de policía en una localidad distinta de la de su destino no les exime de la asistencia puntual al lugar de trabajo y del estricto cumplimiento de la jornada y de las funciones propias del cargo, y no implicará compensación alguna por el desplazamiento al lugar de trabajo.
2. En determinados supuestos debidamente justificados, la autoridad administrativa competente en materia de policía podrá exigir de forma motivada a los funcionarios policiales la residencia en la localidad de su destino, cuando así proceda por el contenido de las funciones del puesto de trabajo y por la dedicación exigida por el mismo.
Ley 10/1994, de 11 de julio, de la Policía de la Generalidad de Cataluña «Mossos d'Esquadra».
Artículo 46
1. Los miembros del Cuerpo de «Mossos d'Esquadra» no están obligados a residir en la localidad donde trabajan, exceptuados los casos en los que por razón del servicio sea necesario el deber de residencia en la propia localidad.
2. Sin perjuicio de lo que se establece en el apartado 1, el Departamento de Gobernación determinará la distancia máxima en kilómetros, respecto a la localidad de destino, a la que están obligados a residir los miembros del Cuerpo de «Mossos d'Esquadra».
Mal de muchos, consuelo de tontos.... aquí nadie es un privilegiado, a nadie se le ha regalado nada. Un privilegiado es el que nace en una familia adinerada y no tiene que pegar un palo al agua en su vida y papi y mami le compran de todo y al final hereda la empresa.
Hola Vidu.Buenas tardes Facil,
Muchísimas gracias por lo elaborada de tu respuesta porque he venido aquí intentando dar un punto de vista distinto, y he recibido precisamente eso sin pretenderlo. Me acabas de dar que pensar en cosas en las que no había caído y de verdad que te lo agradezco. Y sobre todo por haber conservado la educación.
Ante todo y esto lo repito porque va para todos, el porqué de mi mensaje iba precisamente dirigido a expresiones como "somos la última mierda de España" que yo pensaba que se referían a cualquier persona de España, y no al resto de cuerpos policiales. Es decir, que el leer o ver la mierda desde fuera efectivamente me ha hecho pecar de sabiondo, y pensar que estaban expresando cosas que en realidad no son.
Respecto a las libertades de las que carecen, reconozco que es lo que más me ha costado asimilar antes de empezar a por todas con la oposición, no tanto el sueldo y con esto puedo ganarme enemigos, pero también tengo entendido que, aunque el sueldo al principio es significativamente más bajo que en PN (por compararse solo con el cuerpo hermano), también es cierto que la especialización o ascenso es RELATIVAMENTE más fácil en la GC (por favor, por favor, que no se saquen de contexto mis palabras, hablo de forma relativa y sé que actualmente hay un tapón abismal para todo.). He de reconocer que conocía 4 de los 5 puntos, pero el punto c) no he llegado a comprenderlo, bueno, creo que lo he entendido pero no tenía constancia de ello.
Espero que esos casos (privación de libertad, etc.) sean los menos y no se meta a nadie en prisión por, por ejemplo, darle a tu superior tu punto de vista o tener algún fallo al referirte a él (no utilizar los saludos militares). Conozco el caso del pobre hombre al que metieron en Alcalà Meco por decirle a su superior "cabrón". Me parece aberrante. Quiero pensar que si fue noticia es porque es noticia, no sé si me explico.
Absolutamente de acuerdo que 1500€ es, de todas todas, una migaja para lo que tenéis que ver y hacer en la calle. No es un cuenco de arroz comparado con el sueldo medio actual de España, pero es una miseria comparado con otros cuerpos policiales (sobre todo europeos, porque equipar a la PN me parece también del todo insuficiente) para el trabajo que se realiza.
De verdad que me has ayudado mucho en ponerme un poco más en vuestra piel sin estar dentro. No obstante, sigo con la ilusión intacta. Prefiero saber donde entro, qué duda cabe, pero supongo que ya tendré tiempo para quemarme con tantísima injusticia.
Un saludo (futuro) compi.
Gracias por tu educación una vez más.
El ingreso en prisión es absolutamente excepcional (por suerte).
Tienes razón en que es más fácil ascender y especializarse (porque hay más empleos y más especialidades).
Los GCs tenemos mujeres, hermanos y la verdad es que España está fatal. A mí me parece que cobro poco, pero la cajera del carrefour también cobra poco. En ese sentido acepto que los GCs estamos bien porque cobramos un sueldo digno y seguro para lo que es España, pero para la labor que hacemos el sueldo es muy bajo. ¿Por qué un Mosso o un Policia Nacional cobra más que yo y trabaja menos horas al mes? ¿Por qué tienen turnos fijos y yo no? Son preguntas que me hago, entiende que no puedo compararme con una cajera porque entonces nos vamos al abismo aún más
Suerte en tu andadura, aquí si encuentras tu sitio serás feliz. Seguridad Ciudadana está mal, algunas especialidades están bien. Al principio te sentirás feliz y orgulloso hasta en un destino de los malos, pero cuando pasan los años te das cuenta de ciertas cosas que no se ven desde fuera.
Gracias por tu punto de vista, saludos.
Ah se me olvidaba. El punto ese se refiere a que en determinados casos le tienes que pedir a tu jefe autorización para residir fuera del municipio donde estés destinado. Y te lo puede denegar si así lo estima. A eso se refiere ese punto, ese derecho a fijar tu residencia tambièn lo tenemos limitado.
Vidu, diles a tus amigos y familiares dispuestos a matar que no hagan locuras, que no hace falta.
Si tan bien esta esto y tan mal están ellos y el resto de España, con que se preparen la oposición y entren tienen más que de sobra sin matar a nadie.
Diles que se pongan a estudiar lo que su capacidad requiera para que, a lo mejor, de momento, u. Psicólogo les diga sin más que no dan el perfil. Superado esto diles que se vayan a la academia 9 meses cobrando 400 euros y estando internos, conviviendo hacinados y seguramente lejos de casa.
Que estudien mucho para, según de donde sean pasar x años lejos de lo que hoy es su casa y que estén preparados por si no tienen la suerte de tener un jefe decente que les ponga un horario decente.
No entiendo como todos esos que nos ven como privilegiados no se animan.
Solo puse lo que puse para evidenciar que hay no poca gente (que no digo que Vd. sea una de ellas) que antes de decir algo, no se toman la molestia de documentarse y averiguar si eso de lo que hablan es totalmente cierto, o no lo es, para no quedar en evidencia por su ignorancia (en el buen sentido del término ignorante).
Respecto al resto del post, por ejemplo se puede matizar, en primer lugar donde dice "Cumplir pena de cárcel por una infracción disciplinaria", porque en las FAS si que existe todavía la sanción de arresto por infracciones disciplinarias, pero no en la Guardia Civil. Por ejemplo, lo que menciona de "discutir con un superior" no figura tipificado ni en el Régimen Disciplinario ni el Código Penal Militar; si que puede ser una falta leve "La falta de respeto o las réplicas desatentas a un superior", puede ser una falta grave "Cualquier reclamación, petición o manifestación contrarias a la disciplina debida en la prestación del servicio o basadas en aseveraciones falsas, o formularlas con carácter colectivo", puede ser una falta muy grave "La realización reiterada, en el marco de una relación de servicio, de actos de acoso psicológico u hostilidad", o puede ser un delito militar, en el caso del subordinado al superior "El militar que, sin incurrir en los delitos previstos en el artículo anterior, coaccionare, amenazare, calumniare o injuriare gravemente a un superior, en su presencia o ante una concurrencia de personas, por escrito o con publicidad, será castigado con la pena de seis meses a tres años de prisión. Cuando no concurrieren estas circunstancias se impondrá la pena en su mitad inferior" o en caso del superior al subordinado El superior que, respecto de un subordinado, realizare actos de acoso tanto sexual y por razón de sexo como profesional, le amenazare, coaccionare, injuriare o calumniare, atentare de modo grave contra su intimidad, dignidad personal o en el trabajo, o realizare actos que supongan discriminación grave por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, orientación sexual, religión, convicciones, opinión, discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, será castigado con la pena de seis meses a cuatro años de prisión, pudiendo imponerse, además, la pena de pérdida de empleo; pudiendo reparar, en todo esto, que tiene más castigo la conducta cuando la ejerce el superior que cuando la ejerce el subordinado. En mi experiencia personal, al cabo de casi 25 años, es que en todas las discusiones que he tenido con mis superiores, que no han sido pocas, la única vez que he sido sancionado fue cuando califiqué de barragana a la madre que había tenido a bien dar a luz al suboficial con el que estaba discutiendo: resultado, falta leve, 1 día de haberes, con la 11/91.
Igualmente se puede matizar, al mencionar que "pueden ir a un Tribunal Militar", cabe ampliar en el sentido que se puede ir a un Tribunal Militar tanto como denunciado como denunciante.
Respecto al resto, se podría poner, por ejemplo, que la Guardia Civil y los miembros de las FAS (porque todos somos militares), que renunciamos libre y voluntariamente (eso no le sucedía a los militares de reemplazo) a una serie de derechos que si tienen el resto de trabajadores. Por supuesto que eso no debe ser óbice, sino más bien todo lo contrario, para que la Administración abuse de esa situación en perjuicio de sus trabajadores militares, ya que la renuncia a esos Derechos debiera verse recompensada.
Última edición por foxdemox; 31/05/2016 a las 10:05
El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)
Pues yo para nada pienso que sea un trabajo de privilegiados en cuanto a lo retributivo y por supuesto no tenemos que compararnos sino con otros cuerpos policiales que hacen las mismas funciones que nosotros. Dese que alguien oposita hasta que se establece de guardia cerca de su familia pasa por una odisea de años, incertidumbre, esfuerzo y peligros y te tiene que gustar o vas a vivir amargado. En la calle normalmente te limitas a tirar currículums y esperar a que una empresa x te solucione la vida.
Lo que tu quieras campeón; tu sabes lo que es no poder dormir porque no puedes comprar la comida para casa?? O que a tus niños les tenga que llevar el bocata al recreo una ONG?? O hacer cola en el banco de alimentos cada día?? O que tu jefe mañana decida qe no le conviene seguir pagando te la seguridad social y te ponga en la **** calle sin que te puedas decir ni mú??
Pues todos estos casos los tengo en mi bloque , en mi barrio y en mi familia, así que ahórrate los lloriqueo porque, al igual que yo, en la España de 2016 eres la ostia en verso....
Por cierto, como se os ocurrió hacer una oposición sin informaros antes de lo que había, sin hablar con gente que estuviera ya dentro y son comparar con otra rama funcionarial!! Es que no me lo explico, yo ya sabía que esta empresa era "peculiar" y con diferencia la peor pagada y con peores horarios, pero me gusta el monte, las patrulleras y los helicópteros, así que me decidí y tras 25 años cada día más contento.
Marcadores